*¡ARRANCAN! 16 REGISTRADOS VAN POR LA FGE.
*ADRIAN LÓPEZ SOLÍS, SALIDA Y DESTINO NEGOCIADO.
*MISCELÁNEA POLÍTICA.
Columna Política «Bajo la Lupa», Por Armando Saavedra (18-VII-2025).- A las 15 horas de este jueves 17 de julio, cerró el plazo para que los abogados de Michoacán se registraran como aspirantes a la titularidad de la Fiscalía General del Estado, proceso que inició a partir de que el congreso del estado recibió formalmente la renuncia del actual fiscal ADRIAN LÓPEZ SÓLIS, la que será efectiva el próximo 20 de agosto, de ahí que, el congreso estatal decidió agotar el proceso de la designación o elección del nuevo fiscal del estado, antes del 20 de agosto, fecha en que surte efectos la renuncia de LÓPEZ SÓLIS.

Así pues, a partir de hoy, la presidenta de la mesa directiva del congreso, diputada JULIANA BUGARINI TORRES levantará un acta circunstanciada de los registros recibidos en tiempo y forma, para de inmediato, turnar dicha acta a la comisión de justicia del congreso que preside la diputada ANABET FRANCO CARRIZALES, quien con los diputados VICENTE GÓMEZ NÚÑEZ, MARCO POLO AGUIRRE CHÁVEZ, JULIANA BUGARINI TORRES Y DAVID MARTÍNEZ GOWMAN, revisar los expedientes personales de cada uno de los aspirantes con el objeto de verificar que cumplen con los requisitos señalados en la convocatoria y en la ley, para después proceder con las comparecencias de cada uno de ellos.
Resuelto el asunto de los requisitos y las comparecencias, los diputados integrantes de la comisión de justicia, ejerciendo su criterio personal, deberán de integrar una lista con 10 de los aspirantes registrados, dejando fuera en la primera instancia a 6 de ellos, lista que deberán de remitir el jefe del poder ejecutivo estatal, quien en el transcurso de los 10 días siguientes a que reciba la lista de marras, deberá de seleccionar a tres de la citada lista para integrar una terna con los nombres de los seleccionados, para que, hecho lo anterior, remitir la terna al pleno del congreso, quienes en sesión extraordinaria deberá de elegir, por el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes en la sesión, elegir al nuevo Fiscal General del Estado de Michoacán, el que ocupará el cargo por los nueve años siguientes.
Ahora bien, la verdad nunca creí que se fueran a registrar tantos aspirantes y es por una simple razón, nada nuevo ha sido, el que el congreso del estado haga designaciones mediante un procedimiento de negociaciones entre las diversas fracciones parlamentarias. Ya lo he comentado a ustedes, generalmente cada inicio de año legislativo, se hace un calendario en el que se contemplan las designaciones, que por disposición legal tiene que hacer el congreso y se hace un reparto en proporción al valor del “voto ponderado” de cada fracción legislativa, es decir, que cada diputado tiene el 2.5% de valor en las decisiones del congreso, de manera que la suma de los valores de los diputados que integran cada fracción, así les tocan los cargos a repartir.
En el caso de la Fiscalía General del Estado, es una posición que no estaba contemplada al inicio del primer año legislativo, por lo que, se le asignará a la fracción legislativa de mayor valor ponderado, que en este caso es la fracción de Morena, la que tiene 14 diputados, por lo tanto el 35% de voto ponderado, al que le podemos sumar los 6 diputados del PVEM, que son el 15%, más los votos de los diputados del PT que son 5 y un voto ponderado del 12.5% y habrá que sumarle también el abierto apoyo de los diputados del PRI y del PRDM, que son 2 del tricolor y 2 del amarillo, para un 10% de voto ponderado, de manera que, al sumarlos dan 29 diputados, que significan el 72.5% del total de diputados al congreso y solo se ocupan 27 para que un aspirante sea electo y eso, suponiendo que acudan el total de los 40 diputados.
Ahora bien, si algo ha logrado CARLOS TORRES PIÑA en su carrera política y más ahora como secretario de gobierno, es una gran capacidad de interlocución, de operación política y de negociación y la última prueba de ellos fue, no solo el desistimiento en la intención de participar en el proceso, sino el apoyo absoluto y público del dirigente estatal del PRI diputado MEMO CAHUAMAS, a lo que hay que sumarle el apoyo de los diputado integrantes de la llamada “Representación Parlamentaria” con tres diputados, de manera pues, que la elección de TORRES PIÑA tiene el camino pavimentado y sin incurrir en violaciones legales. El arroz está cocido.
Pero, finalmente, hay que decirlo, sí se cree que con la llegada de CARLOS TORRES PIÑA a la titularidad de la Fiscalía General del Estado, se le anula en la contienda político electoral, pues están más que equivocados, pues TORRES PIÑA se pondrá a prueba a su máxima capacidad, sobre todo, por que dejará la secretaría de gobierno hasta el 19 de agosto, la ley no se lo impide para participar en el proceso de elección del nuevo fiscal y como la designación de su sucesor en la SG está en chino, es probable que se designe a HUMBERTO URQUIZA bajo la tutoría de TORRES PIÑA, pero además, en sus horas inhábiles, continuará en sus recorridos por el interior del estado.
ADRIAN LÓPEZ SÓLIS, SALIDA Y DESTINO NEGOCIADO.
Un torrente de opiniones sobre la renuncia del fiscal general del estado ADRIAN LÓPEZ SÓLIS, las hay de preocupados por las acusas, las hay de preocupados por las consecuencias y las hay sobre el destino del “interfectuo” dijera Cantinflas, que se abarató por una notaría, las hay de quienes dicen que con qué derecho lo premiaron con esa notaría y así por el estilo, opiniones de todo tipo.
Una de las versiones generadas desde casa Michoacán, señala que, desde la llegada a la titularidad del poder ejecutivo, FREDY RAMÍREZ nunca mostró animadversión en contra de ADRIAN LÓPEZ, sobre todo, porque en los primeros meses de la administración de FREDY, el fiscal general del estado le ofreció la renuncia al cargo, sí su presencia en él, significaba intranquilidad y atentaba contra la gobernabilidad del estado, empero, FREDY me dicen, no mostró interés en deponer a ADRIAN, intuyó que aceptarle la renuncia en esas condiciones, sí que atentaba contra la gobernabilidad del estado, pues no se tenía preparado a algún perfil para encargarse de ella.
En esas condiciones, transcurrieron ya tres años y medio de la administración de FREDY, sin grandes problemas entre ambos personajes ni entre ambas instituciones, empero, si se percibieron algunas discrepancias al interior del sistema nacional de seguridad pública de México, se dijo por ahí, que al menos un par de “operativos” de alto impacto fracasaron, por fugas en la información logística, fuga generada presuntamente en los niveles inferiores de la fiscalía, generándose con ello, un clima de desconfianza no solo institucional sino que personal con los funcionarios de la fiscalía general del estado de casi todos los niveles.
Según las fuentes al interior de la administración estatal consultadas, fueron las presiones que se ejercieron desde la oficina de OMAR GARCÍA HARFUCH, las que obligaron a pedirle a ADRIAN LÓPEZ SÓLIS su salida y por su parte LÓPEZ SÓLIS, entendió que continuar al frente de la FGE iba a generar una crisis de gobernabilidad y de seguridad, pero además, ADRIAN no quiso arriesgarse a que se le involucrara en un proceso similar, al que le aplicaron al auditor superior de Michoacán MIGUEL ANGEL AGUIRRE ABELLANEDA y optó, por una salida tersa y negociada, opción que le resultó y que se verá coronada, cuando asuma la notaría pública convenida, la que por cierto, inicialmente tendrá como sede Quiroga, pero que casi de inmediato será autorizada para trasladarse a la ciudad de Morelia.
MISCELÁNEA POLÍTICA.
Suena y suena, que en los próximo días habrá relevo en la delegación de Michoacán de la Secretaría de Gobernación, ya que le darán una cordial y emotiva despedida al actual delegado HUMBERTO ARRONIZ REYES, pues me dicen que la señora secretaria de gobernación ROSA ICELA RODRÍGUEZ VELÁZQUEZ se súper encabronó, cuando se enteró que integrantes de algunas comunidades que se dicen originarias, fueron a quejarse con el JAROCHO y éste, en lugar de conminarlos a la gestión de sus demandas por la vía institucional, les dio cuerda y los mandó a que realizaran manifestaciones, tomas, paros y bloqueos, pues dicen que les dijo, “solo así les harán caso”, por lo que se decidió sacar de la representación de gobernación al señor JAROCHO.
Por cierto, hay algunos actores políticos que se están rasgando las vestiduras por el regreso a la titularidad del sector salud estatal del doctor ELIAS IBARRA TORRES y bueno, el respetable espera que ahora sí, ELIAS se faje los pantalones y sea un tomador de decisiones en el sector, pues en el otro periodo en que encabezó los esfuerzos, tenía una “piedrita en el zapato” pues la delegada administrativa era la hermana del secretario particular del gobernador, la que era intocable a pesar de las tonterías que hacía, circunstancias que le amarraban las manos a IBARRA TORRES, pero ahora ya no está la poderosa señora, por lo que se espera que las cosas fluyan.
Como se sabe, HÉCTOR ASTUDILLO GARCÍA es el Presidente de la Comisión Ejecutiva de la Sección 18 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Michoacán, es pues, el dirigente de la parte institucional del SNTE y con ese carácter, reclamó públicamente al gobernador del estado, que han transcurrido 2 meses y no se ha hablado de pagarles el aumento salarial acordado con la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM y mucho menos de pagarlo retroactivamente. Al respecto, indagando por ahí, esta columna pudo saber que ha sido la propia federación la que no ha terminado de hacer las modificaciones al tabulador salarial y las notificaciones oficiales apenas hace unos días las hicieron, de manera que, hasta donde averiguamos, a los trabajadores federales les pagarán el aumento salarial con su respectivo aumento el próximo 31 de julio y a los profes estatales, se espera que también, solo que la federación ha modificado hasta 3 veces los tabuladores y sin ellos, no hay ministraciones de dinero., así pues, para los estatales la esperanza es a fin de mes.