Columna Política «Gotas de Poder», Por José Cruz Delgado (08-IX-2025).-A trabajar en una misma dirección en beneficio de la institución y de su comunidad, convocó la rectora Yarabí Ávila González a profesoras a profesores de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana.

Acompañada por el secretario general, Javier Cervantes Rodríguez, por el tesorero Enrique Eduardo Román y por la contralora, Xóchitl Alejandra Martínez Reyna, visitó la facultad con el fin de escuchar el sentir de las y los profesores y a su vez precisar el avance del Programa de Sustentabilidad Administrativa y Fortalecimiento Académico que se impulsa en su administración en pro de la planta docente.
«No estamos aquí para dejar pasar, sino para que avancemos todas y todos en la misma dirección y si hay obstáculos resolverlos en equipo, pero siempre con fundamentos y arropados en la transparencia para liderar con credibilidad», dijo.
El tesorero, Enrique Eduardo Román, abordó el impacto que genera esta medida tanto en las finanzas de la institución como en la planta docente.
LAS ENCUESTAS LAS GANA QUIEN LAS PAGA……Tiene razón la Secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum), Gladys Butanda, las encuestas son influenciadas por quien las financia.
Pero dijo que por su parte está trabajando y no está no viendo encuestas. Aunque reconoció que sí se ve compitiendo para la gubernatura de Michoacán y consideró como alentador que se le considere.
Efectivamente, todas las mujeres tienen derecho a participar, pero no solo las que tienen una posición en la administración pública, hay mujeres que no tienen cargos públicos pero tienen muchas posibilidades, pero están en desventaja porque no figuran en la administración.
APOYA BRISA ARROYO A PUEBLOS ORIGINARIOS……La diputada perredista Brissa Arroyo, con motivo del Día Internacional de la Mujer Indígena, resaltó el papel activo y de visión transformadora de este sector poblacional en las comunidades originarias.
Expresó que por convicción trabaja, impulsa y respalda leyes y reformas que fortalecen los derechos de la población indígena como la Reforma federal Indígena y Afromexicana.
Brissa Arroyo está colaborando con la Gubernatura Nacional Indígena Altiplano Pueblos Originarios Pluriétnicos, y desde su nombramiento como Jefa de Bastón Tradicional Indígena, impulsa acciones que contribuyan a garantizar el ejercicio y reconocimiento de los derechos de la población indígena, para lo cual ha mantenido estrecha coordinación con Adela Alejandre Flores, Gobernadora Tradicional Indígena Estatal.
Algunos de los desafíos que siguen enfrentando las mujeres indígenas son la discriminación, violencia en sus diferentes tipos, falta de acceso pleno a la educación, salud y oportunidades laborales.
Claro que está contenta la diputada, pues su nombre está en las diferentes mediciones y encuestas como posible aspirante para la Presidencia Municipal de Morelia.
FABIOLA VA PÁ ARRIBA… según la encuesta nacional de GobernArte, la legisladora morenista Fabiola Alanís Sámano, es la mujer mejor calificada en el país dentro de las presidencias de las Juntas de Coordinación Política de los congresos estatales.
El estudio coloca a Michoacán en la vanguardia del liderazgo legislativo, al mostrar que el trabajo de Alanís se distingue por el consenso, la cercanía con la ciudadanía y la construcción de acuerdos en favor de las y los michoacanos.
Fabiola dice que Michoacán se convirtió en la primera entidad del país en democratizar a su Poder Judicial y en reconocer al Cuarto Nivel de Gobierno integrado por los pueblos y comunidades indígenas, logros alcanzados a través del Plan Morelos.
BUENA INICIATIVA DE NURIA HERNÁNDEZ…..Pues sí, es muy buena la estrategia presentada por la titular de la Secretaría de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva, Nuria Hernández, quien recientemente pudo en marcha el programa «Tapa Segura» enfocada a prevenir la adulteración de bebidas (“spiking”), una iniciativa clave del programa Punto Naranja, la cual surgió para garantizar la seguridad de mujeres, adolescentes y niñas en espacios de convivencia.
La más destacable es que más de 60 bares y clubes nocturnos de Morelia se suman a este arranque de estrategia, respaldados por la Policía de Morelia y la Secretaría del Ayuntamiento para proteger la integridad de las mujeres y juventudes.
Y es que el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la ciudad de México, señala que hasta el 98% de los casos de adulteración de bebidas no son denunciadas, quedando impunes por la dificultad de identificar la alteración. Además, el 70% de las personas jóvenes de 18 a 24 años, principalmente mujeres, han presenciado o experimentado este tipo de incidentes.
PRIORIDAD PARA XÓCHITL RUIZ LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS…..La protección de los derechos humanos es una prioridad en la agenda legislativa de Michoacán, por lo que se apuesta por una colaboración estrecha con las instituciones responsables de velar por su cumplimiento, afirmó la diputada Xóchitl Ruiz González, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la LXXVI Legislatura Local.
Y es que la diputada sostuvo un encuentro con Josué Mejía Pineda titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y su equipo de trabajo, en la que se compartieron distintas acciones conjuntas en favor de la ciudadanía y protección de los derechos fundamentales de las y los michoacanos.
Durante la reunión, se analizaron estrategias para garantizar la defensa efectiva de los derechos fundamentales, fortalecer la vigilancia en materia de derechos humanos y coordinar esfuerzos que permitan atender de manera más eficiente las necesidades de la población.
Se resaltó que en la reunión se coincidió en que la prioridad es garantizar que los derechos humanos no sean solo principios, sino realidades concretas que beneficien a toda la población porque los derechos humanos son el pilar de nuestra vida democrática.
PEDIRÁ APOYO CLAUDIA SEHIMBAUM A LA ONU PARA EL CASO AYOTZINAPA….. Pasaron seis años y no se resolvió el caso de los desaparecidos de la normal de Ayotzinapa como se había prometido, y en esta administración se ha prometido lo mismo pero lo dudo, así que la
presidenta de México, Claudia Sheinbaum anunció que dio instrucciones a la Secretaría de Gobernación (Segob), para que solicite apoyo a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para resolver el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa “Isidro Burgos”.
La instrucción es hablar con Naciones Unidas para ver si es factible buscar expertos precisamente en estas áreas de investigación y métodos de investigación que se están siguiendo para que madres y padres puedan tener la certeza de que en efecto se están haciendo bien las cosas. Entonces, está evaluando esta posibilidad y trabajando en coordinación con ellas”.
Durante un evento, la mandataria mexicana explicó que solicitarán el apoyo de un grupo de expertos internacionales en la materia, por lo que ya no serían requeridos los servicios de los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).
Hace días, previo a una reunión con los padres de los 43 estudiantes desaparecidos, la gobernante comentó que se dará un nuevo enfoque a las investigaciones, como el análisis de las llamadas telefónicas que se dieron previo y posterior a sus desapariciones.
Veremos pasa.
Pero retomando el tema de las suspirantes, la decisión de quien será la mera mera, creo que la desicion la tomará finalmente la presidenta y no Morena, por lo pronto andan de la greña.