Columna Política «La Opción», Por Jorge Vílchez (02-IX-2025).- La doctora Gaby Molina ha cumplido ya mil días al frente de la Secretaría de Educación en el Estado.
Mil días de actividad que se han traducido en logros y avances para el sector educativo michoacano.

«Hemos logrado tres ciclos escolares completos, y estamos seguros que los siguientes también serán así”, expresa Gaby Molina.
Y establece su compromiso de redoblar “este esfuerzo por mantener la estabilidad en las aulas que fue acompañado de acciones contundentes para mejorar las condiciones laborales, como es el pago puntual y completo a más de 72 mil trabajadores».
Gaby Molina resalta algunos de los principales logros obtenido en el periodo durante el cual ha dirigido la SEE.
Y ésos, son la justicia laboral para más de 17 mil maestras y maestros, garantizando un camino profesional digno y estable que incentiva su dedicación y compromiso.
Asimismo, menciona programas como En Michoacán Se Lee y Jalo a Estudiar, mismos que han inspirado a niñas, niños y jóvenes, promoviendo el hábito de la lectura y la permanencia en las escuelas.
Otro logro que destaca con especial énfasis, es que Michoacán se ha posicionado como el primer lugar a nivel nacional en el combate al rezago educativo, indicador que disminuyó 3.2 por ciento. “Este reconocimiento, producto del esfuerzo colectivo y la unidad entre la comunidad educativa, refleja la efectividad de las políticas públicas implementadas”, añade la titular de la SEE.
La doctora Gabriela Molina agradeció a la ciudadanía por la confianza depositada en la educación como el camino fundamental para la transformación de Michoacán.
Su gestión, basada en la certeza y el diálogo, reafirma que educar es tarea de todos, y que con honestidad, unidad y trabajo conjunto se pueden construir resultados que sienten las bases de un futuro más próspero para la entidad.
Esos logros obtenidos en la Secretaría de Educación se han constituido en una excelente carta de presentación de la figura de Gaby Molina.
Y tal vez es que, por ello y otras acciones, Gaby Molina es considerada como uno de los perfiles femeninos con serias posibilidades para encabezar la candidatura de Morena al gobierno michoacano.
Al tiempo.
CON LA REPRESENTACION del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor, encabezó lunes el arranque oficial del ciclo escolar 2025-2026 en la Escuela Primaria “Gregorio Torres Quintero”, donde se dio la bienvenida a miles de estudiantes michoacanos que regresan a clases. En su intervención, el secretario de Gobierno destacó el compromiso de la administración estatal con el derecho a la educación y reconoció el esfuerzo de las y los docentes. “El gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla ha garantizado el acceso a la educación. Deben sentirse orgullosos de sus maestras y maestros, hoy podemos decir que el sector educativo, gracias a Gabriela Molina, camina con certeza. Tenemos inversión educativa, formación docente, entrega de libros de texto, participación; somos el gobierno de la recuperación institucional y pedagógica”, señaló. Ante la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Giulianna Bugarini Torres, Zepeda Villaseñor agradeció a las y los maestros por su respaldo y subrayó su papel fundamental en el desarrollo del estado. “Con ellos todo, sin ellos nada. Cada día de clases será un paso hacia adelante”, agregó. Por su parte, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, resaltó que Michoacán vive una etapa histórica en materia educativa. “En Michoacán iniciamos una nueva etapa. Estamos haciendo el mejor momento educativo con un futuro justo y digno”, expresó.….LA PRESIDENTA de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Michoacán, diputada Fabiola Alanís Sámano, felicita a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por la presentación de su primer informe de gobierno. Fabiola Alanís destaca que bajo el liderazgo de la Presidenta se han consolidado avances notables en la reducción de la pobreza y el fortalecimiento de la economía nacional, lo que garantiza certeza y estabilidad para las familias mexicanas. “Hoy tenemos un país que crece con rumbo, que genera oportunidades y que pone en el centro el bienestar de la gente”, expresó. La legisladora michoacana subrayó que uno de los pilares de este gobierno es el firme respaldo a las mujeres, con políticas públicas de igualdad, programas sociales robustos y acciones que garantizan su acceso a la justicia y a una vida libre de violencia. Asimismo, reconoció la capacidad de la presidenta Sheinbaum para mantener la gobernabilidad y la estabilidad política en un contexto internacional complejo, demostrando que México se fortalece con diálogo, acuerdos y resultados….”LA RUTA hacia una democracia viva es que los funcionarios rindamos cuentas de frente a las y los ciudadanos, y con esa convicción es que vengo a informar a las y los uruapenses las acciones tanto legislativas como de gestión que hemos realizado a lo largo de este primer año de labores», aseguró el diputado del Distrito 14 de Uruapan Norte, Conrado Paz Torres. Lo anterior, en el marco del primer informe de labores legislativas, motivo por el cual visitará distintos puntos del Distrito para seguir exponiendo el trabajo que durante estos primeros 12 meses al frente de esta representación popular ha realizado gracias a su labor comunitaria y a la participación de las y los uruapenses. Paz Torres explicó que en materia legislativa promovió iniciativas y reformas que reflejan las voces y el sentir de la ciudadanía, a la que escuchado durante sus recorridos por las colonias del Distrito y con quien ha construido una alianza para seguir haciendo comunidad, atendiendo problemáticas como la inseguridad, protección a los menores en situación de vulnerabilidad; cuidado del medio ambiente y la participación efectiva de las y los uruapenses….LA ALCALDESA de Zacapu, Mónica Valdez Pulido, encabezó dos importantes actividades enfocadas en fortalecer la educación de las niñas, niños y jóvenes del municipio. Por la mañana, la alcaldesa visitó la comunidad de La Yesca, donde acompañó a las y los estudiantes en el inicio de su ciclo escolar. En este marco, realizó la entrega de mesas y sillas nuevas, lo que permitirá que las y los alumnos cuenten con un espacio de aprendizaje más cómodo y seguro. “Estar con las y los niños de La Yesca me dio mucho gusto. Seguimos trabajando para que aprender sea una experiencia positiva, segura y llena de oportunidades para todas y todos”, afirmó. Asimismo también la administración municipal participó en el acto oficial de inicio del ciclo escolar, junto a regidoras y regidores del Cabildo, directores de área y la secretaria del Bienestar del estado de Michoacán, Andrea Cerna….SIN PARTICIPACION ciudadana no hay verdadera democracia, y esa se construye con la gente, no desde el poder, por lo que Movimiento Ciudadano apuesta por un Michoacán más participativo e incluyente y se impulsan espacios de diálogo entre ciudadanía y autoridades, subrayó Víctor Manríquez González Coordinador Estatal de la Fuerza Naranja en la entidad. En ese sentido, resaltó que con el objetivo de fortalecer la cultura cívica y la participación de las y los ciudadanos se realizó el Taller de Participación Ciudadana y Formación Democrática en la capital del estado, espacio en el que se destacó la importancia de la colaboración social en la toma de decisiones públicas. Durante su intervención, subrayó que la democracia no se limita únicamente al ejercicio del voto, sino que requiere de una sociedad activa, informada y consciente de su papel en el desarrollo de su comunidad. Señaló que la participación ciudadana es una herramienta indispensable para generar gobiernos más transparentes, responsables y cercanos a la población. Asimismo, se expuso que este tipo de talleres permiten abrir espacios de diálogo entre autoridades y ciudadanos, además de brindar herramientas para que las y los michoacanos puedan incidir en los asuntos de interés común…. LA DEMOCRACIA se fortalece cuando la ciudadanía participa, por eso Movimiento Ciudadano la impulsa, afirmó la coordinadora del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en la LXXVI Legislatura Local, Grecia Jennifer Aguilar Mercado, al participar en el Taller de Participación Ciudadana y Formación Democrática, organizado por la Fuerza Naranja en Morelia. En el evento, la legisladora compartió reflexiones sobre la importancia de acercar la agenda legislativa a la ciudadanía. Además, subrayó que este espacio es clave para intercambiar ideas, propuestas y reiterar que cuando la ciudadanía se organiza, la democracia se fortalece, además de presentar la agenda legislativa de la bancada naranja. “Las y los michoacanos esperan de nosotras y nosotros que las decisiones que tomamos en el Congreso se traduzcan en soluciones concretas para su vida diaria, como son mejores servicios públicos, seguridad, oportunidades para las juventudes, respeto a los derechos de las mujeres y políticas que atiendan a nuestras niñas, niños y adolescentes”, puntualizó…. EN ESTE MES en el cual los mexicanos conmemoramos un aniversario más de la independencia de la nación, es cuando debemos alzar la voz y señalar que el país enfrenta amenazas del crimen organizado que han corrompido la soberanía nacional, afirmó el dirigente estatal del PRI, Memo Valencia durante el acto cívico por el inicio del mes patrio. Recalcó que “la amenaza de nuestro país, de la soberanía nacional no es externa, no viene de Estados Unidos, la amenaza viene desde adentro con instituciones corrompidas al servicio de grupos criminales que en su gran mayoría están integrados por colombianos, venezolanos, guatemaltecos y que ellos ni siquiera pasaporte traen. Hoy es un día oportuno para hacer mención de que nuestra patria está ya con una grave amenaza”, dijo. Memo Valencia insistió en que Michoacán es muestra de la gravedad de la situación que atraviesa la gente, un ejemplo claro es Zinapécuaro donde están a “tres fuegos”: a merced de dos grupos del crimen organizado y de las mismas autoridades de seguridad, quienes, en lugar de combatir a los delincuentes, también someten a la población….EL DIRIGENTE de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, destacó los avances logrados en la disminución de la pobreza, la defensa de la soberanía nacional, el abasto de medicamentos, las reformas en distintas materias y el fortalecimiento en infraestructura, salud y educación, en el marco del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Mora González afirmó que el segundo piso de la Cuarta Transformación avanza a pasos acelerados porque se gobierna de la mano del pueblo. Señaló que ahora la política nacional se construye con el principio de mandar obedeciendo, lo que representa un cambio profundo en la vida pública del país y en el seguimiento del Humanismo Mexicano….