Inicio / Noticias / Economía / Este miércoles el tipo de cambio se ubica en las 18.59 unidades por dólar y en ventanillas de los bancos Banamex se vende hasta en 19.08 pesos

Este miércoles el tipo de cambio se ubica en las 18.59 unidades por dólar y en ventanillas de los bancos Banamex se vende hasta en 19.08 pesos

CDMX, 10 de septiembre del 2025.- El peso mexicano amplía sus ganancias ante el dólar este miércoles 10 de septiembre, a la par que los inversionistas asimilan los datos de inflación al productor en Estados Unidos, que se ubicaron a una tasa mensual muy por debajo de las expectativas del mercado.

La apreciación del peso ante el dólar es de 0.19 por ciento, por lo que el tipo de cambio se ubica en las 18.59 unidades, 3 centavos menos con respecto al cierre del martes 9 de septiembre.

“El peso mexicano mantiene estabilidad, sostenido por fundamentos internos positivos como la moderación de la inflación y las proyecciones de crecimiento revisadas al alza”, indicó Felipe Mendoza, analista de mercados financieros para ATFX LATAM.

No obstante, el especialista advirtió que si se dan episodios de volatilidad en los mercados, el peso podría ampliar su rango de operación, que actualmente está entre 18.55 y 18.85 unidades.

En ventanillas bancarias, el dólar se vende en 19.08 pesos cada uno, de acuerdo con los datos de Banamex.

El índice dólar (dxy), que mide la fortaleza de la moneda estadounidense frente una cesta conformada por seis divisas principales, baja 0.06 por ciento a las 97.73 unidades, mientras que el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) cae 0.10 por ciento con mil 200.07 puntos.

En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.05 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 8.72 por ciento.

Al igual que el peso mexicano, entre las monedas que más se aprecian ante el dólar están la corona noruega con 0.76 por ciento; el shekel israelí con 0.60 por ciento; el real brasileño con 0.57 por ciento; el dólar australiano con 0.55 por ciento, y el peso chileno con 0.52 por ciento.

Los operadores de Wall Street impulsaron las acciones al alza y los rendimientos de los bonos a la baja, ya que una caída inesperada de la inflación reforzó las apuestas de que la Reserva Federal reanudará los recortes de tasas de interés en septiembre.

Apenas una semana antes de la decisión de la Fed, la primera caída de los precios al productor en cuatro meses calmó las preocupaciones de que la inflación elevada representaría un desafío para los responsables políticos que intentan prevenir una caída del empleo.

La reacción del mercado fue contundente, y los operadores prácticamente descontaron tres reducciones de tasas en 2025.

El S&P 500 alcanzó máximos históricos, con las tecnológicas a la cabeza. Oracle se disparó 40 por ciento, y convirtió a Larry Ellison en el hombre más rico del mundo, gracias a una sólida perspectiva de la nube y se encaminó a superar a firmas como JPMorgan Chase & Co. para convertirse en el décimo miembro más valioso del índice de referencia.

Con información de El financiero

Ver también

Polonia derriba varios drones rusos tras «una violación sin precedentes» de su espacio aéreo que califica como «agresión»

10 de septiembre del 2025.- Polonia ha derribado por primera vez varios drones rusos que …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *