Inicio / Noticias / Estatal / Desmiente SESNSP a Ramírez Bedolla (Columna Política «Gotas de Poder»)

Desmiente SESNSP a Ramírez Bedolla (Columna Política «Gotas de Poder»)

Columna Política «Gotas de Poder», Por José Cruz Delgado (11-IX-2025).- El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), desmintió al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y al secretario de seguridad pública, Juan Carlos Oseguera, pues Michoacán se ubicó como la entidad más violenta durante el pasado fin de semana, al registrar 17 asesinatos, de un total de 177 homicidios dolosos en el país.

Las otras entidades en el ranking de homicidios dolosos en el lapso de referencia, fueron Baja California y Guanajuato que se ubicaron en segundo lugar, con 14 personas asesinadas; seguidos de Chihuahua y Estado de México, con 12 homicidios dolosos por entidad.
En Guerrero y Morelos se cometieron 10 asesinatos, respectivamente, seguidos de Puebla, Sinaloa, Sonora y Veracruz en donde se reportaron 9 homicidios dolosos en cada estado.
En el caso de Michoacán, los municipios que registraron estos asesinatos, fueron Morelia, Apatzingán, Zamora, Ario, Uruapan, Jacona.
Zamora fue el municipio con mayor número de asesinatos al registrar 6, mientras que Apatzingán contabilizó 5, Morelia 2, Ario, Uruapan y Jacona, un homicidio respectivamente.
Hace días, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla aseguró que el número de víctimas de homicidio doloso disminuyó un 63.32 por ciento en Michoacán, al pasar de 259 en octubre de 2021 a 95 en agosto de este año, y la tendencia continúa a la baja, en lo que va de este mes han ocurrido 30 homicidios.
Y según el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés, agosto de 2025 mostró una disminución del 18.80 por ciento en comparación con el mismo mes del año pasado, al pasar de 117 a 95 víctimas de este delito, sin embargo, existen datos negros que desmienten tales declaraciones triunfalistas, pues la percepción de la ciudadanía es de que los homicidios van a la alza y que la inseguridad cada día va creciendo siendo la región de Tierra Caliente la más golpeada por la delincuencia.
Pues esos datos proporcionados por Ramírez Bedolla y su secretario de seguridad fueron desmentidos por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, pero siguen insistiendo en que vamos bien en seguridad aunque los otros datos los desmientan.

Ver también

IPC de la Bolsa Mexicana de Valores alcanza un nivel sin precedente en sus casi 47 años, al cotizar en el arranque de la jornada en los 61 mil puntos

CDMX, 11 de septiembre del 2025.- El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *