*CONCLUYE TEEM ASUNTO DE ELECCIÓN JUDICIAL.
*MISCELÁNEA POLÍTICA.
Columna Política «Bajo la Lupa», Por Armando Saavedra (06-VIII-2025).- Pues sí, el pleno del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán decretó el fin del análisis y resolución de todos los asuntos relativos a la elección del poder judicial del estado, que le fueron planteados y bueno, los resultados para la sociedad y la democracia nada buenos fueron, confirmaron que son un cuerpo colegiado que ya no juzga y resuelve conforme a derecho, sino recibe consignas y resuelve atendiendo las instrucciones de las citadas consignas.

Hasta esta columna llegó el fundamento legal y la motivación con la que el abogado SAÚL MORA PADILLA sustentó la impugnación a la elección de los varones que resultaron ganadores para ocupar el cargo de magistrado del tribunal de diciplina judicial y verdaderamente que una vez más, queda evidenciado, lo anotado el inicio de este comentario respecto a la capacidad y honestidad con que los magistrados del pleno del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán han resuelto estos asuntos y si no me la cree, veamos:
En el caso de JOSÉ ALFREDO FLORES VARGAS, suplente del actual gobernador ALFREDO RAMÍREZ BEDOLLA, como diputado local, estos serían los incumplimientos.
No cumpliría con el promedio académico mínimo de 8 puntos en la Licenciatura de Derecho que establece el artículo 76, fracción III de la Constitución local.
No se separó un año antes de su cargo como integrante de la administración estatal, como establece la Constitución Federal.
No goza de buena reputación, como señala la fracción IV del artículo 76 constitucional, ya que mediante procedimiento administrativo fue inhabilitado en 2021, cuando se desempeñaba como jefe Regional de la Dirección del Registro Público de la Propiedad.
En el caso de LUIS FELIPE QUINTERO VALOIS, exsecretario técnico de la Secretaría de Gobierno, esta es su situación:
Incumpliría con la fracción III del Artículo 76 Constitucional, que establece que debe tener “práctica profesional de cuando menos tres años en el ejercicio de la actividad jurídica”, ya que apenas en 2024 obtuvo su título y cédula profesional, lo que significa que ni siquiera tendría un año de experiencia profesional y el resto de cargos públicos que ha desempeñado solo sirven para acreditar “antigüedad laboral”.
El abogado explicó que en Michoacán, el artículo 144 de la Constitución, la Ley de Profesiones y la Ley para el Ejercicio Profesional establecen que, para ejercer la profesión de Derecho, se debe tener el titulo y cédula profesional. QUINTERO VALOIS estaría además en uno de los supuestos que establece el artículo 38 de la Constitución Federal, ya que tiene sentencia firme como deudor alimentario moroso, lo que sería una restricción a este derecho político. Pues aunque usted no lo crea, estos argumentos probatorios de las irregularidades en las que cayeron estos “abogados”, no fueron suficientes para anular su triunfo electoral.
Ahora, hay una lejana esperanza de que el tribunal electoral de la federación pues componer la plana al tribunal estatal, pues ahora ya está en su cancha en la Sala Regional Toluca, esperemos que las prisas no les vayan a ganar, pues deben de resolver antes de que termine este mes, empero, digo que la esperanza es lejana porque hasta donde se ha visto en casos similares, sobre todo en el ámbito federal, no han aceptado que la falta del cumplimiento de los requisitos sea causal de nulidad del triunfo electoral, de ahí que, seguramente serán ratificados los chanchulleros candidatos oficiales.
MISCELÁNEA POLÍTICA.
Por si algo le falta al señor gobernador, todo indica que tendrá que apurar la designación de su nuevo secretario de gobierno, pues la tranquilidad que le daba la designación de JUAN MANZO como “encargado del despacho”, lamentablemente se esfumó, dado que el funcionario sufrió un accidente vascular cerebral lo que le tiene impedido de desempeñar sus responsabilidades y aunque MANZO RODRIGUEZ ya fue intervenido quirúrgicamente y los pronósticos son buenos, su recuperación no será a corto plazo, pues los asuntos que la secretaría de gobierno maneja no pueden estar desatendido o en manos de otro “encargado”, de ahí que, por verdadera necesidad, FREDY tendrá que apurarse a deshojar la margarita y decidirse por alguien más de su gabinete para cubrir esa importante dependencia estatal.
Muchas felicidades a LORENA CORTÉS VILLASEÑOR quien hizo la presentación de su libro “Los hijos de la violencia y el narco en Michoacán” reclutamiento de niñas, niños y adolescentes vinculados a grupos del crimen organizado en el estado, un documento analítico de una problemática que nos incumbe como sociedad. Si a usted le interesan las políticas públicas en materia de seguridad pública, podrá leer en este libro las verdaderas causales, esas que tanto cacaraquea el oficialismo que atiende, pero que no atiende en serio. En fin, un excelente libro!!!
Si alguien pudiera “presumir” que se le pagó el retroactivo a los profesores de Michoacán, es el gobernador y digo que pudiera, porque este asunto dependió más del gobierno federal, pues al tratarse de una promesa de la presidenta de la república, el cumplimiento de dicha promesa, dependió siempre, de que la tesorería de la federación le depositara al estado los recursos para cumplirle a los michoacanos y así fue, hasta que la federación transfirió el dinero, hasta entonces se pudo pagarles, de manera que resulta ridículo que por ahí algún o alguna funcionaria del estado ande presumiendo como éxito de sus gestiones lograr ese pago. Dan Pena.
Con todo respeto y sin que se vaya a entender como una manifestación misógina o de violencia política de género, ya que se trata de una opinión respecto al evento presuntamente delictuoso en que al parecer, un par de delincuentes que parecían principiantes, despojaron de una camioneta de lujo al chofer-escolta de la diputada JULIANA BUGARINI TORRES, vehículo que fue recuperado minutos después por elementos policiacos al haber sido abandonada por los presuntos delincuentes y es que dicho evento resulta por demás chistoso, ya que el escolta pudo someter a los delincuentes y no solo no lo hizo, demostrando su impericia y falta de experiencia, sino que hasta que iban muchos metros adelante en fuga, sacó su arma y les disparó sin acertarles. Pero más chistoso fue el que la legisladora saliera en sus redes sociales a victimizarse, cuando ni siquiera estuvo presente en los hechos.
“Ante la necesidad de operadores en el país, la Dra. Claudia Sheinbaum, comienza a cerrar filas con políticos que tengan una buena presencia y legitimidad en sus estados y en el país. El senador Raúl Morón Orozco, figura dentro de su gente de #confianza”. ¿En serio? Es el pie de la foto que el senador hizo pública en sus redes sociales y reitero, eso es lo que el senador afirma, empero, hay quienes afirman lo contrario, que él y el diputado zacatecano ALFONSO RAMÍREZ CUELLAR fueron conminados por la señora presidenta a no violentar los tiempos electorales.
Empiezan a ser interesantes las propuestas para la reforma electoral impulsada por la señora presidenta CLAUDIA SHEINBAUM, pero me llama particularmente la atención la propuesta de que ahora, los diputado plurinominales desaparezcan y en su lugar, se otorgue la curul al candidato que ocupe el segundo lugar en la elección, pero como los pluris solo son 200 y los uninominales son 300, pues se haría una lista del 1 al 200 de los segundo lugares y el lugar que ocupen esos segundos lugares en la lista, dependerá del número de votos obtenidos, eliminando a los 100 segundos lugares que menos votos que hayan obtenido.
Cierto, los plurinominales tuvieron como pretexto el darle voz a las minorías, pero las élites de los partidos las asignan entre amigos, amantes y familiares, de manera que, con la reforma ya no habrá cuotas de amigos y si se quiere una pluri, hay que hacer campaña, haciendo con ello, más interesante la competencia electoral.
En mi última entrega, comenté a ustedes que supuestamente habría molestia por que en Sí Financia se había demandado a una empresa para cobrarle un adeudo de muchos millones de pesos. Pues bien, los citados GABRIEL GUTIÉRREZ AVIÑA y ELOY VARGAS ARREOLA, dijeron a este columnista, que ellos no han sido demandados por Sí Financia y mucho menos ser copropietarios de la empresa presuntamente demandada y como no tenemos a la mano los documentos probatorios de lo afirmado, creemos necesario hacer la presente aclaración, dejando a salvo la integridad ética y moral de los citados, hasta que podamos demostrar nuestro dicho. ¡Servidos!
Pues de entre los muertos, allá oculto en un catafalco político, CRISTÓBAL ARIAS SOLIS fue rescatado por la señora presidenta de la república y lo designó como el nuevo titular del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), según lo dio a conocer la secretaria de Gobernación, ROSA ICELA RODRÍGUEZ, quien fue la encargada de entregarle el respectivo nombramiento al michoacano, designación que es oxígeno puro para el nativo de Churumuco, pues ahora se reincorpora a la administración pública federal y con ello, al escenario político del estado y el país.-
El titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, JOSUÉ ALFONSO MEJÍA PINEDA, quien también es el presidente electo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Michoacán, está realizando un “cierre ciclónico” de su responsabilidad como titular de la CEEAV, concluyendo exitosamente un conflicto añejo con los originarios de Arantepacua, pues se ha concluido con las reparaciones del daño reclamado, puntualizando que faltan muy pocas, en virtud de que las víctimas beneficiarias de la indemnización, no están en el estado, las que en cuanto comparezcan con la documentación respectiva, recibirán sus recursos.