Inicio / Noticias / Política / Vergonzantes resoluciones del Tribunal Electoral (Columna Política «Bajo la Lupa»)

Vergonzantes resoluciones del Tribunal Electoral (Columna Política «Bajo la Lupa»)

*“A LOS AMIGOS, JUSTICIA Y GRACIA; A LOS ENEMIGOS…”
*VERGONZANTES RESOLUCIONES DEL TRIBUNAL ELECTORAL
*MISCELÁNEA POLÍTICA.
Columna Política «Bajo la Lupa», Por Armando Saavedra (25-VII-2025).- La coincidencia en los medios de comunicación, en el sentido de que el senador ADÁN AUGUSTO LÓPEZ fue arropado por la asamblea del consejo nacional de Morena con los gritos de ¡No estás solo!, expresión atribuida a unos cuantos de los consejeros, por lo que no fue unánime, reveló que la clase política morenista está más que preocupada por el desaguisado tabasqueño, pues ya no es el primer escándalo en las administraciones morenistas, tanto en la federal como en algunas estatales, los que indudablemente empiezan a minar la fortaleza política del movimiento creado por LÓPEZ OBRADOR.

La displicencia con la que se manifestaron, tanto de la señora presidenta CLAUDIA SHEINBAUM como de la presidenta nacional de Morena, en el sentido de que se investigue y sí hay pruebas, se actué conforme a la ley, así se pronunció la jefa del poder ejecutivo federal y por su parte LUISA MARÍA ALCALDE LUJAN espetó sin miramientos: “En Morena no protegemos a nadie”, a lo que sumamos el “No estás solo”, ¿son circunstancias premonitorias de que el senador tabasqueño será indultado? O ¿son la premonición de que por primera vez, el morenismo juzgará con el peso de la ley a un morenista?
Es claro que el oficialismo de la 4T está en el dilema de aplicar la justicia en uno o unos de sus miembros o “hacer como que hacen” propiciando con ello la impunidad de quienes son señalados como posibles responsables de actos constitutivos de delito, pues el costo político que ello implicaría, puede que no sea calculado adecuadamente y el control de daños sea mínimo. Lo cierto es que este dilema está causando un sisma al interior del gobierno y su partido, sin vislumbrar una solución a corto plazo, empero, pareciera que se está decantando por aquello de: “A los amigos, justicia y gracia; a los enemigos, la ley a secas”.
VERGONZANTES RESOLUCIONES DEL TRIBUNAL ELECTORAL
Después de leer y analizar la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán en el asunto que implica a los candidatos a jueces y magistrados del poder judicial del estado ganadores, cuyos triunfos fueron impugnados por candidatos perdedores, solo podemos concluir, que deben de tener morada de vergüenza la cara, los señores magistrados de dichos tribunal, por los argumentos que utilizaron para validar los triunfos de los candidatos ganadores impugnados.
Lo resuelto por el Tribunal Electoral del Estado, que de manera por demás increíble, avaló la elegibilidad de JOSÉ ALFREDO FLORES VARGAS como magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial, utilizando para ello, argumentos por demás infantiles, como el siguiente expuesto por la magistrada AMELÍ GISSEL NAVARRO LEPE: “me lleva a votar en contra, es que no hay un parámetro objetivo o con certeza para todas las partes, con el que este tribunal determine las materias que aplicarían o se vincularían con el caso contenido, incluso tanto cuáles y cuántas, ya que pudiera ser discrecional, cuántas y cuáles someter a evaluación, para obtener el parámetro.”
Verdaderamente de risa el argumento infantil utilizado por la jurista, como que ¿Cuántas y cuáles materias? Solo había que observar la constancia de calificaciones que el entonces aspirante y hoy candidato ganador presentó cuando se registró, en el que se aprecia con claridad absoluta que su promedio de calificaciones en los estudios de su carrera fue de 7.8 y por lo tanto, no cumplió el 8 que la ley establece como requisito.
Los errores que presenta la imagen, se deben al formato en que se escaneó el documento original, que al convertirlo a PDF, provocó ese tipo de errores y como no disponemos de manera permanente del documento, así lo presentamos, que conste, pero los datos sustanciales son los correctos y que fueron presentados para su acreditación. Por supuesto, también hay que acreditar la irresponsabilidad del “Comité de Evaluación” que permitió que sin cumplir los requisitos constitucionales, participara como candidatos este profesionista.
Ahora bien, el artículo 76 fracción III de la Constitución Política del Estado de Michoacán, dispone lo siguiente:
Artículo 76.- Para ser electa Magistrada o Magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, se requiere: I, II y…
III. Poseer al día de la convocatoria señalada en la fracción I del artículo 69 de esta Constitución, título profesional de licenciado en derecho, expedido por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo o por autoridad o institución legalmente facultada para ello, un promedio general de calificación de cuando menos ocho puntos o su equivalente, y/o de nueve puntos o su equivalente en las materias relacionadas con el cargo que se postula en la licenciatura, especialidad, maestría y doctorado, y práctica profesional de cuando menos tres años en el ejercicio de la actividad jurídica.
En otro caso de los resueltos por el TEEM, como podremos observar en el siguiente documento, que es el resultado de la consulta en el Registro Nacional de Profesionistas de la Secretaría de Educación Pública, el señor LUIS FELIPE QUINTERO VALOIS, obtuvo su cédula profesional en el año 2024, lo que demuestra que no pudo cumplir el requisito de tener “práctica profesional de cuando menos tres años en el ejercicio de la actividad jurídica”, pues para poder ejercer la profesión de abogado, la ley exige necesariamente tener cédula profesional o patente y el señor QUINTERO VALOIS obtuvo su cédula hasta el 2024.
Como michoacanos, qué pena, qué vergüenza nos debe dar, tener un grupo de magistrado integrantes del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, emitiendo resoluciones a tonta y a locas, sin rigor jurídico, pero que evidenciaron que, de ser un órgano independiente, se convirtieron en un vergonzante ventanilla de trámite del poder ejecutivo estatal y que los justiciables de nuestro estado, ya sabemos a quien acudir para resolver algún asunto que se deba ventilar en ese tribunal, es claro de quien reciben órdenes y consignas.
Ojalá no olvidemos a estos juzgadores vergonzantes.
Finalmente, una posible buena noticia, es que, lo resuelto por estos ignorantes del derecho, se puede impugnar y seguramente las instancias de alzada podrán revertir tan aberrantes resoluciones, pues de entrada, la impugnación deberá ser resuelta por la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y aún después de resuelta, independientemente del sentido de la resolución, estos asuntos llegarán a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y como ya hay resoluciones en caso similares al que estamos comentando, seguramente resolverán igual y el triunfo electoral cambiará de manos.
MISCELÁNEA POLÍTICA.
En días pasados, la secretaría de educación en el estado, publicó una “recomendación” para que los jóvenes michoacanos que aspiren a estudiar carreas del área de la salud, investiguen muy bien, si las instituciones particulares que ofrecen licenciaturas y posgrados en medicina y otros campos de formación en salud, tengan sus respectivos REVOES, es decir el “Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios”, pero que además, tengan el certificado de Opinión Técnica Académica.
¡Por favor! ¿Ha usted intentado navegar por las páginas oficiales de la secretaría de educación pública y en la del estado para verificar esta información? Es una misión más que imposible, ahora sí, es dificilísimo, obtener solo la información del REVOE y mucho más, obtener la información del OTA, “no machuquen al perro” dijera el señor Palacios, es obligación de la secretaría, simplificar las cosas publicando los nombres de las instituciones privadas que pueden ofrecer estudios del área de la salud a los jóvenes michoacanos.
En una investigación periodística hecha por esta casa editorial, pudimos saber que en nuestro estado de Michoacán, solo la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y la Universidad Vasco de Quiroga, tiene tanto del REVOE y el OTA correspondiente para estudios de las licenciaturas de Medicina y Enfermería, hay otras que tiene REVOE para estudios de Técnico en Enfermería, pero nada más, ¿Porqué no publica esa información la SEE? Pues porque es público que en la SEE se trafica con los REVOES y con los OTA. Ya en otras entregas hemos comentado a ustedes que todas las instituciones privadas que ofrecen una multiplicidad de carreras y posgrados, dicen tener los registros legales correspondiente, peor no es cierto.
Después de lo dicho en la asamblea del consejo nacional de Morena, parece que, no lo oyeron o no le entendieron, porque ahora, un grupo de simpatizantes del profesor RAÚL MORÓN ORÓZCO han arreciado los ataques a sus compañeros del movimiento y es que, LUISA MARÍA ALCALDE LUJAN fue muy clara, la comisión nacional evaluadora de ingresos, formada por la propia ALCALDE LUJAN, la secretaria general CAROLINA RANGEL, el presidente del consejo nacional ALFONSO DURAZO MONTAÑO, el productor de novelas EPIGMENIO IBARRA y otro morenista importante más, 5 integrarán dicha comisión, pero solo revisarán las nuevas solicitudes de personajes importantes o destacados, que vengan de otras expresiones políticas contrarias a Morena, pero los que ya están, no se revisarán. A ver si lo entienden o solo es para echarle lumbre a la hoguera.
Si MEMO CAHUAMAS y su pandilla, creen que VICENTE MANUEL GARCÍA PAULIN no tiene merecimientos, para erigirse como dirigente del comité municipal de PRI en Morelia, pues simple, que lo dejen participar en el proceso interno, pues si no tiene con qué, perderá la elección y así se lo quitan de encima para siempre, pero no abusen de su poder interno, para bloquearlo con pretextos inverosímiles y chanchullos, gánenle a la buena, con votos de la militancia tricolor, pero no con trinquetes lo quieran descalificar. Fíjese bien, si le hacen chanchullo a GARCÍA PAULIN y no lo dejan participar, la desbandada será en grande, los pocos priistas morelianos se van a ir y dejarán al PRI moreliano al borde de la muerte política.
Pues resulta que alguien está moviendo los hilos para que, el congreso del estado sesione el próximo sábado 26 de julio por la tarde, con el objeto de realizar el procedimiento para seleccionar a los 10 aspirantes al cargo de fiscal general del estado, para que, electos los citados 10, se envié de inmediato dicha lista decena de aspirantes, para que el gobernador del estado, en el término de otros 10 días, seleccione una terna de la lista de 10 que le envié el congreso, para que dicha terna sea enviada al congres y el pleno esté en condiciones de elegir al fiscal general de la terna citada, así las cosas, si el 27 inicia el término para que FREDY seleccione su terna y 10 días después, es decir el día 6 de agosto la enviará al congreso, de manera que el congreso estará en condiciones de elegir fiscal del 7 al 19 de agosto.

Ver también

UMSNH realizará el I Congreso Internacional de Estudiantes de Filosofía

Este viernes cierra el plazo para el registro de ponencias; la actividad académica se llevará …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *