16 de julio del 2025.- Al menos 134.105 personas, entre ellas más de 40.500 niños, han sufrido heridas por la guerra en Gaza. Se estima que el 25% tiene discapacidades que requieren rehabilitación, según un análisis de la ONU.

Un promedio de 15 niños por día sufre heridas que dejan secuelas de por vida. Diez niños al día pierden una o ambas piernas. Para finales de 2024, la cifra de niños que necesitaban rehabilitación era de 5230. El informe del grupo de protección de la Oficina de Derechos Humanos reconoce que es probable que esta cifra sea mucho más alta y no se informe debido a la destrucción del sistema de atención médica.
Además, se calcula que unas 35.000 personas han sufrido daños de audición graves por las bombas. Más del 83% de las personas con discapacidad en Gaza han perdido sus dispositivos de asistencia, como sillas de ruedas, bastones, o audífonos.
Los hospitales, ambulancias y el personal médico para atender a todas estas personas siguen siendo objeto de ataques sistemáticos, y han muerto más de 1580 trabajadores de la salud y 467 humanitarios. Solo el 47% de los hospitales funcionan parcialmente.
En las últimas horas, al menos 94 personas han muerto por los ataques israelíes, según el ministerio de Sanidad de Gaza. Al menos 20 personas fallecieron en una estampida en las inmediaciones de un centro de la fundación privada estadounidense-israelí.
Para intentar frenar la masacre, el conocido como Grupo de la Haya, una coalición de ocho países, ha celebrado una conferencia ministerial en Bogotá, en Colombia, a la que han asistido representantes de más de 30 países, entre ellos México, Brasil y España.
“En Gaza, familias enteras, barrios enteros, una generación entera están siendo exterminados», dijo Philippe Lazzarini en un mensaje de video. El responsable de UNRWA afirmó que es el momento del “coraje, liderazgo y acción”, y pidió a los Gobiernos “transformar los compromisos en acciones reales coordinadas”.