05 de agosto del 2025.- Según el Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) se prevé que la producción y los residuos de plástico se tripliquen para 2060.

La responsable de la agencia, Inger Andersen, ha sido tajante al afirmar que “no saldremos de la crisis de la contaminación por plásticos mediante el reciclaje: necesitamos una transformación sistémica para lograr la transición hacia una economía circular”.
“Sabemos que el plástico está presente en la naturaleza, en nuestros océanos y, sí, incluso en nuestros cuerpos (…) Nadie quiere vivir con la contaminación plástica”.
Los partidarios del acuerdo lo han comparado en cuanto a su importancia con el Acuerdo Climático de París. También han destacado la presión que, según informes, están ejerciendo los países petroleros para impedir que se alcance un acuerdo.