Inicio / Noticias / Estatal / «Tapa Segura», para proteger la integridad de mujeres y juventudes (Columna Política «Gotas de Poder»)

«Tapa Segura», para proteger la integridad de mujeres y juventudes (Columna Política «Gotas de Poder»)

Columna Política «Gotas de Poder», Por José Cruz Delgado (05-IX-2025).- El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la ciudad de México, señala que hasta el 98% de los casos de adulteración de bebidas no son denunciadas, quedando impunes por la dificultad de identificar la alteración. Además, el 70% de las personas jóvenes de 18 a 24 años, principalmente mujeres, han presenciado o experimentado este tipo de incidentes.

Pues la estrategia “Tapa Segura” busca revertir esta cifra negra mediante la prevención y la acción inmediata. Ofrece dos tipos de tapas innovadoras: stickers de seguridad y scrunchies reutilizables (donas para el cabello), esta última lavable y diseñadas para proteger las bebidas. Se distribuirán 8,000 tapas tipo sticker y 1,500 scrunchies de aquí a diciembre de 2025, acompañados de capacitaciones en universidades y plazas públicas.
Bueno, pues Nuria Gabriela Hernández Abarca, titular de la Secretaría de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva, presentó la estrategia Tapa Segura que está enfocada para prevenir la adulteración de bebidas (“spiking”), una iniciativa clave del programa Punto Naranja, la cual surgió para garantizar la seguridad de mujeres, adolescentes y niñas en espacios de convivencia.
Más de 60 bares y clubes nocturnos de Morelia se sumaron a este arranque de estrategia, respaldados por la Policía de Morelia y la Secretaría del Ayuntamiento para proteger la integridad de las mujeres y juventudes.
Asimismo incluye una ruta de identificación de riesgos, con recomendaciones como consumir responsablemente, no aceptar bebidas de desconocidos, salir en grupo, compartir ubicación y pedir ayuda ante cualquier malestar.
Los bares y restaurantes adheridos, representados por figuras como Ana Bertha Petriz Mendoza de Grupo MRL y Claudia Alfaro de Sala de Desamor de Grupo Best, afirmaron sentir el respaldo del Gobierno de Morelia desde que se unieron al programa de Punto Naranja, el cual cuenta con protocolos estandarizados y de respaldo inmediato de la Policía de Morelia.
Sin duda, son importantes este tipo de campañas preventivas para garantizar la seguridad de visitantes y locales. También se dijo que el Ayuntamiento Moreliano no tolerará la violencia hacia las mujeres.
Hay la advertencia de que los establecimientos que sean parte de estas prácticas enfrentarán la revocación definitiva de su licencia de funcionamiento.
Efectivamente, la vinculación con empresarios de bares y restaurantes fortalece esta iniciativa, con recorridos para concientizar y garantizar entornos seguros.

Ver también

Arrestan a 475 personas en redada migratoria en planta automotriz Hyundai en Georgia

Savannah, EEUU, 05 de septiembre del 2025.- Alrededor de 475 personas fueron detenidas durante una …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *