CDMX, 04 de agosto del 2025.- El peso mexicano presenta un avance al inicio de la jornada, a la par que se observa un debilitamiento del dólar, ya que los últimos datos de empleo en Estados Unidos inclinaron la balanza a favor de ver recortes en la tasa de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) más adelante.

Este lunes, la moneda mexicana registra una apreciación de 0.38 por ciento o 7.15 centavos, considerando su dato de cierre de ayer; el tipo de cambio se ubica en 18.81 pesos por dólar, de acuerdo con datos de Bloomberg.
De acuerdo con Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambiario de Monex, “el tipo de cambio es impulsado por el debilitamiento del dólar y el optimismo sobre la divisa local, después de considerar el ajuste al alza en la calificación crediticia de Pemex por parte de Fitch, además del reporte de confianza del consumidor en México”.
¿Cómo cotiza el dólar este 4 de agosto?
En ventanillas bancarias, el dólar se vende en 19.31 pesos por billete verde, según los datos publicados por Banamex.
A la par, el índice dólar (dxy) que se encarga de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis países desarrollados reporta un descenso de 0.44 por ciento, en los 98.70 enteros. Por su parte, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) cede 0.15 por ciento hacia las mil 209.11 unidades.
En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.23 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 9.44 por ciento.
Entre las divisas más depreciadas se encuentra el ringgit de Malasia con 0.99 por ciento, el peso colombiano con 0.89 por ciento, el rand sudafricano con 0.86 por ciento, el peso chileno con 0.74 por ciento, el real brasileño con 0.74 por ciento y la rupia de Indonesia con 0.63 por ciento.
Con información de El Financiero