*Hacen equipo Torres Piña, Josué Mejía y Victor Serrato.
Columna Política «Gotas de Poder», Por Jorge Vilchez (31-VIII-2025).- La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) a través de la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, participó en la Jornada de Atención Multidisciplinaria (AM/PM) y Toma de Muestras ADN, realizada en el municipio de Apatzingán.

Así pues, con la colaboración de la Comisión local de Búsqueda de Michoacán y la Visitaduría de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), y de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, en Apatzingán se llevó a cabo la jornada de nuestras de ADN para el reconocimiento de cuerpos cuyo objetivo fue brindar atención integral a los familiares de personas desaparecidas.
En el transcurso de la actividad se obtuvieron resultados significativos, al recabarse 31 muestras de ADN que serán ingresadas a una base de datos para sus estudios, confronta y posibles hallazgos de coincidencias; se brindaron 11 apoyos a la Unidad Genética y se aplicaron 21 Atenciones Post Mortem PM y 14 cuestionarios Ante Mortem (AM).
Para el titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), Víctor Manuel Serrato Lozano, el acompañamiento y asesoría victimal resultan fundamentales para lograr la reparación integral, garantizar las medidas de no repetición, conseguir el acceso a la justicia; así como el respeto pleno a todos los derechos de las personas víctimas del delito.
Sin duda, es fundamental el trabajo de las personas abogadas victimales de la institución que acompañan los procesos jurídicos y cuya participación es indispensable en la procuración de la justicia y el respeto a los derechos de las víctimas del delito; por lo que se buscará fortalecer el trabajo que se realiza desde esta área.
La CEEAV respaldó el trabajo de la Fiscalía General del Estado de Michoacán para procurar y garantizar el acceso a la justicia; y en apego a derecho aplicar la ley y el castigo correspondiente al responsable de estos hechos.
Uno de los temas pendientes más importantes en el Congreso de Michoacán es la aprobación de una ley integral en materia de desaparición y desplazamiento forzado, resultado de diversas propuestas e impulsada de la mano de colectivos de víctimas.
Hay confianza en que la llegada de Víctor Serrato a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y de José Mejía a la Comisión Estatal de Derechos Humanos permitirá reforzar las acciones en este tema.
Aunque ya existe una norma en materia de desaparición, aún falta avanzar en lo relativo al desplazamiento forzado, un fenómeno que sigue afectando a comunidades de la región de Apatzingán.