*PLEITO INTERNO MORENISTA POR DESCONFIANZA.
*OPOSICIÓN EN TERAPIA INTENSIVA, ALIANZA LA MEDICINA.
*MISCELÁNEA POLÍTICA.
Columna Política «Bajo la Lupa», por Armando Saavedra (20-VIII-2025).- En esta columna no he dejado de insistir que, la división política que sigue permeando a las filas morenistas de nuestro estado, solo aumenta el riesgo de que, en el próximo proceso electoral del 2027, en el que aparte de la gubernatura, estarán en juego 24 curules de mayoría y 16 curules de

representación proporcional, así como 112 presidencia municipales, con todo lo que ellos implica y significa, la derrota electoral sea lo que el morenismo michoacano coseche en dicho proceso y solo para hacer un ejercicio de lo afirmado, échele un ojo a la siguiente tabla:
Debo comentar a usted, que he tratado de obtener de voz propia de las cabezas de las corrientes políticas en desacuerdo, cuáles son las causas de esos disensos y si existe la posibilidad de superarlos y las respuestas directas no las he encontrado, de manera que, comentaré lo que gentes del círculo muy cercano a ambos políticos han dicho al respecto.
Por lo que se refiere al titular del poder ejecutivo estatal, me da la impresión que sabe muy bien, que si pierde la jugada con sus fichas, el apoyo económico que significa el gobierno estatal y su estructura, son elementos que MORÓN necesitará de manera obligada y por lo tanto, sería suficiente moneda de cambio para, ya perdida la candidatura, negociar lo necesario con el profesor, negociaciones que para nadie son desconocidas entre gobiernos del mismo color.
Por su parte, el senador RAÚL MORÓN ORÓZCO no esconde sus razones, afirma a los cuatro vientos que FREDY le ha fallado muchas veces y enfatiza afirmando que, el jefe del poder ejecutivo es un “mentiroso” que no cumple su palabra, que varias veces han convenido circunstancias, pero FREDY no las cumple y por lo tanto, ya no se puede negociar con él, por una desconfianza patológica en el gobernante guinda.
En este momento, finales de agosto de 2025, a 25 meses de que FREDY termine su administración, no se aprecian voluntades para lograr acuerdos y destrabar el tema, ya la historia nos lo ha demostrado, cuando se deciden destinos, cargos y candidaturas sin acuerdos previos, la derrota electoral se convierte en la testigo de los desacuerdos y el combustible para repartir culpas, pareciera que tendría que venir a Michoacán algún liderazgo de peso pesado de Morena a poner orden y conciliar los intereses de los pleitistas, de otra manera…
OPOSICIÓN EN TERAPIA INTENSIVA, ALIANZA LA MEDICINA.
No existe la menor duda de que, los partidos político llamados de “oposición” en este país, están en terapia intensiva luchando por su sobrevivencia y bueno, en nuestro estado no es la excepción, probablemente el más sano, sería Movimiento Ciudadano, empero, no está exento de los pleitos internos, los neo naranjistas, como los diputados naranjas ANTONIO TZILACATZIN CARREÑO SOSA y GRECIA JENNIFER AGUILAR MERCADO, suplentes de VÍCTOR MANUEL MANRÍQUEZ GONZÁLEZ y LEINAD ABIGAIL ROJAS ELENES respectivamente, solo tiene la curul prestada y cuando se le pegue la gana a los propietarios, sin problema regresan al congreso. MC tiene dueños y gerentes, los demás, se sujetan a lo que dispongan sus dueños, en Michoacán todos sabemos quiénes son.
El Partido Revolucionario Institucional, el otrora “partidazo”, es el más grave de todos, la autocracia que le aqueja ya es metástasis, que como la gran mayoría de enfermedades cancerígenas, son incurables y llevan irremediablemente a la muerte. Pareciera ser este el destino del tricolor, pues sus actuales dirigentes, tanto el nacional como el estatal, se han esforzado en alejar a grandes grupos de militantes, su estructura corporativa ha desaparecido, ya no existe el sector obrero, la CTM, CROC y COR sus baluartes en el sector se alejaron, del sector popular ni hablar, aquella enorme cantidad de organizaciones populares ya desaparecieron de su estructura, los comerciantes, los burócratas entre otras importantes, ya se fueron a engrosar las filas de otros partidos y ¿el sector campesino? Pues la CNC ya es solo un cadáver, la estructura fundamental de los ejidos dejaron de pertenecer a esa central campesina y en general, no se ve alguna intención de rectificar el camino, por el contrario, el lenguaje sigue siendo más agresivo, los resultados del 27 serán definitivos.
El Partido Acción Nacional, pudiera ser el partido opositor con más solides, pues la dificultad para ser militante es la medida que asegura que, el nuevo militante es un convencido y por lo tanto, es más difícil de retroceder y abandonar la militancia, de ahí que el PAN sea el partido con el menor número de militantes en el país, en Michoacán no llegan a los 15 mil militantes, los escándalos entre la militancia se resuelven internamente, difícilmente salen a la luz pública, sin embargo, es un partido cuya fuerza está basada en los simpatizantes, los que cada día que pasa, son menos, de ahí que ahora estén pugnando por modificar sus estatutos para hacer más laxo el ingreso como militante, pero además, es el único con perfiles que pueden ser competitivos electoralmente y ha obtenido los mejores resultados en la últimas elecciones.

En síntesis, para que el resultado de la elección del 2027 no sea una tragedia para los partidos de oposición, deberían necesariamente integrarse en una alianza político electoral, la única forma en que, primero, se convertirían en una fuerza electoral competitiva y hasta en un momento dado, si saben aprovechar la división del oficialismo, se consiguen un buen candidato o candidata y se dedican desde ahora a fortalecer sus propias estructuras, segundo, podrían salvarse de desaparecer o de ingresar en los estertores de la muerte política y hasta una buena cuota de poder público podrían ejercer. ¿Tendrán la voluntad de hacerlo?
MISCELÁNEA POLÍTICA.
Este martes 19 de agosto, se celebró la sesión solemne del congreso del estado en la ciudad de Zitácuaro, para conmemorar el CCXIV aniversario de la Instalación de la Suprema Junta Nacional Americana y a la vez, entregar la condecoración «Suprema Junta Nacional Americana» a la Fiscalía General del Estado, esto en el marco de la sesión celebrada en el Teatro Juárez de esa ciudad, en donde destacó, desde luego, la intervención del ex fiscal general del estado ADRIAN LÓPEZ SÓLIS, quien por fin dijo, lo que antes no había podido decir al dejar el cargo, particularmente al señalar que salió de la FGE con la frente en alto, que ejerció la autonomía a plenitud y que los resultados fueron proporcionales al reto que significó ser la primera fiscalía autónoma en la historia y lograr coordinación con las instancias de procuración y persecución de justicia. Renglón aparte fue, la actitud solidaria de la clase política reunida, que asumió el pase de lista por los caídos, convocado por LÓPEZ SOLIS, con humildad y seriedad.
Me cuentan que FREDY RAMÍREZ BEDOLLA ya logró convencer a su secretario de gobierno, de la inconveniencia que es, el que acuda a acompañar a las corcholatas gubernamentales en sus actos anticipados de campaña, disfrazados de “asambleas informativas”, pues al parecer ya se entendió que, para logara la gobernabilidad, el secretario de gobierno debe de tener una excelente interlocución con todos los sectores de la población michoacana, pues el acudir solo a algunas, termina con esa interlocución.
Y como un muestra importante del apoyo incondicional de FREDY a su secretario, es la decisión de atender a algunos sectores de los más “bravos” como es el caso del cacique del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana EDUARDO TENA FLORES, a quien ya se le queman la habas para empezar a negociar su apoyo en la sucesión de la rectoría, pues con la reforma a la ley orgánica, ahora será la comunidad universitaria la que elegirá al nuevo rector o rectora. Será aquello de que ¿al que madruga Dios le ayuda? Pero me cuentan que, de esta reunión no le avisaron a la rectora YARABÍ ÁVILA. ¿Será que FREDY ya no la ocupará para su sucesión?
El Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo, el famoso STASPE que lidera ANTONIO FERREYRA PIÑÓN, se desistió de estallar la huelga programada para este día 19 de agosto, misma que fue provocada por el incumplimiento del gobierno estatal de algunas de las condiciones generales del trabajo y el otorgamiento de alguna prestación, concretamente la entrega de los uniformes de trabajo, prestación que no se ha cumplido en tiempo y forma, en virtud de que se trata de cerca de 8 mil uniformes con tallas diversas y a que el dirigente no quiere aceptar que el gobierno del estado les entregue el importe en efectivo de los uniformes y cada empelado lo compres donde se le pegue la gana. Total, ahora el estallamiento de la huelga se programó para el 15 de septiembre a las 3 de la tarde. En plena noche mexicana, el STASPE pondrá las banderas rojinegras.
Con singular alegría, el regidor del ayuntamiento de Morelia SALVADOR ARVIZU CISNEROS, celebró un aniversario más de la asociación que encabeza, pues aparte de la pachanga correspondiente, en la celebración del aniversario del Frente de Gestión Social Morelia A. C. realizó un atractiva rifa de calentadores solares, tinacos para el agua, materiales de construcción y algunos artículos de línea blanca para el hogar, demostrando que solo con organización y beneficios para sus afiliados, se conserva el capital político necesario para tener logros. ¡Felicidades!
Para lo que no logran creer que FREDY intensificará su actividad política en todo el estado, este martes anunció que celebrará un evento el próximo día 27 de septiembre en la ciudad de Uruapan con motivo de su IV informe de gobierno, de manera que, no sería raro que el señor gobernador no solo haga sus informes en Morelia y Uruapan, sino que los extienda en al menos Apatzingán, Zitácuaro, Zamora y Lázaro Cárdenas.