Inicio / Noticias / Legislativas / Secretaria de la Defensa Nacional destruyó más de 700 artefactos explosivos improvisados en diferentes localidades del estado de Michoacán

Secretaria de la Defensa Nacional destruyó más de 700 artefactos explosivos improvisados en diferentes localidades del estado de Michoacán

23 de julio del 2025.- De mayo a la fecha la Secretaria de la Defensa Nacional (Defensa) destruyó más de 700 artefactos explosivos improvisados en diferentes localidades del estado de Michoacán. Según los pobladores, fueron sembrados por integrantes de la célula delictiva cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Pero no solo eso, en este periodo decomisó 55 kilos de pólvora; 21 kilogramos de azufre; 70 de clorato de potasio.

Estas acciones se llevaron a cabo en cumplimiento a la suspensión definitiva que Sergio Santamaría Chamú, titular del juzgado primero de distrito con sede en Michoacán, le otorgó a pobladores que denunciaron la omisión de las autoridades federales de desplegar acciones para identificar los sitios de instalación de minas terrestres por parte del crimen organizado.

Las notificaciones que la Defensa informó al juzgador, refieren que en mayo fueron localizados y destruidos 621 artefactos explosivos improvisados. A lo anterior se suman las 94 minas terrestres encontradas en las semanas recientes, que fueron diseñados por la delincuencia organizada para que detonaran al ser activados por la presión de una persona o vehículo.

Asimismo, de acuerdo con los últimos oficios que el Jefe de la Coordinación Policial Estatal de la Guardia Nacional, con sede en esta ciudad envió al impartidor de justicia, indicó que realizaron actividades de reconocimientos de forma motorizada y a pie en el que localizaron y desactivaron nueve artefactos explosivos improvisados. De los cuales ocho eran por impacto lanzado por dron y uno de mecha lenta. Mientras que en otra localidad realizaron lo mismo con otras 14 minas terrestres.

En dichos reportes el Jefe del Estado Mayor de la 21 Zona Militar, con sede Michoacán, apuntó que las comunidades de «Las Paredes del Ahogado y Santa Ana Amatlán, pertenecientes al municipio de Buenavista Tomatlán», no se encuentran bajo la jurisdicción de dicho Distrito Militar, por lo que esas áreas, pertenecen a la jurisdicción de la 43 Zona Militar (Apatzingán, Michoacán); sin embargo, manifestó contar con personal calificado para atender eventos dentro de su jurisdicción, a efecto de localizar, retirar, desactivar, neutralizar y destruir artefactos explosivos.

Cabe recordar que a finales de mayo, seis militares murieron y dos resultaron lesionados al estallar un explosivo de fabricación casera a unos kilómetros de la localidad El Santuario, municipio de Los Reyes, en los límites con el estado de Jalisco.

Con información de La Jornada

Ver también

Si de comisiones de trata…. (Columna Política «El Francotirador»)

*URUAPAN, EL OTRO CULIACÁN EN INSEGURIDAD Columna Política «El Francotirador», Por José Cruz Delgado (25-VII-2025).- …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *