Inicio / Noticias / Economía / Este martes el tipo de cambio se ubica en las 18.79 unidades por dólar y en ventanillas de los bancos Banamex se vende hasta en 19.31 pesos

Este martes el tipo de cambio se ubica en las 18.79 unidades por dólar y en ventanillas de los bancos Banamex se vende hasta en 19.31 pesos

CDMX, 29 de julio del 2025.- El dólar amplía sus ganancias ante el peso en medio de especulaciones a favor más acuerdos comerciales antes de la fecha límite del 1 de agosto impuesta por Donald Trump.

El mercado también asimila la publicación de datos de la economía estadounidense, como el déficit comercial, lo que presiona al peso. La moneda mexicana perdió 22 centavos en la sesión anterior.

La depreciación del peso mexicano es de 0.14 por ciento, reportó Bloomberg, por lo que el tipo de cambio se ubica en las 18.79 unidades, 3 centavos más con respecto al cierre del lunes 28 de julio.

“El tipo de cambio se mantiene al alza, impulsado por el fortalecimiento del dólar a medida que los inversores evalúan el entorno de menores tensiones comerciales, a la espera de los datos económicos clave en México y Estados Unidos mañana”, indicó Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambiario en Monex.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicará mañana 30 de julio la estimación oportuna del PIB de México del segundo trimestre.

¿En cuánto se vende el dólar en los bancos este martes?
En ventanillas de Banamex, el dólar se vende en 19.31 pesos, mientras que el precio de compra es de 18.16 pesos por cada billete verde.

El índice dólar (dxy), que se encarga de medir la fortaleza de la moneda norteamericana frente una cesta conformada por seis divisas de países desarrollados, avanza 0.37 por ciento a los 98.99 puntos, mientras que el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) gana 0.24 por ciento a las mil 211.06 unidades.

En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.35 por ciento, mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 9.44 por ciento.

Otras monedas emergentes que, como el peso mexicano, ceden terreno frente al dólar son el forínt húngaro con 0.96 por ciento; el zloty polaco con 0.88 por ciento; el rublo ruso con 0.72 por ciento; el dólar taiwanés con 0.61 por ciento, y la corona checa con 0.53 por ciento.

Con información de El Financiero

Ver también

Violencia inhibe inversiones en Michoacán (Columna Política «El Francotirador»)

Morelia avanza de 11 puestos nacionales en la materia de seguridad. Columna Política «El Francotirador», …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *