Inicio / Noticias / Economía / Este viernes el tipo de cambio se ubica en las 18.49 unidades por dólar y en ventanillas de los bancos Banamex se vende hasta en 18.94 pesos

Este viernes el tipo de cambio se ubica en las 18.49 unidades por dólar y en ventanillas de los bancos Banamex se vende hasta en 18.94 pesos

CDMX, 12 de septiembre del 2025.- El peso mexicano quiere romper otra vez su récord ante el dólar. El tipo de cambio registra pérdidas ante un mayor fortalecimiento por parte del índice ponderado dólar.

Tipo de cambio HOY 12 de septiembre: ¿Gana el peso o el dólar?
El peso mexicano se deprecia ante el dólar apenas 0.10 por ciento, por lo que el tipo de cambio se ubica en las 18.49 unidades, un centavo más con respecto a su récord del jueves 11 de septiembre.

“El tipo de cambio presenta una tendencia alcista gracias a la recuperación del dólar, después de que los inversores aumentaron sus apuestas a 3 recortes de 25 puntos base en la tasa de interés de referencia de la Fed en las reuniones de política monetaria restantes del año”, detalló Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambiario de Monex.

El peso también se perfila para ganarle la semana al dólar, pues el viernes 5 de septiembre, el tipo de cambio cerró en las 18.71 unidades, de acuerdo con el Banco de México.

Las ganancias son lideradas por el rublo ruso, que se aprecia 1.11 por ciento. Le siguen la rupia de Indonesia con 0.51 por ciento; el ringgit de Malasia con 0.40 por ciento; el dólar taiwanés con 0.35 por ciento, y la rupia india con 0.18 por ciento.

En ventanillas bancarias, el dólar se vende en 18.94 pesos, reportó el banco Banamex este viernes 12 de septiembre.

En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.06 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 8.72 por ciento.

Semana ‘negra’ para el dólar: ¿Qué estuvo detrás de la depreciación?
El Índice Bloomberg del Dólar acumula una pérdida de 0.2 por ciento esta semana, su mayor caída desde agosto.

Los decepcionantes datos del mercado laboral estadounidense han consolidado las apuestas por recortes de tasas de 75 puntos básicos para fin de año, aun cuando la inflación relativamente estable sugiere que el dólar no enfrentará una caída repentina y los operadores de opciones siguen divididos sobre la próxima tendencia del dólar.

“El mercado laboral no se está desplomando, sino que definitivamente se está moderando”, declaró Monica Defend, directora del Instituto de Inversiones de Amundi, a Bloomberg Television este viernes.“Confirmamos la idea de tres recortes de la Fed este año y más el próximo”.

Con información de El Financiero

Ver también

Señala Presidenta Sheinbaum que medidas arancelarias no son acto de coerción; aplicarán a países con los que no hay tratados

CDMX, 12 de septiembre del 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este viernes que …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *