Inicio / Noticias / Política / Lanza Gobierno estrategia para garantizar el servicio eléctrico en México

Lanza Gobierno estrategia para garantizar el servicio eléctrico en México

CDMX, 17 de julio del 2025.- El Gobierno de México ha puesto en marcha una estrategia de cuatro acciones que serán aplicadas a corto plazo para robustecer y garantizar el servicio de energía durante los meses que requieren más consumo debido a las condiciones climáticas, explicó Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía.

Como parte del del Plan Nacional de Energía, detalló González Escobar, esta estrategia a corto plazo ya está atendiendo tres posibles causas que pueden generar interrupciones del servicio eléctrico:

Falta de generación de energía por saturación de la red
Problemas de suministro por infraestructura, daños en la red de transmisión y distribución
Problemas ocasiones por externas: huracanes, sismos o incendios
Estas problemáticas, detalló, están siendo resueltas a través de las siguientes acciones:

Primera acción: las distintas autoridades estatales y nacionales han trabajado de manera coordinada, entre ellas la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Centro Nacional de Control de Energía (CENACE), gobierno estatales y privados, Secretaría de Energía (Sener), y otras más.
Segunda acción: Se realiza un seguimiento puntual a los mantenimientos programados de centrales públicas y privadas; 270 mantenimientos a plantas de generación
Tercera acción: Se está reforzando la transmisión y distribución por parte del Estado en zonas de mayor vulnerabilidad; se tienen previsto 10 subestaciones nuevas y 64 proyectos de RNT
Cuarta acción: Se lleva a cabo una optimización de estrategia de abasto de combustibles para centrales.

Energía suficiente para este año
La secretaria de Energía destacó que el margen operativo de todo el sistema de electricidad en México ha estado arriba del 12.39 por ciento, lo que se considerado un logro importante que se obtuvo gracias a las cuatro acciones que se han implementado y a las nuevas plantas puestas en marcha.

“Este margen de reserva es la capacidad que tenemos adicional en el sistema para generar la electricidad si se da un incremento de demanda no esperado. Este margen nos da una buena medida de garantizar la confianza en el sistema eléctrico”, aseveró

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que creció de seis a 10 por ciento la reserva de energía en México de 2024 a 2025 como resultado de las dos nuevas plantas de generación de energía: Salamanca y San Luis Potosí.

Asimismo, anunció que se inaugurarán cinco plantas nuevas con un mayor capacidad para los siguientes años, además de que se están licitando otras plantas.

“Hay recursos, hay capacidad técnica y no va a faltar la energía. Ni falta ni va a faltar. Son 64 nuevos proyectos para las líneas de transmisión”, apuntó.

Ver también

La CEDH Michoacán, punta de lanza en la transformación de las defensorías del pueblo (Columna política «El Fancotirado»)

Columna Política «El Francotirador», Por José Cruz Delgado (17-VII-2025).- El amparo y las acciones de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *