CDMZ, 19 de septiembre del 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el empresario Ricardo Salinas debe pagar “no solo lo que le debe al fisco, sino a dueños de fondos estadunidenses”, ante el arbitraje internacional que éstos mantienen contra el Estado Mexicano por al menos 500 millones de dólares que TV Azteca les debe.

“Evidentemente nosotros no vamos a defender que no se le pague a los empresarios estadunidenses, pero tampoco podemos asumir esa responsabilidad” y el Poder Judicial “tampoco debería protegerlo… Ahora sí que ´toma chocolate y pague lo que debes´”, sostuvo.
Insistió que “nosotros no vamos a proteger a una empresa que le debe dinero a empresarios de Estados Unidos”
Lo que en todo caso les estamos pidiendo al Poder Judicial, “en este caso de la Ciudad de México, que resuelva adecuadamente, porque la pandemia ya pasó”.
En su habitual conferencia de prensa, dijo que la Secretaría de Economía “está evaluando la pertinencia de la reunión” que solicitan Capital Partners y Contrarian Capital Partners, pero “¿cómo vamos a proteger nosotros? Y el Poder Judicial tampoco debería”, sostuvo. Es un caso de “defraudación fiscal en Estados Unidos”, subrayó.
Hace unos días se difundió que esos fondos acusan que las empresas de Ricardo Salinas Pliego usan el Poder Judicial, en concreto de la Ciudad de México para mantener congeladas de manera indefinida sus deudas con privados, por lo que desde 2003 iniciaron el proceso legal contra México para reclamar lo que TvAzteca les debe.
La Presidenta narró que la empresa de Grupo Salinas vendió bonos en Estados Unidos y durante la época de la pandemia (de Covid-19) dicen que no pueden pagar lo que correspondía a los bonos y sus intereses”.
Ante ello, los inversionistas “buscan apoyo en un juzgado civil en la Ciudad de México”, mismo que le da la razón a la empresa.
Los poseedores de bonos le piden al gobierno de México que intervenga “y ponen un litigio relacionado con el tratado comercial, porque México no protege a los inversionistas en Estados Unidos”.
Dijo que “la Secretaría de Economía lo va a haber, como todo lo que tiene que ver con arbitrajes internacionales relacionados con el T-MEC o el TLCAN en su momento, que todavía hay algunos”.
Lo que sí es importante, resaltó, “es que debe haber una resolución del Poder Judicial en el sentido de que no se puede proteger a quien debe algo en México o en el exterior, y que no hay ningún sustento legal para que no se pague”.
Con información de La Jornada