- Se aplicarán de manera escalonada
Morelia, Michoacán, 19 de agosto de 2025. La implementación de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC) en materia administrativa para Michoacán, está próxima; y, comenzará aplicándose en casos tales como: Sanciones derivadas de multas de tránsito, prestaciones de policías, por cese, baja o remoción, y actos emitidos por Organismos Operadores de Agua Potable de la región.

Esto, conforme con el reciente Acuerdo del Pleno del Tribunal en materia Anticorrupción y Administrativa de Michoacán (TAAM), el cual define la declaratoria del inicio formal de operaciones del Centro de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (CMASC), el primero para esta rama de la justicia en nuestra entidad.
De acuerdo con la magistrada presidenta del Pleno, doctora Lizett Puebla Solórzano, el Centro arrancará funciones a principios de septiembre próximo, atendido por personas integrantes del TAAM que ya han sido capacitadas y certificadas con ese fin.

“Estamos muy orgullosos de presentar nuestro primer Centro. Conforme a la disposición del Pleno, dichos de Mecanismos Alternativos se implementarán en la justicia administrativa de manera escalonada y adecuada, a fin de que resulten altamente eficientes.
“Por ello comenzaremos en asuntos de tránsito, cuerpos de seguridad y cobros de agua, pero en adelante se implementarán en todos los asuntos de nuestra competencia”, explicó la presidenta.
Esto, además –refirió– porque los MASC son procedimientos voluntarios y de reciente implementación en nuestro país, “especialmente en materia administrativa, por lo que tenemos precedentes escasos, de ahí que comencemos gradualmente con el conocimiento de asuntos en la región Morelia, e iremos extendiéndonos a más municipios de acuerdo con los criterios que se vayan emitiendo”.
Por ahora, el Pleno también acordó que, de conformidad con el artículo 25 del Reglamento del CMASC, durante la substanciación del procedimiento Contencioso Administrativo o la ejecución de sentencia, las partes podrán solicitar el Mecanismo Alternativo de manera personal o a través de su representación legal.
Principios de los MASC
Los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias son procedimientos no jurisdiccionales, pero con igual validez según la norma, cuyo objetivo es propiciar la avenencia entre las partes de manera voluntaria, pacífica y benéfica para ambas, a través de concesiones recíprocas, en una controversia o conflicto presente o futura.
Según la Ley General en la materia, se rigen por los principios de: Confidencialidad; Eficiencia y eficacia; Neutralidad; Publicidad y transparencia; Justicia abierta; y, Voluntariedad. Los hay de varios tipos, como la Negociación colaborativa; la negociación, la mediación y la conciliación.