Inicio / Noticias / Cultura / Ataques nocturnos rusos contra infraestructuras energéticas en seis regiones de Ucrania provocaron que cerca de 100 mil hogares quedaran temporalmente sin suministro eléctrico

Ataques nocturnos rusos contra infraestructuras energéticas en seis regiones de Ucrania provocaron que cerca de 100 mil hogares quedaran temporalmente sin suministro eléctrico

27 de agosto del 2025.- Los ataques nocturnos rusos contra infraestructuras energéticas en seis regiones de Ucrania provocaron que cerca de 100 mil hogares quedaran temporalmente sin suministro eléctrico, según informó el Ministerio de Energía ucraniano.

El presidente, Volodimir Zelensky, detalló que los bombardeos afectaron a las regiones de Poltava, Sumy, Chernígov, Kharkov, Donetsk y Zaporiyia, abarcando zonas del centro, norte, este y sur del país.

El mandatario ucraniano comunicó que “el ataque causó cortes de electricidad en las regiones de Poltava, Sumy y Chernígov, dejando a más de 100 mil hogares sin electricidad. Todos los servicios de emergencia están trabajando sobre el terreno para restablecer el suministro lo antes posible”, señaló en un comunicado.

Esta ofensiva, que incluyó el lanzamiento de casi un centenar de drones rusos, tuvo como objetivo dañar de manera intencionada la infraestructura civil, según afirmó Zelensky.

En su mensaje, el presidente subrayó la necesidad de reforzar la presión internacional sobre Rusia para frenar estos ataques y obtener garantías de seguridad efectivas.

“Hacen falta nuevos pasos para incrementar la presión sobre Rusia para detener los ataques y para dar unas garantías de seguridad reales. Estamos trabajando con nuestros socios para ejercer esta presión”, concluyó.

El Ministerio de Energía ucraniano había calificado previamente la ofensiva como un “masivo ataque terrorista” dirigido deliberadamente contra infraestructuras energéticas y de transporte de gas.

En la región de Sumi, las autoridades locales informaron que tanto particulares como empresas de la capital homónima sufrieron cortes de electricidad tras el impacto de un dron en una subestación clave alrededor de la 01:00 hora local. Por su parte, en Poltava, un ataque contra infraestructuras de transporte de gas provocó “daños significativos”.

En un comunicado, el Ministerio enfatizó: “Vemos los ataques rusos como una continuación de la política deliberada de la Federación Rusa de destruir la infraestructura civil de Ucrania en la antesala de la estación fría. Este es otro acto de terror energético dirigido contra la población civil”.

Trump advirtió sobre una “guerra económica” con Rusia
En el ala este de la Casa Blanca, el presidente Donald Trump lanzó este martes una advertencia clara: si el presidente ruso Vladimir Putin no acepta un alto el fuego en Ucrania, Estados Unidos impondrá sanciones económicas severas.

“No será una guerra mundial, pero sí una guerra económica, y una guerra económica va a ser perjudicial. Va a ser perjudicial para Rusia, y no quiero eso”, declaró durante una reunión con miembros de su gabinete en la Casa Blanca.

El contexto de estas palabras no es nuevo. Desde julio, Trump ha impulsado una política de presión económica directa: el 14 de ese mes amenazó con aranceles del 100% y sanciones secundarias a los países que importaran petróleo ruso, exigiendo un alto el fuego en el plazo de 50 días, aunque luego redujo ese plazo al 8 de agosto.

El domingo, JD Vance afirmó que Estados Unidos mantiene abierta la posibilidad de imponer nuevas sanciones a Rusia. “No, las sanciones no están descartadas. Pero tomaremos estas decisiones caso por caso”, declaró el vicepresidente norteamericano en una entrevista con NBC.

Con información de Infobae

Ver también

FGR investiga a siete personas por cambiar cocaína por leche en polvo; Morena señala a hermano de Taboada

27 de agosto del 2025.- La Fiscalía General de la República (FGR) investiga a siete …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *