El peso mexicano muestra una tendencia de no cambios ante el dólar mientras el mercado pondrá sus ‘ojos’ en el simposio anual de Jackson Hole y el mensaje que dé Jerome Powell, presidente de la Fed.

¿Cuál es la cotización actual del peso frente al dólar?
El tipo de cambio está en 18.75 pesos por dólar, de acuerdo con Bloomberg, mismo nivel en el que cerró el miércoles 20 de agosto.
“Los operadores evalúan los datos económicos estadounidenses y aumentan la compra de la divisa americana”, indicó Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambiario de Monex.
¿Cómo se cotiza el dólar en bancos? Este es su precio de venta
La cotización del dólar varía según la institución financiera. A continuación, se presentan los precios de compra y venta del dólar en diferentes bancos mexicanos a primera hora del 21 de agosto:
Banamex: Compra a 18.16 pesos; venta a 19.20 pesos.
BBVA: Compra a 17.89 pesos; venta a 19.02 pesos.
Banorte: Compra a 17.55 pesos; venta a 19.15 pesos.
Factores que afectan la cotización del peso este jueves
La cotización del peso mexicano se ‘mueve’ por factores económicos y políticos. Entre las noticias más relevantes para el mercado este 21 de agosto están:
Datos económicos: Las solicitudes iniciales de seguro por desempleo en Estados Unidos aumentaron la semana pasada al nivel más alto desde junio, lo que se suma a las señales de que el mercado laboral estadounidense se está desacelerando.
Decisiones de política monetaria: Las decisiones del Banco de México son cruciales. Este jueves se publicará las minutas de la última reunión en la que el Banxico recortó la tasa en 50 puntos.
Eventos internacionales: La reunión de Jackson Hole, donde se discutirán temas económicos y de política monetaria, es un evento que los mercados siguen de cerca. Las declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, podrían tener un efecto inmediato en la cotización del dólar y, por ende, en el peso mexicano.
¿Qué puede apreciar o depreciar al peso en los siguientes días?
La tendencia del peso podría verse afectada por la evolución de las tasas de interés en Estados Unidos y la reacción de los mercados a la información que se publique en los próximos días.
La expectativa de que la Reserva Federal podría recortar las tasas de interés en septiembre es un factor que los inversores están monitoreando.
Las divisas con mayores ganancias ante el dólar son, por ahora, la corona noruega con 0.58 por ciento; el real brasileño con 0.25 por ciento; el peso chileno con 0.24 por ciento, y el ringgit de Malasia con 0.05 por ciento.
En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.28 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 8.98 por ciento.
Con información de El Financiero