Inicio / Editorial / La presidenta Claudia Sheinbaum informó de las acciones de su gobierno en Michoacán (Columna Política «La Opción»)

La presidenta Claudia Sheinbaum informó de las acciones de su gobierno en Michoacán (Columna Política «La Opción»)

Columna Política «La Opción», Por Jorge Vílchez (17-IX-2025).- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó Morelia para ofrecer un informe regional de su primer año de gobierno.
Pero muchos de los comentarios de no pocos políticos versaron sobre los gestos o mensajes que la mandataria nacional realizó en el marco de esa gira y en la víspera de la sucesión gubernamental michoacana.

No obstante que aún falta más del año para que inicie el proceso sucesorio y, consecuentemente, la decisión de cada uno de los partidos políticos sobre su participación en esa justa cívica, una gira presidencial, como al del domingo pasado, fue motivo de interpretaciones y especulaciones en el sobre el escenario del proceso comicial del 2027.
Pero podría decirse que el tema de la sucesión en michoacana aún no está definido ni es un asunto que pueda considerarse hoy como prioritario en la agenda de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Así, se supondría que la prisa por las definiciones de candidaturas solo está en quienes están interesados en el tema del relevo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
Porque hoy, sin duda alguna, las prioridades o preocupaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum son otras.
Por ejemplo, una de ésas fue dar a conocer qué acciones se realizaron durante su primer año de gobierno, temas ésos que no son poca cosa si se toma en cuenta la gran expectativa creada a partir de que es la primera mujer que gobierna México.
Aquí su discurso se centró en lo que se ha realizado en territorio michoacano durante su primer año de mandato presidencial.
Así, la presidenta claudia Sheinbaum resaltó que en Michoacán un millón 294 mil 953 personas reciben de manera directa alguno de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México, impulsados por la Cuarta Transformación de la Vida Pública, movimiento histórico a través del cual, el pueblo recupera su dignidad.
“Es una inversión, no gasto, inversión de apoyo a las familias michoacanas de 35 mil 523 millones de pesos distribuidas de manera directa a las y a los michoacanos. Es único este gran Programa de Bienestar, que es único en el mundo”, puntualizó.
La presidenta Claudia Sheinbaum ofreció datos precisos y reales que refieren de acciones que han beneficiado a la sociedad michoacana.
Al respecto, y en el marco de esa visita presidencial, la secretaria de Educación, Gaby Molina, resaltó el respaldo total de la Federación al gobierno estatal y los recursos que se han asignado para beneficiar a miles de maestras, maestros y estudiantes, con lo que se consolida el segundo piso de la transformación educativa.
Sin educación no hay transformación, han señalado la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, dijo Gaby Molina.
En ese sentido -agregó- ambos enfatizaron los grandes pasos que se han dado en el sector, con becas que llegan a medio millón de estudiantes, con la dignificación del magisterio y en el ámbito pedagógico con la formación docente, siendo Michoacán el estado que logró la mayor reducción del rezago educativo en el país, con un 3.2 por ciento.
Así, en su gira a tierras michoacanas, la presidenta Claudia Sheinbaum solo puntualizó las acciones sociales realizadas en Michoacán durante su primer año de gobierno.
Porque un tema como el electoral o el de la sucesión gubernamental aún no es algo que pudiera considerar como prioritario.
Al tiempo.
CON LA TOMA de protesta de las magistradas y magistrados, juezas y jueces, “en Michoacán cumplimos con la agenda del Segundo Piso de la Cuarta Transformación que busca garantizar el acceso a la justicia para todas y todos, sin importar condición económica u origen cultural”, informó la diputada Fabiola Alanís. La presidenta de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado explicó que la 76 Legislatura ya concluyó con la última etapa de responsabilidad en la transformación y democratización del Poder judicial en el Estado. Ahora, expuso Fabiola Alanís, las y los nuevos representantes del PJ deberán desempeñarse hasta el 2033 con honestidad y responsabilidad, a fin de comenzar a saldar la deuda histórica de justicia con las michoacanas y michoacanos. Reiteró la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena que se trata de un hecho histórico, ya que por primera vez, magistradas, magistrados, juezas y jueces fueron elegidos por el pueblo y no por cúpulas políticas.….LA DIPUTADA Emma Rivera Camacho, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales asistió a la sesión con la que se da inicio al segundo año legislativo de la Septuagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado, en la que celebró la renovación que se dio al Poder Judicial de Michoacán. Durante la sesión, se tomó protesta constitucional a 109 nuevas personas juzgadoras, entre jueces, juezas, magistradas y magistrados del Poder Judicial de Michoacán, en un hecho histórico que marca un hito en la impartición de justicia en la entidad. Al respecto, la legisladora morenista destacó que, «Hoy se consolida la reforma judicial. Así como la Suprema Corte de Justicia tomó protesta en la Ciudad de México, en Michoacán también se renueva el Poder Judicial. A partir de hoy contaremos con un poder judicial democrático, elegido por el voto popular, que responderá a los intereses de justicia que el pueblo de México demanda.»…. “LA POLITICA, entendida con nobleza, no es un botín ni una carrera personal: es servicio, entrega, sacrificio, es convicción; y en el PT seguiremos demostrando que la verdadera fuerza de la política no está en los privilegios, sino en la cercanía con el pueblo”, afirmó el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo en el Congreso de Michoacán, Reyes Galindo Pedraza, en el marco de la apertura del Segundo Periodo Legislativo, en donde destacó que la política no tiene sentido sin el pueblo, porque fue quien, a través de su voto, confió en quienes lo representaría en los diferentes cargos populares. “Hoy iniciamos un nuevo periodo legislativo, y lo hacemos con la convicción inquebrantable de mantenernos fieles al mandato del pueblo. Desde la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo, les digo que no venimos a ocupar un lugar en este Congreso, venimos a honrar con hechos la confianza que nos dio la gente”, agregó….LA FRACCION parlamentaria de Movimiento Ciudadano apuesta por “un futuro lleno de verdaderas oportunidades de desarrollo para todos y para lograrlo, es fundamental construir con, desde y por la ciudadanía; desde abajo. Ese es un principio esencial”, afirmó Antonio Carreño Sosa al tomar la palabra a nombre de la bancada naranja en el inicio del primer periodo de sesiones del Segundo Año Legislativo. En este contexto, el diputado reconoció que el 2026 el panorama financiero es restrictivo porque habrá menos recursos y más necesidades, pero se puede gobernar y legislar para el bienestar ciudadano. Lo anterior, destacó se puede conseguir siendo eficaces y reconociendo, por la experiencia, que las soluciones no se decretan en las oficinas; surgen del territorio, con el diálogo directo con las comunidades, los sectores productivos, las mujeres, los jóvenes y los pueblos originarios.… DESDE el Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXXVI Legislatura local se seguirá trabajando y abonando para que las instituciones prevalezcan y se respeten, para que siga viva la división de poderes y la democracia, subrayó la diputada Adriana Campos Huirache, tras remarcar que su bancada son una oposición responsable que construye y propone, por lo que hoy más que nunca todas y todos deben legislar con la mayor de las responsabilidades para transitar en la construcción de una nación digna y justa. En la Máxima Tribuna del Estado, en el marco de la sesión de apertura del segundo año legislativo, la coordinadora del Grupo Parlamentario, diputada Adriana Campos Huirache, reiteró que se mantendrán firmes en su papel de oposición responsable, que propone, construye y promueve la inclusión de todos los sectores de la sociedad. En su intervención en tribuna, la legisladora señaló que en el contexto político que vivimos los retos son más grandes y las demandas de la población son claras: seguridad, paz y libertad para transitar por las calles sin miedo; que las mujeres regresen a casa sin temor, que no falten medicamentos en clínicas y hospitales, que las niñas y niños tengan acceso a educación de calidad, que las carreteras y caminos estén en condiciones transitables, y que las comunidades indígenas y los migrantes reciban un trato digno y respetuoso…CON EL COMPROMISO de legislar con responsabilidad social y direccionar la toma de decisiones a favor de las y los michoacanos, el diputado del Distrito 14 de Uruapan Norte, Conrado Paz Torres, habló en representación del Grupo Parlamentario del PRD en la primera sesión del Segundo Año Legislativo, celebrada durante la madrugada de este lunes en el Congreso del Estado. Ante los presentes, Paz Torres hizo énfasis en la vocación de servicio que regirá las labores del Grupo Parlamentario del PRD, así como la cercanía con la gente y la convicción de que legislar debe ser una herramienta para transformar las vidas de las y los michoacanos, encontrando en las coincidencias los puentes necesarios para seguir haciendo comunidad. «Junto con mis compañeros Brissa Arroyo y Octavio Ocampo, vamos a legislar con responsabilidad y sentido social; con la firme convicción de que el poder deberá ejercerse para servir, no para imponer, honrando la palabra, pues a través de ella se encuentran las coincidencias que abren caminos y construyen puentes», resaltó el diputado por Uruapan..…EN EL MARCO de su Primer Informe Legislativo, el diputado local Juan Carlos Barragán Vélez informó sobre la aprobación de una de sus reformas más importantes en materia de seguridad y protección de la niñez. La iniciativa establece la obligación para hoteles, moteles y lugares de hospedaje de solicitar identificación oficial y acreditar el parentesco cuando una persona ingrese acompañada de menores de edad. El objetivo, explicó Barragán, es prevenir delitos como la trata de personas, el secuestro y el secuestro virtual, entre otros ilícitos que atentan contra la vida e integridad de niñas, niños y adolescentes. “Lo más importante es proteger a la niñez. Hoy podemos decir con orgullo que esta reforma ya es una realidad en Michoacán. Ahora toca a los prestadores de servicios aplicar la ley de manera estricta, porque la seguridad de nuestras hijas e hijos no se negocia”, señaló el legislador moreliano….LA DIPUTADA presidenta del Congreso del Estado, Giulianna Bugarini Torres, al presentar su Primer Informe Legislativo remarcó que el ejercicio de rendición de cuentas es mucho más que una obligación constitucional. “Hoy presento un informe que va más allá de números. Con 24 iniciativas presentadas, cientos de apoyos directos, dos reformas constitucionales y miles de millones de pesos aprobados al presupuesto, estamos poniendo cimientos firmes para que la transformación de Michoacán y de Morelia sea irreversible”, subrayó. La legisladora destacó que este primer año legislativo “ha estado marcado por la defensa de las causas sociales, las luchas de las mujeres y las agendas progresistas que incluyen los derechos de la niñez, juventudes, personas con discapacidad y colectivos animalistas”….DIVERSOS escritores y escritoras de talla nacional e internacional estarán presentes en la IV Feria Internacional del Libro y la Lectura de Morelia (Fillm), evento que es organizado por el Gobierno Municipal que encabeza el presidente Alfonso Martínez Alcázar, por medio de la Secretaría de Cultura (SeCultura). Fátima Chávez Alcaraz, titular de SeCultura Morelia, adelantó que la Feria del Libro iniciará con presencia internacional con el conversatorio sobre la vida y obra del escritor portugués Alfonso Cruz, mientras que para la clausura estará la escritora Patricia Portela. Chávez Alcaraz agregó que en esta cuarta edición de la Fillm también se contará con la presencia de reconocidos periodistas como Leonardo Curzio y Aníbal Gutiérrez, quienes presentarán “El mejor país del mundo”, el 27 de septiembre.….EL INSTITUTO de Defensoría Pública del Estado de Michoacán (IDPEM) ha patrocinado a 26 personas que han sido víctimas de despojo o desplazamiento forzado en los últimos tres años en la entidad. En el marco de las mesas de trabajo que se llevaron a cabo por parte del Comité Interinstitucional para la Atención del Desplazamiento Forzado del Estado de Michoacán, que integra este organismo, su director general Felipe Morales Correa enfatizó la importancia de fortalecer la coordinación y la implementación de mecanismos, herramientas y asistencia técnica en casos de desplazamiento forzado. “Es una situación muy difícil, por eso es fundamental buscar ayuda y apoyo, ya sea legal o emocional. Nunca estás sol@, existen recursos disponibles para ayudarte a enfrentar estas circunstancias”, afirmó el director. En lo que va del año, el IDPEM ha ofrecido una asesoría legal referente a este delito, mientras que en 2024 se presentaron 20 solicitudes de patrocinio legal en este rubro, y en 2023 cinco afectados acudieron a solicitar patrocinio….EL DIRIGENTE estatal de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, expresó que México cuenta con la mejor presidenta del mundo, al referirse a la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. Señaló que, gracias a su compromiso, millones de mexicanas y mexicanos han salido de la pobreza y hoy tienen acceso a la justicia. Mora González subrayó que este avance representa un cambio real que transforma vidas en todo el país. Recordó que la visita de la presidenta a Michoacán forma parte de su gira nacional para informar sobre los avances del primer año de gobierno. El líder partidista precisó que Michoacán es el estado número 15 en ser recorrido durante este ejercicio de rendición de cuentas. Asimismo, adelantó que el próximo 5 de octubre la mandataria federal encabezará un acto masivo en el Zócalo capitalino para presentar los resultados a nivel nacional….

Ver también

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, este miércoles

CDMX, 17 de septiembre del 2025.- Este día miércoles, los remanentes de Mario interaccionarán con una vaguada en …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *