02 de septiembre dl 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este martes que su país ha disparado a un barco cargado de drogas que, aparentemente, procedía de Venezuela. En el ataque, EE.UU. ha matado a 11 personas.

En su red social, Truth Social, Trump ha publicado un mensaje en el que ha dado más detalles sobre la operación militar en las costas del país sudamericano, donde la Marina estadounidense ha posicionado varios buques de guerra.
«Esta mañana, siguiendo mis órdenes, las Fuerzas Militares de EE.UU. llevaron a cabo un ataque cinético contra narcoterroristas del Tren de Aragua», ha escrito el republicano. Según el mandatario, «los terroristas» transportaban «narcóticos ilegales con destino a Estados Unidos».
«Ningún miembro de las Fuerzas Armadas de EE. UU. resultó herido en este ataque. Por favor, que esto sirva de aviso a cualquiera que esté considerando importar drogas a Estados Unidos. ¡CUIDADO! ¡Gracias por su atención!», ha añadido.
Según Trump, el Tren de Aragua es una organización terrorista que opera bajo el control de Nicolás Maduro, «responsable de asesinatos en masa, tráfico de drogas, tráfico sexual y actos de violencia y terrorismo en Estados Unidos y el hemisferio occidental».
Por su parte, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, ha compartido en la red social X un vídeo en el que se ve, desde el aire, el suceso.
Fuentes del Departamento de Defensa han confirmado a EFE que las Fuerzas Armadas estadounidenses han realizado un «ataque de precisión» contra una embarcación operada por una organización designada como «narcoterrorista».
Maduro dice que EE.UU. busca las riquezas naturales de Venezuela
Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha asegurado que EE.UU. se despliega en aguas caribeñas cercanas a su país porque quiere «las riquezas naturales» de la nación suramericana, entre las que ha mencionado el petróleo, el gas y el oro. En ese sentido, ha rechazado nuevamente el argumento de Washington sobre una operación para combatir el narcotráfico.
«Ellos vienen (…) por el petróleo venezolano, lo quieren gratis, por el gas», ha dicho Maduro, quien ha afirmado que su país también tiene «la cuarta reserva de gas del mundo» y «una de las primeras» de oro.
El mandatario, a quien Washington no considera un presidente legítimo y acusa de «violar las leyes de Estados Unidos sobre narcóticos», ha señalado que, además de las naturales, EE.UU. también busca «una segunda riqueza que, quizás, es más poderosa que cualquier otra».
«¿Saben qué riqueza es? El proyecto de Simón Bolívar, el proyecto revolucionario del socialismo del siglo XXI, ellos vienen a intentar acabar de raíz con el proyecto más grande que ha tenido nuestra América, que es el proyecto libertador del gran Simón Bolívar, del gran Antonio José de Sucre, quieren acabar el ejemplo de lo que estamos haciendo», ha añadido.
Rubio dice que no va a especular «sobre lo que pueda suceder» en el Caribe
El ataque de este martes ha aumentado la tensión y las conjeturas en torno a una posible operación militar contra Venezuela. Ante esto, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, ha afirmado que no va «a especular sobre lo que pueda suceder en el futuro».
En cualquier caso, Rubio ha insistido en que el ataque militar sobre la embarcación en el Caribe, cuya ubicación no ha precisado, se enmarca en la ofensiva de Estados Unidos contra el tráfico de drogas. «Vamos a enfrentar a los carteles de la droga dondequiera que estén y dondequiera que operen contra los intereses de EE.UU.», ha dicho.
«El presidente (Donald Trump) ha sido muy claro al decir que usará todo el poder de EE.UU. para combatir y erradicar a estos carteles de la droga, sin importar desde dónde operen ni cuánto tiempo lleven en el cargo para interrumpir el tráfico de drogas en Estados Unidos», ha añadido.
Tensión entre Venezuela y EE.UU.
La tensión entre Venezuela y Estados Unidos lleva días creciendo. Precisamente, este lunes el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha advertido que podría declarar «en armas» a su país en caso de que enfrente una agresión extranjera, en alusión directa a Washington, que ha desplegado buques en el mar Caribe como part de sus acciones contra el narcotráfico.
Maduro ha denunciado que Estados Unidos ha desplegado ocho barcos militares con 1.200 misiles y un submarino nuclear que «apuntan» a su país. Con todo, ha calificado esto como una «amenaza extravagante, injustificable, inmoral y absolutamente criminal».
Con todo, el líder chavista espera que se convoque «lo más pronto posible» a una cumbre con los Gobiernos de los países que integran la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para denunciar lo que considera «planes de agresión militar» por parte de Estados Unidos.
Por su parte, Washington defiende que esta estrategia forma parte de su operación para luchar contra el narcotráfico. El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, ha apuntado directamente a Maduro, a quien ha acusado de estar detrás de la mafia de la droga.