Inicio / Editorial / Retos mayúsculos para integrantes del Poder Judicial del Estado (Columna Política «La Opción»)

Retos mayúsculos para integrantes del Poder Judicial del Estado (Columna Política «La Opción»)

Columna Política «La Opción», Por Jorge Vílchez (12-IX-2025).- El próximo lunes se inaugura una nueva etapa de la historia del Poder Judicial del Estado.
Ciento nueve juzgadoras y juzgadores tomarán protesta ante el Congreso del Estado.

Ese conjunto de juzgadoras y juzgadores emanaron de un proceso electoral inédito en Michoacán y el país; es decir, fueron elegidos por el voto popular.
Independientemente de cómo se desarrolló ese proceso comicial el desenlace está a la vista: hay nuevas magistradas y magistrados y nuevas juezas y jueces.
Pese a ello, hay todavía serias críticas al proceso electoral judicial celebrado en junio pasado.
Y las críticas van desde que fue un proceso parcial y amañado hasta concluir que las candidatas electas y candidatos electos resultaron ser afines al poder político michoacano.
Son magistradas y magistrados o juezas y jueces a modo de quien hoy despacha en Palacio de Gobierno, se señala con insistencia.
Pero tales señalamientos deberán ser combatidos o derribados por las mismas personas que, desde el próximo día 15, entrarán en funcionamiento como integrantes del nuevo Poder Judicial del Estado.
Las nuevas juzgadoras y nuevos juzgadoras tendrán que demostrar que, efectivamente, sus acciones o actos en el ejercicio público no obedecerán a intereses partidistas y/o gubernamentales.
Que serán independientes, imparciales y asumirán un estricto apego a la ley al momento de administrar justicia.
Y es que, como decía muy bien el presidente del Colegio de Jurisconsultos de Michoacán, Valente Alvarez Reyes, “la elección popular no garantiza que tengan la formación, capacidad o experiencia para impartir justicia de calidad, como exige la Constitución Política y los estándares internacionales”.
Cierto, hay muchas dudas aún sobre cómo se desempeñarán las nuevas juzgadoras y juzgadores del estado Michoacán.
Aunque no hay duda de que varias juzgadoras y juzgadores tengan plena capacitación para ejercer el nuevo cargo que se les ha conferido. Esto, independientemente de que sus nombres hayan aparecido en los multicitados ‘acordeones’ o que hayan tenido el aval del oficialismo michoacano.
Así, los retos que tendrán quienes conformarán el nuevo Poder Judicial del Estado son mayúsculos, pero que en el día a día estarán obligados a superar.
Mientras, el pasado día 10 de julio, en reunión con el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Gerardo Contreras, las magistradas y magistrados electos expresaron “su compromiso con la justicia y con la prestación de un servicio judicial de calidad, eficiente y a la altura de las expectativas de la sociedad michoacana”.
Sin duda, un inevitable y gran propósito.
Al tiempo.
EN 47 MESES de gestión, la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha rescatado la esencia de Michoacán, a través del restablecimiento del orden, la recuperación de la estabilidad, el impulso a la educación, el desarrollo de obras de infraestructura de impacto colectivo, el cumplimiento de las obligaciones y el manejo transparente de las finanzas públicas, afirmó el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, ante integrantes de las 18 agrupaciones que forman el Consejo Profesional de Empresarios de México, quien resaltó la importancia de la iniciativa privada en el dinamismo económico, la generación de empleos y el engrandecimiento del estado y del país. El funcionario estatal habló acerca de los logros que, en casi cuatro años, la presente administración ha alcanzado, en contraste con la situación caótica que heredó de la gestión anterior, lo que implicó establecer políticas, estrategias y acciones de austeridad, orden, disciplina y transparencia, sin descuidar programas sociales, cumplimiento responsable de las obligaciones y construcción de obra pública en toda la geografía michoacana. Por su parte, el presidente del Consejo Profesional de Empresarios de México, Isaac Díaz González, quien entregó un reconocimiento a Luis Navarro por su trayectoria en la iniciativa privada y dentro de la función pública, manifestó que «no existen empresarios de primera ni de segunda, porque todos son productivos y se dedican a sus negocios, a las inversiones, a la generación de empleos y al cumplimiento en la aportación de impuestos». Solicitó al tesorero estatal que sirva de enlace con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y las diferentes secretarías, para trabajar conjuntamente en la solución de adversidades y los retos estatales….EN EL MARCO de las acciones implementadas en la Estrategia Nacional Antiextorsión, y con el objetivo de fortalecer las capacidades informativas y preventivas con apoyo del gremio periodístico para hacerle frente a este delito, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) impartió el curso-taller titulado “Identificación y prevención de la extorsión”, dirigido a periodistas de toda la entidad. La capacitación, impulsada en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), fue encabezada por el fiscal general Carlos Torres Piña, quien destacó la importancia de mantener espacios de formación y diálogo que permitan atender y prevenir este fenómeno, por lo que hizo un llamado a las y los comunicadores a informar a la ciudadanía sobre las recomendaciones emitidas por la institución en caso de ser víctimas de extorsión, reforzando así el papel clave que desempeñan en la difusión de medidas preventivas, así como la cultura de la denuncia. Durante el curso, se contó con la participación de Mario Bazán Miranda, director del área de Atención a Víctimas de Secuestro y Extorsión de la SSPC, quien reconoció la coordinación entre los tres niveles de gobierno para combatir este delito, destacando el trabajo que realiza la Fiscalía de Michoacán, a través de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS). La charla fue impartida por Julio César Estrella Cuevas, director de Investigación del Delito de Extorsión de la UECS…PARA asegurar que las necesidades de Michoacán sean atendidas como una prioridad en la agenda del país, el Consejo Económico y Social de Michoacán (Cesmich) impulsa un diálogo directo entre sus consejeras y consejeros con actores clave en el Senado de la República. Así lo afirmó su presidente Eduardo Orihuela Estefan, quien señaló que esta iniciativa busca traducir las propuestas de la sociedad civil organizada en acciones concretas a nivel federal. De manera particular y en el marco de la 17 Sesión Ordinaria de la Asamblea General, se buscó que a través del Senado de la República se incluya a Michoacán en la estrategia nacional de desarrollo, dado que se necesita una intervención con características distintas, con ideas innovadoras para revolucionar toda la riqueza con la que cuenta la entidad….CON UN MENSAJE de unidad, gratitud y compromiso, la diputada Fabiola Alanís cierra la difusión de su Primer Informe Legislativo, destacando que en Michoacán la transformación avanza con voz y rostro de mujer y con la convicción de que la honestidad sí cumple. La coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena destacó la aprobación de reformas federales impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que fortalecen el Humanismo Mexicano y consolidan la Cuarta Transformación. Entre ellas, destacan las iniciativas a favor de los derechos de las mujeres, la igualdad de género, la prevención de la violencia y el acceso a la salud; así como acciones legislativas para el fortalecimiento de los pueblos originarios, la justicia social y el bienestar de las familias michoacanas. “Le hemos cumplido a la presidenta Claudia Sheinbaum, a Michoacán y al pueblo de México. Cada logro ha sido posible gracias al respaldo de la bancada de Morena y de nuestras y nuestros aliados, así como al acompañamiento del pueblo que confía en este movimiento de transformación”, señaló….EL GRUPO Parlamentario del PRD en el Congreso del Estado, presentó su Primer Informe de Actividades Legislativas, en donde su diputada y diputados integrantes, destacaron que, durante este primer año de labores, han cumplido a cabalidad con los cinco ejes definidos desde un principio: gobernanza, justicia, educación, medio ambiente y desarrollo sostenible, y agenda social. La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputada Giulianna Bugarini Torres, quien recibió dicho informe, dijo que “el Grupo Parlamentario de la Revolución Democrática ha dado hoy muestra a través de este informe, de un compromiso que es necesario valorar, primero por la voluntad política de asumir su responsabilidad en la construcción de acuerdos y debates legislativos, y segundo, por sostener la autocrítica como horizonte indispensable para evaluar con rigor el papel de las y los legisladores en la vida pública”. Por su parte, la diputada Brisa Ireri Arroyo Martínez, coordinadora del Grupo Parlamentario del PRD, indicó que este ejercicio de rendición de cuentas responde no solo a un mandato constitucional y legal, sino también a una convicción política y ética de informar de manera clara y puntual sobre el desarrollo del quehacer legislativo, las iniciativas impulsadas, los posicionamientos asumidos, así como los avances alcanzados y los logros obtenidos durante el periodo que se informa…LA SENADORA de la República, Araceli Saucedo Reyes, reconoció el trabajo legislativo de las y los integrantes del Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso del Estado, quienes hoy rindieron su Primer Informe de Actividades en el marco de la LXXVI Legislatura Local. “Reconozco a cada uno de ustedes el esfuerzo y compromiso que han venido desarrollando con una agenda bien delineada y enfocada en el bienestar social, colocando en el centro de las decisiones a las y los michoacanos”, expresó la legisladora federal….CON EL OBJETIVO de apoyar a las familias morelianas para que se regularicen en el pago del predial, el Gobierno Municipal, encabezado por el presidente Alfonso Martínez Alcázar, mantendrá vigente durante todo el 2025 el programa “Morelia al Día”, mediante el cual el Ayuntamiento aporta el 70% del adeudo, para que el contribuyente pague únicamente el 30% del total. En este sentido, la Tesorería Municipal ha ofrecido anteriormente descuentos en multas y recargos, pero en esta ocasión se trata de un apoyo extraordinario y directo, para que las y los ciudadanos puedan ponerse al corriente con sus obligaciones….CON UN FIRME compromiso por fortalecer la participación ciudadana y consolidar a Movimiento Ciudadano en todo el estado, el coordinador estatal de Michoacán, Víctor Manríquez González, encabezó hoy la entrega del primer paquete de afiliaciones recibidas hasta el momento. Este acto refleja el impulso y la energía de quienes día a día se suman a la Fuerza Naranja. Acompañado por Sofía Castro, secretaria de Organización y Acción Política, y Martín Ramírez, encargado de afiliaciones a nivel nacional, Víctor Manríquez destacó la importancia de cada nueva afiliación como un paso más hacia un Michoacán más participativo y cercano a la ciudadanía. Actualmente, se ha avanzado en un 50% del paquete proyectado de afiliaciones, con la meta de cerrar la campaña del primer semestre en diciembre, para luego evaluar la estrategia de la segunda campaña. “Seguimos demostrando que la Fuerza Naranja es la que más crece en el país, gracias al apoyo y confianza de quienes se suman a nuestro proyecto”, aseguró el coordinador estatal….

Ver también

Señala Presidenta Sheinbaum que medidas arancelarias no son acto de coerción; aplicarán a países con los que no hay tratados

CDMX, 12 de septiembre del 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este viernes que …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *