CDMX, 05 de agosto del 2025.- El peso mexicano se aprecia este martes 5 de agosto, al arranque de la sesión, mientras en México la presidenta Claudia Sheinbaum presenta un plan de rescate para Petróleos Mexicanos (Pemex), la petrolera más endeudada del mundo.

La moneda mexicana registra una leve apreciación esta mañana, al ganar 0.16 por ciento con respecto a su cierre previo; el tipo de cambio se ubica en 18.86 unidades por dólar, de acuerdo con datos de Bloomberg.
De acuerdo con Felipe Mendoza, analista de mercados financieros en ATFX LATAM, se muestra una jornada de volatilidad baja a media, sin grandes sobresaltos intradía, a la espera de nuevos catalizadores macroeconómicos. No obstante, apuntó que la moneda aún se encuentra bajo presión tras una semana marcada por las tensiones comerciales impulsadas por el presidente Donald Trump y las recientes cifras del frente local.
En la presentación de sus planes para la petrolera, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que Pemex dejará de requerir el apoyo financiero de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para 2027, según su estrategia integral para fortalecer la empresa y reducir su deuda.
La estrategia para Pemex incluye la determinación de derechos petroleros para el bienestar; apoyo de Hacienda para la reducción de deuda financiera y comercial; y el apoyo para el financiamiento de la inversión productiva en 2025.
Pemex apostará por consolidar la producción en yacimientos como Zama y Trion, que se encuentran en el Golfo de México.
Se espera que Pemex aporte hasta el 95 por ciento de la producción nacional de hidrocarburos líquidos durante este gobierno, lo cual equivale a 1.8 millones de barriles diarios.
¿Cómo cotiza el dólar este 5 de agosto?
En ventanillas bancarias, el dólar se vende en 19.31 pesos por billete verde, de acuerdo con Banamex.
A la par, el índice dólar (dxy) que se encarga de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis países desarrollados reporta un aumento de 0.23 por ciento, en los 98.98 enteros. Por su parte, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) gana 0.15 por ciento hacia las mil 212.39 unidades.
En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.21 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 9.14 por ciento.
Entre las divisas más depreciadas se encuentra el shekel israelí con 0.94 por ciento, el rublo ruso con 0.42 por ciento, el won surcoreano con 0.37 por ciento, el yen japonés con 0.35 por ciento, la corona checa con 0.23 por ciento y el zloty polaco con 0.23 por ciento.
Por su parte, las que más avanzan son el ringgit de Malasia con 0.21 por ciento, el peso argentino con 0.21 por ciento, el peso colombiano con 0.17 por ciento, el peso chileno con 0.13 por ciento y la rupia de Indonesia con 0.05 por ciento.
Mientras tanto, el presidente estadounidense Donald Trump declaró que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, le comunicó que no quería ser nominado para reemplazar a Jerome Powell como próximo presidente de la Reserva Federal (Fed). Trump también señaló que estaba considerando cuatro candidatos para el puesto, pero advirtió que no tenía intención de tomar la decisión pronto.
Con información de El Financiero