Inicio / El Mirador / Israel avanza que entrará «pronto» en una nueva fase de la ofensiva y se centrará en Ciudad de Gaza

Israel avanza que entrará «pronto» en una nueva fase de la ofensiva y se centrará en Ciudad de Gaza

17 de agosto del 2025.- El jefe del Estado Mayor de Israel, Eyal Zamir, ha asegurado este domingo que el Ejército pasará «pronto» a la siguiente fase de su operación en la Franja de Gaza, endureciendo sus ataques en la capital, Ciudad de Gaza (norte), según un comunicado de las fuerzas armadas.

«Pronto pasaremos a la siguiente fase de la Operación ‘Carros de Gedeón’ en la que continuaremos intensificando los ataques contra Hamás en Ciudad de Gaza hasta su derrota definitiva, manteniendo siempre a los rehenes en primer plano de nuestras preocupaciones», ha señalado el líder del Ejército israelí en una visita al devastado enclave en la que ha abordado con otros altos cargos militares la próxima etapa de la ofensiva.


Zamir ha señalado que, aunque la ofensiva se mantendrá a lo largo de la Franja, las fuerzas armadas pasarán a centrarse especialmente en la capital, que según las estimaciones refugia a un millón de personas a las cuales Israel pretende desplazar hacia el sur. «Las Fuerzas de Defensa de Israel desplegarán todas sus capacidades, por tierra, aire y mar, con el fin de atacar a Hamás de forma decisiva», añadió.

Las declaraciones del jefe del Estado Mayor sobre los «planes para ocupar Gaza son la promesa de una nueva ola de exterminio y desplazamiento masivo», ha respondido el movimiento islamista en su página web. Hamás lo considera «un grave crimen de guerra, que refleja el desprecio del ocupante por las leyes internacionales y humanitarias», con «el apoyo político y militar de Estados Unidos, que ha dado carta blanca» a Israel.


El Ejército israelí no ha especificado cuándo comenzará dicha fase, si bien Zamir aprobó el pasado miércoles las nuevas operaciones (a las que ya había dado luz verde el gabinete de seguridad de Israel días antes) y expuso entonces que las tropas ya operaban en el barrio de Zeitún de la capital, en el sur.

Desde esta ciudad, la agencia EFE ha podido atestiguar que los ataques israelíes se endurecieron a inicios de semana.

El COGAT (el organismo militar israelí que gestiona asuntos civiles en los territorios ocupados) anunció el sábado que a lo largo de este domingo permitiría entrar a Gaza tiendas de campaña y equipos de refugio «como parte de las preparaciones del Ejército para mover a la población de las zonas de combate al sur de la Franja de Gaza».


Jornada de huelga nacional en Israel
Los manifestantes israelíes que han participado este domingo en la huelga nacional han bloqueado decenas de carreteras para exigir un pacto que libere a todos los secuestrados y el fin de la guerra. Se han sumado universidades, la municipalidad de Tel Aviv y otras 75 locales y empresas privadas.

Cientos de miles de manifestantes, según una estimación del Foro de las Familias de Rehenes, se han congregado ya de noche en Tel Aviv. Algunos de los exrehenes han mostrado mensajes pregrabados en una pantalla en los que urgen al presidente de EE.UU., Donald Trump, que piense en la vida de los cautivos y los «devuelva a casa» antes de permitir la expansión de la ofensiva militar israelí.

Otros excautivos han recordado los días de miedo y hambre que sufrieron en Gaza y han alertado que cualquier día podría ser el último para la veintena de cautivos que se estima siguen con vida.


El presidente Isaac Herzog ha insistido en presionar a Hamás y ha llamado hipócritas a los líderes internacionales. Según las encuestas, el 70% de israelíes apoya el fin de los combates, principalmente por los rehenes.

Su postura no responde al sufrimiento en Gaza ni a presiones internacionales, simplemente no ven un final. Hasta el momento la jornada de protestas se salda con 40 personas detenidas, aunque pocos confían en que frene al Gobierno.


Israel mató a 38 gazatíes este sábado
Al menos 38 gazatíes murieron a lo largo del sábado, 14 de ellos mientras acudían a buscar ayuda humanitaria, en los ataques israelíes contra la Franja de Gaza, según el registro de los hospitales publicado este domingo por el Ministerio de Sanidad del enclave.

Además, los equipos de rescate recuperaron los cadáveres de nueve personas que murieron en días anteriores y quedaron enterrados bajo los escombros. Desde que comenzó la guerra, tras los ataques de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023, las fuerzas israelíes han matado al menos a 61.944 personas en la Franja, según el registro de las autoridades sanitarias.

Otras 258 personas han muerto por causas relacionadas con el hambre y la desnutrición, según Sanidad, de los que al menos 110 eran menores de edad. Además, desde que la polémica Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés) comenzó a operar varios puntos de distribución de comida, a finales de mayo, 1.938 personas han perdido la vida por fuego israelí cerca de sus centros de reparto o mientras trataban de alcanzar a los pocos camiones de la ONU que llegan a la Franja.

Ver también

México tiene el porcentaje de pobres más bajo en 40 años: Sheinbaum

17 de agosto del 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que el país tiene …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *