Inicio / Noticias / Seguridad / Fortalece Ayuntamiento de Morelia acciones contra la trata (Columna Política «El Francotirador»)

Fortalece Ayuntamiento de Morelia acciones contra la trata (Columna Política «El Francotirador»)

*De Qué Trata la Trata.

Columna Política «El Francotirador», Por José Cruz lgado (16-VII-2025).- El Gobierno de Morelia comenzará con el Lanzamiento de la Guía de Actuación para Prevenir la Trata o Código Azul, que se integrará con capacitaciones para los 200 hoteles que hay en Morelia, con el objetivo de que los empleados detecten posibles casos de trata contra mujeres o menores.

Observó que dentro de poco será obligatorio para los hoteles el establecimiento de medidas contra la trata, debido a las nuevas leyes estatales, aunque observó que hasta entonces se invitará a los hoteleros que participen de forma voluntaria
De este modo, fue como se presentó la Estrategia Municipal de Morelia contra la Trata de Personas, De Qué Trata la Trata, que tiene proyectado 17 actividades prevención, 17 de actuación y 3 de contención.
Así pues el gobierno de moreliano fortalece su lucha contra la trata de personas con acciones coordinadas con el firme compromiso del presidente municipal Poncho Martínez por lo que se presentó el Programa Municipal contra la Trata de Personas y la Guía de Actuación contra la Trata, instrumentos pioneros a nivel estatal que fortalecen la atención con perspectiva de género, enfoque de infancia y coordinación interinstitucional.

El secretario del Ayuntamiento, Yankel Benítez Silva, destacó que este esfuerzo responde a la instrucción permanente del alcalde para hacer de Morelia un referente estatal en la lucha contra este delito. “Se trata de abordar una problemática real con acciones puntuales en sectores clave como los más de 210 hoteles de la ciudad”, subrayó.
La titular de la Secretaría de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva (Semmujeris), Nuria Gabriela Hernández Abarca, recalcó la necesidad de una mirada con perspectiva de género e infancia para atender este delito que se encuentra invisibilizado y que es uno de los tres más lucrativos a nivel mundial.
Desde el sector turístico se fortalecerá la recolección de datos, la corresponsabilidad en el hospedaje de menores y la capacitación del sector para prevenir situaciones de riesgo.
Para la directora de Derechos Humanos, Mediación y Conciliación, tanto el Programa como la Guía han sido homologados para garantizar la legalidad y la protección de los derechos humanos.
La Secretaría Técnica del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes reiteró el compromiso de proteger los derechos de este sector desde el DIF Morelia, con un enfoque integral y transversal.
Por cierto, para la secretaría de la Mujer Moreliana para la Igualdad Sustantiva, es necesario que haya una reforma nacional para que los menores cuenten con una identificación oficial obligatoria con fotografía oficial.
Efectivamente, sería necesario para poder rastrear e identificar a cualquier menor que tenga algún reporte de sustracción o desaparición, lo cual sería de gran utilidad para contener el delito de trata infantil y explotación sexual y, en consecuencia, es necesario este tipo de identificación, pues permitiría conocer datos de los menores y evitar delitos en su perjuicio.

Ver también

Congreso aprueba convocatoria para TJA (Columna Política «Bajo la Lupa»)

*ASPIRANTAS DE FREDY SE PONEN EL SACO QUE MANDÓ RAÚL. *CONGRESO APRUEBA CONVOCATORIA PARA TJA. …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *