Inicio / Noticias / Economía / Este jueves el tipo de cambio se ubica en 18.67 unidades por dólar y en ventanillas de los bancos Banamex se vende hasta en 10.13 pesos

Este jueves el tipo de cambio se ubica en 18.67 unidades por dólar y en ventanillas de los bancos Banamex se vende hasta en 10.13 pesos

CDMX, 07 de agosto del 2025.- El peso mexicano inicia la sesión con una caída frente al dólar, luego de que el dato de inflación en México se desaceleró durante el mes de julio, lo que aumentó la expectativas sobre ver más recortes por parte del Banco de México (Banxico), iniciando por el que anunciará el día de hoy.

Hasta el momento los datos de Bloomberg reflejan que la moneda mexicana tiene una depreciación de 0.31 por ciento o 5.77 centavos, comparado con su último dato de cierre; el tipo de cambio se ubica en 18.67 pesos por dólar.

“El tipo de cambio alcanzó el máximo en la sesión tras la publicación de la inflación al consumidor en México correspondiente a julio, que confirmó una desaceleración respecto a meses previos, elevando la probabilidad de que el Banco de México anuncie hoy un recorte de la tasa de interés de 25 puntos base y que vuelva a recortar la tasa de interés antes de que termine el año”, destacó Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base.

¿Cómo cotiza el dólar HOY 7 de agosto?
En ventanillas bancarias, el dólar ya se vende en un precio de 19.13 pesos cada uno, de acuerdo con los datos reportados por Banamex.
Mientras tanto, el índice dólar (dxy) que se encarga de medir la fortaleza de la moneda estadounidense frente una cesta conformada por seis divisas principales, registra un aumento de 0.17 por ciento, en los 98.40 enteros. En tanto, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) suma 0.14 por ciento con mil 206.32 puntos.

En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.22 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 9.14 por ciento.

Entre las divisas más apreciadas se encuentra, el rublo ruso con 0.95 por ciento, el dólar taiwanés con 0.64 por ciento, el shekel israelí con 0.55 por ciento, la libra esterlina con 0.46 por ciento y la rupia de Indonesia con 0.45 por ciento.

Con información de El Financiero

Ver también

Inflación a 3.74% anual en primera quincena de septiembre

CDMX, 24 de septiembre del 2025.- La inflación general de México se aceleró en la …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *