Inicio / El Mirador / Octavio Ocampo fulminó posible alianza electoral Morena-PRD (Columna Política «La Opción»)

Octavio Ocampo fulminó posible alianza electoral Morena-PRD (Columna Política «La Opción»)

Columna Política «La Opción», Por Jorge Vílchez (05-IX-2025).- Una posible alianza electoral Morena-PRD para el 2027, tal y como lo planteaba el dirigente perredista Octavio Ocampo, quedó solo en un simple deseo.
El propio Ocampo Córdova se encargó de fulminar esa intención.

Y es que, tras que la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, desechara la posibilidad de una alianza en Michoacán con el PRD, con el argumento de que los perredistas habían formado parte del Pacto por México, el dirigente estatal Octavio Ocampo descalificó y denostó a la presidenta partidista Alcalde Luján.
Ello fue suficiente para que la dirigencia estatal de Morena, que preside Jesús Mora González, reiterara la aseveración de su dirigente nacional Luisa María Alcalde.
Y no solo eso, Jesús Mora también rechazó los calificativos despectivos que pronunciara Octavio Ocampo hacia la dirigente Luisa María Alcalde, y exigió respeto.
“¿Cómo le llamó a nuestra presidenta? ‘Esta muchacha’. Eso ya calienta, y en este sentido, decirles que no vamos a permitir que le falten el respeto a nuestra presidenta nacional del partido, que además es una mujer con gran capacidad, mucho talento y forjada en la lucha. No olvidemos que ella ya fue diputada federal y no votó por el Pacto por México, siempre mostró una postura congruente, digna y con principios”, dijo en su rueda de prensa Jesús Mora.
El año pasado, cuando apenas se estaba construyendo el PRD como organismo político local, el dirigente perredista Octavio Ocampo pronosticaba una posible alianza con Morena como una alternativa para competir en el proceso electoral del 2027.
Tal camino se veía como una futura realidad para que el perredismo michoacano sobreviviera.
La dirigente morenista había dicho que eso no se ha analizado, pero aclaró que no veía condiciones de una alianza de esta naturaleza.
“Sí, una alianza con el Partido del Trabajo y con el Partido Verde Ecologista y por supuesto con los ciudadanos, ciudadanas, mujeres, hombres que quieren y apuestan por la transformación”, afirmaba contrario a ello la presidenta Alcalde.
Pero luego del menosprecio que recibiera de la dirigencia nacional morenista, el líder perredista Octavio Ocampo denostó a la dirigente Luisa María y, consecuentemente, fulminó toda posibilidad de una alianza electoral entre ambos partidos.
Así, pareciera que el PRD local estará condenado a competir solo en el proceso electoral local del 2027.
Recuérdese el rompimiento que anunció el Partido Acciona Nacional, tras que la senadora Araceli Saucedo decidiera respaldar a Morena, para que el grupo parlamentario de partido político mayoría calificada en el Senado de la República.
Igual, la relación PRI-PRD no son óptimas.
Pero tras la negativa a una alianza Morena-PRD y los descalificativos de Octavio Ocampo a la dirigente morenista Luisa María, la dirigencia estatal perredista ha planteado su posición y ha establecido que: “El PRD Michoacán está en un proceso de fortalecimiento real, construyendo estructuras sólidas y cohesionadas que nos permitirán enfrentar con dignidad y decisión los retos del próximo proceso electoral. Nuestra política de alianzas aún no está definida, pero lo decimos con claridad, no estamos ni estaremos subordinados a ninguna línea política ajena a nuestros principios”.
Sin duda, el líder Octavio Ocampo cometió un craso error, fulminó toda posibilidad de una alianza electoral con Morena y, consecuentemente, tendrá que competir solo en el proceso electoral del 2027.
Al tiempo.

EL PODER Judicial Federal negó al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (Staspe), el amparo contra la eliminación de dinero en efectivo en las oficinas de recaudación del Gobierno de Michoacán. Tal decisión la dio a conocer el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro, quien afirmó que el Gobierno Digital y la eliminación de dinero en efectivo en el pago de contribuciones, trámites y servicios estatales, no son una ocurrencia sino una respuesta a los desafíos y planteamientos de la época actual que marca la tendencia global en el uso de tecnologías modernas, ágiles, seguras y transparentes a favor de la ciudadanía. Respecto a la negativa del Poder Judicial Federal al juicio de amparo tramitado por el Staspe, el tesorero de Michoacán destacó que la jueza señaló en su resolución, que la eliminación de los pagos en efectivo tienen como finalidad primordial la mejora, facilidad, simplificación y transparencia de los procedimientos administrativos y recaudatorios por parte de las oficinas del Ejecutivo Estatal….”HOY Michoacán hace historia, porque somos el primer estado de México donde arranca un Centro de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (CMASC) en materia Administrativa”. Así lo manifestó la magistrada Lizett Puebla Solórzano, presidenta del Tribunal en materia Anticorrupción y Administrativa de Michoacán (TAAM), el cual se convirtió en el primero de los Tribunales de su tipo en inaugurar un CMASC, conforme a la Ley General de Mecanismos de Solución de Controversias, expedida en 2024. Esto significa, dijo, que los asuntos derivados de conflictos entre autoridades y ciudadanía en la entidad “van a resolverse de manera más ágil y eficaz”, pues se resolverán a través de convenios que tendrán igual validez que las resoluciones jurisdiccionales, pero cuya ejecución será inmediata y benéfica para ambas partes, al ser construidos con base en la mediación, la conciliación y la voluntariedad de los actores en cuestión….LA PRESIDENTA de la Mesa Directiva, Giulianna Bugarini Torres, señaló que el uso de las herramientas de Inteligencia Artificial permite optimizar la gestión parlamentaria, al reducir los tiempos y otorgando eficiencia en los resultados, pero que su empleo debe hacerse con responsabilidad. Al inaugurar del curso-taller “Asistentes Virtuales para la Profesionalización del Ámbito Legislativo” que el Congreso del Estado, junto con el Sindicato de los Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (STASPLE), el Instituto de Investigaciones y Estudios Legislativos (IIEL) y el Colegio de Abogados de Michoacán, la diputada resaltó la importancia de la reflexión colectiva del papel que hoy está haciendo la inteligencia artificial dentro de las instituciones, e instó para que su uso, se haga de manera responsable. Ante la presencia del presidente del Colegio de Abogados de Michoacán, Gamaliel Esparza; de la directora del IIEL, Marisol Aguilar; del secretario general del STASPLE, Rogelio Vargas Andrade; de la secretaria de Trabajo y Conflictos, Edelmira Mendoza Moreno; y de los conferencistas Simón Baca y Abraham Salazar, destacó que el uso de los asistentes virtuales pueden convertirse en un puente directo de la actividad legislativa con la población…EL DIPUTADO Baltazar Gaona García, presidente de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán, informó que 17 cabildos municipales incumplieron con la entrega de su Primer Informe de Gobierno correspondiente al ciclo 2024-2025, tal como lo establece la Ley Orgánica Municipal. Los municipios que no han cumplido con esta obligación son: Angamacutiro, Angangueo, Apatzingán, Copándaro, Ixtlán, Jiquilpan, Lázaro Cárdenas, Morelia, Panindícuaro, La Piedad, Los Reyes, Sahuayo, Tacámbaro, Taretan, Tingambato, Tocumbo y Tzintzuntzan. El legislador petista destacó que 16 municipios presentaron su informe de manera extemporánea, lo cual también constituye un incumplimiento a la normativa. Entre ellos se encuentran: Gabriel Zamora, Briseñas, Venustiano Carranza, Tlalpujahua, Cojumatlán, Pátzcuaro, Paracho, Irimbo, Tuzantla, Uruapan, Vista Hermosa, Ocampo, Chinicuila, Ziracuaretiro, Cotija y Charapan. En contraste, el diputado resaltó que 79 municipios cumplieron en tiempo y forma con la entrega de su Primer Informe de Gobierno, además del Concejo Mayor de Cherán y una comunidad indígena, quienes mostraron compromiso con la rendición de cuentas y el respeto a la legalidad.…LA PRESIDENTA de la JUCOPO, Fabiola Alanís Sámano, celebró que, gracias a los programas sociales y las políticas del movimiento transformador, más de 450 mil michoacanas y michoacanos salieron de la pobreza en los últimos seis años, un logro histórico que contrasta con las décadas de abandono de gobiernos neoliberales. “Medio millón de personas que antes no tenían oportunidades hoy viven con más dignidad. Esto es la Cuarta Transformación en acción, porque nuestra lucha siempre ha sido por el bienestar de quienes menos tienen”, señaló la doctora en Ciencias Sociales…LA DIPUTADA local Brissa Arroyo afirmó que desde el Poder Legislativo ha emprendido un camino abierto y de vinculación con la ciudadanía. La coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD) en la 76 Legislatura, destacó que el quehacer legislativo ha sido con los diferentes sectores de la sociedad, escuchándolos y colocándoles en el centro de cada decisión que se ha tomado. “Y así como hemos generado esta vinculación ciudadana, así vamos a continuar porque la mayor alianza debe ser la ciudadanía. La fortaleza de todo proyecto son los sectores de la sociedad, de eso va un Parlamento Abierto”, enfatizó Arroyo Martínez. En ese sentido, la legisladora integrante de la Comisión de Igualdad Sustantiva y de Género, calificó como positivo que su nombre esté en las diferentes mediciones y encuestas como posible aspirante para la Presidencia Municipal de Morelia. “Si bien aún no son tiempos de hablar de candidaturas y estamos enfocados en el quehacer legislativo, no podemos dejar de lado el sentir de la ciudadanía; y lo que reflejan las encuestas es que los ciudadanos conocen nuestro trabajo”, explicó…EL SECRETARIO del Ayuntamiento, Yankel Benítez Silva, visitó la Secundaria Técnica 108 para dialogar con directivos y maestros, con el propósito de conocer sus necesidades en materia de infraestructura educativa. El encargado de la política interna de Morelia, destacó que la educación es un eje prioritario para el Gobierno del presidente, Alfonso Martínez Alcázar. Muestra de ello, las techumbres que se construyen con recursos propios en diversos planteles públicos de la capital. Yankel Benítez, recordó que aunque la educación compete a otros niveles de Gobierno, el Ayuntamiento de Morelia ha asumido el compromiso de fortalecer las escuelas para que las y los estudiantes tengan lugares dignos donde prepararse, y también las y los maestros cuenten las herramientas para impartir clases…..“LA PROTECCION y rescate del Lago de Pátzcuaro es clave para el futuro de Quiroga y de toda la región”, expresó la presidenta municipal de Quiroga, Alma Mireya González Sánchez, al participar en la reunión convocada por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), en la que estuvieron presentes autoridades de los municipios de la ribera. Durante este encuentro, se consolidó el trabajo conjunto dentro del Plan General Lázaro Cárdenas del Río, una estrategia integral que busca proteger, recuperar y dar sostenibilidad al Lago de Pátzcuaro, considerado no sólo un patrimonio natural, sino también un motor económico, cultural y social para miles de familias. En ese sentido, la edil destacó que Quiroga se suma con responsabilidad a este esfuerzo intermunicipal, convencida de que la cooperación entre los tres niveles de gobierno y la participación activa de la ciudadanía son esenciales para garantizar un futuro digno para las próximas generaciones. “El Lago es vida, identidad y sustento para nuestra gente; cuidarlo es un compromiso ineludible”, manifestó….EL DIRIGENTE estatal de Morena en Michoacán, Jesús Mora, respondió con firmeza a las declaraciones del diputado local que acusó censura tras la cancelación de un concierto. Mora señaló que resulta indignante que ciertos actores políticos pretendan disfrazar de “defensa cultural” lo que en realidad es una clara apología de la violencia, y advirtió que Morena condena que se utilice la música o cualquier otra expresión artística como herramienta para normalizar la delincuencia o sembrar miedo en la sociedad. “En Morena lo decimos con toda claridad: hay quienes se posicionan políticamente desde la violencia, exaltándola, provocándola y ejerciéndola, como ya lo vimos con el porro de Alito, y hoy intentan engañar a la ciudadanía queriendo convertir en víctimas a quienes promueven discursos que glorifican la delincuencia. Eso no construye una cultura de paz”, subrayó ….LA FUERZA Naranja en Michoacán reitera su compromiso con las niñas y los niños, brindándoles herramientas y espacios que impulsen su crecimiento y bienestar, desde todas las trincheras, por lo que se promuevan distintas acciones, como es la entrega de útiles escolares. Víctor Manríquez González, coordinador Estatal de Movimiento Ciudadano, destacó la importancia de fortalecer iniciativas que generen oportunidades desde la infancia, asegurando un futuro más justo y prometedor para todos. “Creemos en darles las herramientas necesarias para construir un mejor futuro”, señaló Víctor Manríquez tras reconocer el esfuerzo de Karla González, quien representa a la fuerza naranja en el capital del estado y de todo el equipo por su dedicación, misma que se refleja en sonrisas y experiencias significativas para los pequeños. Durante una gira de trabajo en Morelia para hacer entrega de útiles escolares y mochilas a niñas y niños, resaltó que se están realizando distintas acciones que promueven el desarrollo educativo y recreativo, y también fomentan valores como la colaboración, la creatividad y el respeto, fundamentales para formar ciudadanos conscientes y comprometidos con su entorno….EL DIPUTADO federal Ernesto Núñez Aguilar dijo que en este primer año legislativo presentó 13 iniciativas propias y 11 en conjunto con sus compañeras y compañeros diputados federales. “Ese trabajo me coloca dentro de los 5 diputados más productivos de todo el Grupo Parlamentario del Partido Verde en el Congreso de la Unión, y como el más productivo de Michoacán. No es un dato menor, y no lo digo por vituperio. Es una muestra de que, con seriedad, disciplina y compromiso, se puede trabajar para transformar realidades”, expresó ante los medios de comunicación e integrantes del Grupo Parlamentario del PVEM en el Congreso del Estado. Asimismo, manifestó que, lamentablemente, cada vez son más frecuentes los casos en que incluso familiares despojan a los adultos mayores de su patrimonio, dejándolos en la calle y en total desprotección. Por ello “impulsamos una reforma al Código Penal Federal para imponer penas más severas a quienes cometan abusos, despojos o robos contra los adultos mayores. Se trata de protegerlos y garantizarles una vejez digna, con respeto y seguridad, “añadió. El legislador Neto Núñez informó que en la Cámara de Diputados defendió causas, aprobó reformas y presentó iniciativas con un mismo propósito, “que le vaya bien a nuestra gente”. Dijo que continuará con paso firme, con rumbo claro y con vocación de servicio, “entregando siempre lo mejor de mí, por Morelia y por Michoacán. Y finalizó al decir que no tenía dudas, “estamos listos para dar el siguiente paso. Porque la política se honra en la calle, en la colonia, en la comunidad. Porque cuando uno camina con la gente, no hay reto que parezca imposible”.

Ver también

Bancos ya no podrán deducir impuestos de su aportación al Fobaproa: Presidenta Sheinbaum

CDMX, 05 de septiembre del 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó este viernes que …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *