CDMX, 09 de septiembre del 2025.- El peso mexicano se aprecia en la apertura de este martes, a medida que los operadores a nivel local asimilan el Paquete Económico 2026 correspondiente al próximo año.

Esta mañana, la moneda mexicana tiene una apreciación de 0.18 por ciento o 3.44 centavos respecto a sus movimientos del día de ayer; el tipo de cambio se ubica en 18.62 pesos por dólar, de acuerdo con datos de Bloomberg.
“El tipo de cambio USD/MXN es favorecido por el retroceso del dólar, mientras que los inversores evalúan el reporte de inflación local y la publicación del Paquete Económico de 2026, el cual apunta a un menor déficit presupuestario e ingresos más elevados”, destacó Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambiario en Monex.
En ventanillas bancarias, el precio del dólar ahora se coloca en los 19.06 pesos cada uno, según los datos publicados por Banamex.
A la par, el índice dólar (dxy) que se encarga de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis países desarrollados reporta un avance de 0.15 por ciento, en los 97.60 enteros. Por su parte, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) gana 0.05 por ciento, en las mil 199.09 unidades.
En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.07 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 8.72 por ciento.
Entre las divisas más apreciadas se encuentra el peso colombiano con 0.66 por ciento, el peso chileno con 0.64 por ciento, el yen japonés con 0.47 por ciento, el dólar taiwanés con 0.47 por ciento y el ringgit de Malasia con 0.33 por ciento.
Por otro lado, las divisas más depreciadas son: el rublo ruso con 1.53 por ciento, la rupia de Indonesia con 1.04 por ciento, el shekel israelí con 0.63 por ciento, el zloty polaco con 0.23 por ciento y el euro con 0.13 por ciento.
Con información de El Financiero