Inicio / Noticias / Estatal / Israel lanza un ataque en Doha contra la delegación negociadora de Hamás y mata a cinco miembros

Israel lanza un ataque en Doha contra la delegación negociadora de Hamás y mata a cinco miembros

09 de septiembre del 2025.- Israel ha lanzado este martes un ataque contra el brazo político de Hamás en Doha, la capital de Catar. Según han confirmado las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) y la Agencia de Inteligencia de Seguridad (ISA), se ha llevado a cabo un «ataque preciso» contra los altos mandos de la organización. Hamás ha denunciado en una nota el bombardeo israelí, que ha tachado de «cobarde».

El presidente israelí, Isaac Herzog, ha confirmado que el objetivo del ataque de Israel contra los líderes de Hamás en Catar era el jefe de la delegación negociadora en las conversaciones para un acuerdo de alto el fuego en Gaza, Khalil al Hayya.

El miembro de la oficina política de Hamás, Suhail al-Hindi, ha afirmado en una entrevista televisada con Al Jazeera TV que los principales líderes del grupo habían sobrevivido al ataque, si bien cinco miembros de la delegación han muerto, entre ellos el hijo de Al Hayya, así como el jefe de su oficina y tres guardaespaldas. Catar también ha informado que un miembro de sus fuerzas de seguridad ha muerto en la ofensiva.

«Durante años, estos miembros de la cúpula de Hamás han liderado las operaciones de la organización terrorista, son directamente responsables de la brutal masacre del 7 de octubre y han orquestado y gestionado la guerra contra el Estado de Israel», han explicado las IDF en un comunicado.

En un comunicado conjunto del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el ministro de Defensa, Israel Katz, «tras los mortíferos atentados en Jerusalén y Gaza [en este último murieron cuatro soldados israelíes], el primer ministro Netanyahu instruyó a todas las agencias de seguridad a prepararse para la posibilidad de frustrar los planes de los líderes de Hamás. El ministro de defensa apoyó plenamente esta propuesta».

Un español, entre las seis víctimas mortales de un tiroteo en Jerusalén
«La acción estaba plenamente justificada, dado que los líderes de Hamás fueron quienes iniciaron y organizaron la masacre del 7 de octubre, y desde entonces no han cesado de lanzar acciones asesinas contra el Estado de Israel y sus ciudadano», ha señalado el Gobierno israelí.

Según han aclarado las IDF, previo al ataque se han tomado «medidas para mitigar los daños a la población civil», lo que ha incluido el uso de munición de precisión e inteligencia adicional. «Las FDI y la ISA continuarán operando con determinación para derrotar a la organización terrorista Hamás, responsable de la masacre del 7 de octubre», ha concluido el documento castrense.

El Gobierno israelí asume su «total responsabilidad»
La oficina de Netanyahu ha informado que fue su Gobierno quien «inició y llevó a cabo» los ataques y, en consecuencia, «asume toda la responsabilidad». Sin embargo, el ministro de Defensa, Bezalel Smotrich, ha afirmado que «los terroristas no tienen ni tendrán inmunidad ante la mano larga de Israel en ninguna parte del mundo» y ha señalado que han tomado la decisión «correcta» con el ataque en Doha.

En una declaración pública, Netanyahu ha señalado que la acción de Israel «puede abrir la puerta» para poner fin a las hostilidades en Gaza. El embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, ha recalcado a su vez que en Israel «no hay escondite para los terroristas» y que seguirán «persiguiéndolos por todas partes».

Desde el ala ultraderechista del Gobierno israelí, el ministro de Seguridad, Itamar Ben-Gvir, también ha confirmado que «la decisión que tomamos de atacar a quienes nos llevaron a la masacre del 7 de octubre es otra decisión histórica de una serie de decisiones importantes e históricas que hemos tomado». «Perseguiremos a mis enemigos y los alcanzaremos, y no volveremos atrás hasta acabarlos», ha amenazado.

Catar condena la «cobarde» y «criminal» ofensiva israelí
El asesor del primer ministro de Catar y portavoz oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores, Majed Alansari, ha realizado un comunicado en el que ha señalado la condena enérgica de su Gobierno por el «cobarde ataque israelí contra edificios residenciales que albergaban a varios miembros del Buró Político de Hamás». «Este ataque criminal constituye una flagrante violación de todas las leyes y normas internacionales y representa una grave amenaza para la seguridad de los qataríes y sus residentes», ha expresado.

El organismo catarí ha afirmado que las fuerzas de seguridad, la defensa civil y las autoridades competentes tomarán las «medidas necesarias para contener sus repercusiones» y garantizar la seguridad de los residentes. «Se están llevando a cabo investigaciones al más alto nivel y se anunciarán más detalles tan pronto como estén disponibles», ha concluido.

A nivel internacional, el secretario general de la ONU, António Guterres, ha señalado que los ataques israelíes representan «una flagrante violación de la soberanía y la integridad territorial de Catar», una situación que el papa León XIV ha tildado de «seria».

Arabia Saudí, a través de su príncipe heredero, Mohamed bin Salmán, ha mantenido conversaciones con Catar para mostrar su apoyo y respaldo en las investigaciones del ataque, además de advertir sobre las «graves consecuencias» de la persistencia israelí «en sus violaciones» a la soberanía de terceros Estados.

Del mismo modo, el portavoz del ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baghaee, ha afirmado que la acción de Israel es «peligrosa» y «una violación del derecho internacional». En una nota de protesta, el Gobierno egipcio ha recalcado que los bombardeos «reducen» los esfuerzos para desescalar las tensiones en la región.

El secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina, Hussein Al Sheikh, ha condenado «enérgicamente» en X el ataque «contra el hermano Estado de Qatar». «Constituye una grave violación del derecho internacional y de la soberanía del Estado de Catar. Representa una amenaza para la seguridad y la estabilidad de la región», ha advertido.

La Casa Blanca afirma que Israel informó a EE.UU. del bombardeo
Según han señalado medios israelíes, entre ellos la televisión pública, Tel Aviv informó a Estados Unidos del ataque. Asimismo, la embajada estadounidense en Doha aconsejó a sus ciudadanos en la capital catarí que buscasen refugio. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha confirmado que la Administración Trump estuvo al tanto de la acción.

«Fue un bombardeo unilateral contra una nación soberana que no avanza en los objetivos de Israel ni de Estados Unidos», ha señalado Leavitt, que sin embargo ha aclarado que atacar a Hamás es «un objetivo que vale la pena». La Casa Blanca ha asegurado haber comunicado a Catar que un ataque de esta clase «no volverá a ocurrir» en su territorio.

El país norteamericano alberga en Catar una de sus principales bases aéreas en Oriente Próximo. En concreto, se trata de la base aérea Al Udeid, ubicada al suroeste de Doha. Dicho lugar fue bombardeado en junio por Irán tras los ataques estadounidenses contra las instalaciones nucleares iraníes.

Las familias de los rehenes israelíes muestran su «preocupación» por el ataque
Las familias de los rehenes israelíes en Gaza han asegurado seguir con «profunda ansiedad y preocupación» los acontecimientos en Doha, ante el temor de que las represalias de Hamás se traduzcan en el asesinato de alguno de los secuestrados, o que limite las conversaciones para su liberación.
«Un profundo temor se cierne sobre el precio que los rehenes podrían pagar», ha señalado el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas. «Sabemos, por los supervivientes que han regresado, que la venganza dirigida contra los rehenes es brutal», ha añadido.

Las organizaciones han alertado de que los rehenes vivos «podrían ser asesinados en cualquier momento» y los cuerpos de los fallecidos «podrían desaparecer para siempre». Según estimaciones israelíes, se cree que de los 48 rehenes que continúan en la Franja, 20 permanecen con vida.

Ver también

Paquete económico 2026 estima crecimiento económico entre 1.8 y 2.8%

CDMX, 09 de septiembre del 2025.- Con retraso de casi cuatro horas, el secretario de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *