Inicio / Noticias / Sociedad / Israel aprueba construir un asentamiento que aislaría Jerusalén Este y «enterraría» la idea de un Estado palestino

Israel aprueba construir un asentamiento que aislaría Jerusalén Este y «enterraría» la idea de un Estado palestino

14 de agosto del 2025.- El ministro israelí de Finanzas de extrema derecha, Bezalel Smotrich, ha anunciado el inicio de las obras de un asentamiento israelí que dividiría a Cisjordania y la aislaría de Jerusalén Este. La medida ha sido calificada por su oficina como un medio para «enterrar» la idea de una Estado palestino.

El lugar planificado para la construcción del denominado ‘proyecto E1’ se encuentra en Maale Adumim, asentamiento ubicado estratégicamente cerca de Cisjordania. Este se halla a tan solo 4,5 km de la Línea Verde, frontera que divide de facto a Israel y los territorios palestinos.

Smotrich, de origen colono, ha afirmado desde Maale Adumin que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente estadounidense, Donald Trump, habían acordado la reactivación del E1, aunque no hubo confirmación inmediata de ninguno de los dos.

En un comunicado titulado Enterrando la idea de un Estado palestino, Smotrich ha informado que el ministro había aprobado el plan para construir 3.401 viviendas para colonos israelíes entre un asentamiento existente en Cisjordania y Jerusalén.

«Quienquiera en el mundo que intente reconocer un Estado palestino hoy recibirá nuestra respuesta sobre el terreno. No con documentos, decisiones ni declaraciones, sino con hechos. Hechos de casas, hechos de barrios», ha declarado Smotrich.

El Gobierno palestino califica el plan de «ilegal»
El Gobierno palestino, así como sus aliados y grupos activistas, han condenado el plan, calificándolo de ilegal y afirmando que la fragmentación del territorio destrozaría los planes de paz para la región. Naciones Unidas también ha instado a Israel a revertir su decisión de iniciar las obras del asentamiento.

«Pondría fin a las perspectivas de una solución de dos Estados», ha declarado a la prensa el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric. «Los asentamientos contravienen el derecho internacional… [y] afianzan aún más la ocupación».

Israel congeló los planes de construcción en Maale Adumim en 2012, y de nuevo tras su reactivación en 2020, ante las objeciones de EE UU., aliados europeos y otras potencias. El plan se consideró en su momento una amenaza para cualquier futuro acuerdo de paz con los palestinos.

La reanudación del proyecto podría aislar aún más a Israel, que ha visto cómo algunos de sus aliados occidentales condenan su ofensiva militar en Gaza y hasta han proclamado el reconocimiento del Estado palestino.

Cerca de 700.000 colonos israelíes viven actualmente entre 2,7 millones de palestinos en Cisjordania y Jerusalén Oriental. Israel anexó Jerusalén Oriental en 1980, una medida no reconocida por la mayoría de los países, si bien no ha extendido formalmente la soberanía sobre Cisjordania.

Los palestinos temen que el plan les prive de crear un Estado palestino
Los palestinos han mostrado su preocupación ante la construcción de nuevos asentamientos en Cisjordania, que se han intensificado drásticamente desde el ataque de Hamás contra Israel en 2023 que desencadenó la guerra de Gaza. Muchos consideran que su expansión puede privarlos de cualquier oportunidad de construir un Estado propio.

Rompiendo el Silencio, un grupo israelí de derechos humanos fundado por exsoldados israelíes, ha tildado el proyecto de «apropiación de tierras». «No solo fragmentará aún más el territorio palestino, sino que también consolidará aún más el apartheid», ha señalado el comunicado.

Los palestinos en Cisjordania ya están desmoralizados por la campaña militar israelí en Gaza, que ha matado a más de 61.000 personas, según las autoridades sanitarias locales. La semana pasada, Israel aprobó un plan para ocupar la Ciudad de Gaza, lo que es aumenta los riesgos de que los palestinos sean finalmente expulsados del territorio.

La comunidad internacional condena el proyecto
El portavoz del presidente palestino, Nabil Abu Rudeineh, ha instado a Estados Unidos a presionar a Israel para que detenga la construcción de dichos asentamientos.

«La UE rechaza cualquier cambio territorial que no forme parte de un acuerdo político entre las partes implicadas. Por lo tanto, la anexión de territorio es ilegal según el derecho internacional», ha declarado a su vez la portavoz de la Comisión Europea, Anitta Hipper.

Por su parte, la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas, ha señalado que el proyecto «socaba aún más la solución de dos Estados y constituye una violación del derecho internacional». Asimismo. el secretario de Asuntos Exteriores británico, David Lammy, ha afirmado que los planes constituyen una violación del derecho internacional y deben detenerse de inmediato.

Peace Now, que monitorea la actividad de asentamientos en Cisjordania, ha informado que aún se requieren pasos antes de la construcción, pero que las obras de infraestructura podrían comenzar en unos pocos meses y la construcción de viviendas en aproximadamente un año.

Ver también

Morena resalta avances de alcaldes de la 4T en Michoacán

Morelia, Mich., 14 de agosto del 2025.- El dirigente de Morena en Michoacán, Jesús Mora …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *