CDMX, 03 de septiembre del 2025.- El peso mexicano, que suele ‘sufrir’ en septiembre, muestra una tendencia de apreciación frente al dólar este miércoles en un contexto marcado por expectativas sobre la política monetaria en Estados Unidos.

Christopher Waller, gobernador de la Fed, se ‘alineó’ con Trump, consideró que el banco central de Estados Unidos debe bajar las tasas de interés en su reunión de septiembre y hacer más recortes en los meses siguientes.
“Necesitamos empezar a recortar las tasas en la próxima reunión, y no tenemos que hacerlo en una secuencia rígida de pasos”, comentó en entrevista con CNBC.
El tipo de cambio se sitúa en las 18.67 unidades, lo que representa una depreciación de 0.23 por ciento o 5 centavos frente al cierre del martes 2 de septiembre.
Esta tendencia refleja la fortaleza del peso mexicano, que se consolida como una de las monedas emergentes más fuertes en el mercado global.
“El dato de confianza del consumidor marcará la dirección nacional, mientras que en el frente externo, las tensiones geopolíticas, la discusión sobre aranceles y la expectativa de los próximos datos laborales en Estados Unidos serán determinantes”, indicó Felipe Mendoza, analista de mercados financieros en ATFX LATAM.
La cotización del dólar varía entre diferentes instituciones financieras. Según los datos más recientes, en los principales bancos de México, el dólar se cotiza de la siguiente manera:
BBVA: 18.98 pesos a la venta.
Banorte: 19 pesos a la venta.
Banamex: 19.14 pesos a la venta.
¿Qué factores influyen en la cotización del dólar?
El dólar ha enfrentado presiones a la baja debido a informes de empleo que no alcanzaron las expectativas en Estados Unidos. Esto ha llevado a una caída del índice DXY, que mide la fortaleza del dólar frente a otras monedas.
Además, los inversores están atentos a las decisiones de la Reserva Federal sobre las tasas de interés, con expectativas de recortes en el futuro cercano después de las declaraciones de Jerome Powell en Jackson Hole.
¿Qué monedas se aprecian ante el dólar?
Como el peso, entre las monedas que más ganan al dólar este miércoles 3 de septiembre están el florín húngaro con 0.54 por ciento; el peso argentino con 0.54 por ciento; el shekel israelí con 0.38 por ciento; el won surcoreano con 0.37 por ciento, y el rand sudafricano con 0.29 por ciento.
En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.21 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 8.86 por ciento.