29 de julio del 2025.- China y EE.UU. han acordado seguir impulsando la extensión de la tregua arancelaria, la cual vence el próximo 12 de agosto, tras una tercera ronda de negociaciones. El anuncio lo ha llevado a cabo el líder de la delegación china, Li Chenggang, tras dos días de conversaciones comerciales en Estocolmo sin llegar a un acuerdo.

«Según el consenso entre China y Estados Unidos, ambas partes seguirán impulsando la extensión continua de la pausa (…)», ha señalado Li a los medios de comunicación presentes en la rueda de prensa. Pese a que aún continúa pendiente de resolverse la disputa comercial, la delegación estadounidense ha destacado el tono «constructivo» de las conversaciones, así como los progresos en materia de tierras raras.
Pese al acuerdo, el presidente estadounidense, Donald Trump, será quien tendrá la última palabra sobre si China y Estados Unidos prolongan la tregua comercial, según ha afirmado el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. Sobre una posible reunión entre Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, Bessent ha asegurado que eso es una decisión que compete a las administraciones de ambas partes.
«Una prórroga de 90 días es una opción a aprobar, y los negociadores comerciales de China y EE. UU. probablemente se reunirán de nuevo en unos 90 días», ha añadido por su parte el representante comercial de Estados Unidos en las negociaciones, Jamieson Greer.
La cita entre Washington y Pekín se da después de que Trump amenazase el lunes con imponer un arancel del 15 al 20% para aquellos países con los que no alcance un acuerdo comercial.
China se niega a nuevos controles en sus exportaciones, según EE.UU.
En declaraciones a la prensa, Jamieson Greer ha señalado la negativa china a permitir cambios en los controles a aquellas exportaciones hacia Estados Unidos. A su vez, ha criticado la falta de reconocimiento chino a poseer un superávit manufacturero que impacta negativamente al resto del mundo.
Por otro lado, ha aclarado que ninguna de las delegaciones ha referido a la cuestión de TikTok y su continuidad en Estados Unidos. En junio, Trump extendió por tercera vez la fecha tope que dio a la plataforma de vídeos para desligarse de su matriz, la china ByteDance.
Hasta ahora, Trump ha llegado a acuerdos comerciales con el Reino Unido, Vietnam, Filipinas, Indonesia, Japón y con la Unión Europea. De momento, mantiene con China una tensa y frágil tregua arancelaria.
A este respecto, el secretario del Tesoro estadounidense ha señalado al término de la negociación que los aranceles sobre algunos bienes chinos podrían llegar al 80% en caso de que no se extienda la actual tregua. Bessent también ha señalado que comunicó a los funcionarios chinos que, ante un eventual imposición de aranceles secundarios contra petróleo ruso por parte de EE.UU., China podría enfrentar sanciones si continúa comprándolos.