Inicio / Editorial / Intensa la discusión en Morena sobre qué género debe presidir candidatura al gobierno michoacano (Columna Política «La Opción»)

Intensa la discusión en Morena sobre qué género debe presidir candidatura al gobierno michoacano (Columna Política «La Opción»)

Columna Política «La Opción», Por Jorge Vílchez (15-VII-2025).- La discusión insistente e interminable en el morenismo michoacano es sobre el género que debe presidir la candidatura al gobierno michoacano en el 2027.
Y en ello dos grupos irreconciliables se han enfrascado en el tema. Uno, presidido por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la dirigencia estatal morenista, y el otro, que presiden el senador Raúl Morón Orozco y el ex gobernador Leonel Godoy Rangel.

Los primeros argumentan que ya es hora que una mujer gobierne el estado de Michoacán y, por tanto, alientan que la candidatura sea precisamente para una mujer.
Quienes impulsan la candidatura para una mujer, argumentan que las encuestas y la nueva realidad que viven Michoacán y México así lo exigen.
Mientras que la otra fracción morenista, está convencida que la candidatura le corresponde a un hombre, y precisamente al senador Raúl Morón Orozco.
Los ‘moronistas’ aseguran que en el 2021 le arrebataron la candidatura a Raúl Morón, aunque no aceptan que fue una omisión del propio candidato que propició que la autoridad electoral le cancelera la candidatura al gobierno michoacano.
El senador Raúl Morón acusa que es por una ‘fijación mental‘ la que motiva que se esté alentando que la candidatura sea para una mujer.
“Nadie puede hablar a nombre de todos. Y yo creo que esta pretensión de que sea mujer por una fijación mental que alguien tiene, obviamente no puede darse porque nadie puede hablar en nombre de los michoacanos”, había declarado el senador Morón Orozco.
“No es una fijación mental ni una obsesión el tema de la alternancia de género”, respondió el gobernador Alfredo Bedolla.
Para el mandatario michoacano es la voluntad de las y los michoacanos que una mujer sea la que gobierne el estado en el año 2027, porque así lo revelan encuestas, sondeos y al ánimo de la población.
También para la secretaria Gladys Butanda : “La alternancia de género no es un capricho, es resultado de una lucha histórica por la defensa de nuestros derechos político electorales, quien opine lo contrario atenta contra la propia investidura de nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo”.
Sin duda, es discusión será interminable, en tanto la dirigencia nacional no defina qué género deberá presidir la candidatura de Morena al gobierno michoacano en el 2027.
El tema en el morenismo michoacano no es saber si van a triunfar en el proceso electoral del 2027, parece que este asunto lo tienen seguro, la duda es saber quién debe presidir la candidatura al gobierno estatal.
Pero independientemente de qué grupo interno vaya a hacerse de esa candidatura, se está creando ya un panorama latente: una seria división en las filas de Morena en Michoacán.
Uno de esos grupos se va a inconformar y, por ende, no aceptará la candidatura del otro.
¿Y ello, pondrá acaso en riesgo el triunfo de Morena en el 2027?
Al tiempo.
EL GOEBRNADOR Alfredo Ramírez Bedolla designó a Elías Ibarra Torres como secretario de Salud de Michoacán, en sustitución de Lázaro Cortés Rangel. El mandatario destacó que Ibarra Torres se ha desempeñado de forma extraordinaria y comprometida en la función pública, por lo que confió que continuará atendiendo las necesidades de la población michoacana en materia de salud. Ibarra Torres es médico cirujano y partero egresado de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas de la Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo (UMSNH). Cuenta con una especialidad en Pediatría Médica, cursada en la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea en la Escuela Militar de Graduados de Sanidad en el Hospital Central Militar; así como con un diplomado en Alta Dirección de Servicios de Salud, realizado en la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas de la UMSNH. Durante la administración de Ramírez Bedolla, Ibarra Torres fue designado como secretario de Salud en septiembre de 2021. También se desempeñó como director general de los Servicios de Salud del Estado. En octubre de 2023 asumió el cargo de secretario de Gobierno y en julio de 2024 fue nombrado como coordinador general del gabinete del Despacho del Gobernador. Sin duda, el nombramiento del doctor Elías Ibarra es más que acertado y merecido….LA DELEGACION de la Secretaría de Bienestar, en colaboración con el IMSS-Bienestar, trabaja en la creación de 356 Comités de Salud para la implementación del programa la Clínica es Nuestra este 2025 en Michoacán. Roberto Pantoja Arzola, Delegado de los Programas para el Bienestar, recordó que es una estrategia del Gobierno de México para mejorar las condiciones físicas, de equipamiento en las unidades de salud de primer nivel mediante la entrega de recursos administrados por la ciudadanía a través de un Comité de Salud y Bienestar (COSABI). El funcionario federal celebró la participación ciudadana para garantizar el uso adecuado y honesto de los recursos, combatiendo la corrupción; porque la comunidad identifica y decide la utilización de los recursos en proyectos de infraestructura, equipamiento y/o mobiliario. Por su parte, Octaviano Ríos Bueno, enlace de La Clínica es Nuestra, celebró el trabajo conjunto de los COSABI con los equipos de salud en la elaboración de un diagnóstico para identificar las prioridades de mejoramiento de la unidad de salud y el plan de trabajo…. POR PRIMERA VEZ en la historia de México, fue instalado un Consejo Nacional de Justicia Administrativa, con la integración de todos los órganos jurisdiccionales de este ramo en el país, incluido, por supuesto, el Tribunal en materia Anticorrupción y Administrativa de Michoacán (TAAM). El Consejo surge, además, con una primera encomienda: la implementación de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC), en cumplimiento a la Ley General en la materia. “Para este Tribunal en materia administrativa, este hecho es muy significativo, pues implica un compromiso conjunto por ofrecer –como se dijo en la inauguración– métodos más ágiles, accesibles, imparciales y eficaces para la solución de controversias entre la ciudadanía y las autoridades”, comentó al respecto la magistrada presidenta, Lizett Puebla Solórzano. Tras celebrar y reconocer este hecho histórico, la presidenta del TAAM añadió que, “pronto, nos sumaremos a los Tribunales Administrativos de México con Centros para la Solución de Controversias”. Esto, pues se encuentra en marcha un proyecto constructivo para darle cabida al Centro, además de contar ya con personal certificado para atender las necesidades del mismo. Vale añadir, los llamados MASC son alternativas para la conciliación de conflictos entre particulares y autoridades, derivados de los actos de éstas últimas. Se trata, en síntesis, de resolver en menores plazos, sin necesidad de que los conflictos lleguen ante el juez, si bien los convenios que firman las partes a través de los Mecanismos, tienen igual validez que las resoluciones jurisdiccionales….CON UN LLAMADO a colaborar, construir y respetar la división de Poderes para trabajar por el bien de Michoacán, siempre con responsabilidad institucional, la diputada Giulianna Bugarini Torres, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, dio la bienvenida a las y los Jueces y Magistrados electos para integrar el Poder Judicial de Michoacán. En el encuentro, la diputada representante de la 76 Legislatura estuvo acompañada por la diputada Fabiola Alanís Sámano, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Poder Legislativo, quienes coincidieron que este proceso que acaba de vivirse en el país y el estado, marca un hito en la historia de la impartición de justicia. Al respecto, la diputada Bugarini Torres, resaltó que esta nueva arquitectura institucional, representa un momento cumbre en el país y en Michoacán que garantiza el principio de legalidad, la división de poderes y el equilibrio democrático. “Estos mecanismos legitiman uno de los Poderes tan importante como es el Poder Judicial, y ser parte de este proceso emociona, entusiasma, pero sobre todo, representa una gran responsabilidad, tener esta gran responsabilidad para que impartición de justicia, sea plena”, subrayó la legisladora….LA DIPUTADA indígena por el Distrito 05 de Paracho, Eréndira Isauro Hernández, en conjunto con el diputado Marco Polo Aguirre Chávez, presentó la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica Municipal del Estado, con el propósito de reconocer legalmente a las comunidades afromexicanas como sujetas de atención prioritaria en el ámbito municipal, a la par de los pueblos indígenas.La propuesta modifica los artículos 50, 54 bis y 61 de dicha ley, y tiene como objetivo armonizar la legislación local con la reforma constitucional federal en materia indígena y afromexicana, aprobada en septiembre de 2024, así como con su correspondiente reforma en el ámbito estatal, vigente desde diciembre de ese mismo año. Desde tribuna, la diputada Eréndira Isauro subrayó que esta reforma responde al mandato constitucional y busca garantizar derechos, visibilizar identidades y promover políticas públicas incluyentes desde el primer nivel de gobierno: el municipio. “Los pueblos afromexicanos han sido históricamente invisibilizados. Es momento de reconocer su existencia, su historia y su aporte cultural dentro del marco jurídico local. El municipio debe ser el primer espacio de inclusión”, enfatizó….“HOY EXISTE una institución con cimientos sólidos, legitimidad social y reconocimiento nacional”, expresó en tribuna el diputado del PRD, Octavio Ocampo, al referirse al trabajo de la Fiscalía General del Estado tras conocerse la renuncia de su titular, Adrián López Solís, durante la sesión del Congreso local. Ocampo recordó que la Fiscalía obtuvo su autonomía a partir de una reforma impulsada por la 74 Legislatura, en la cual participó como diputado. Señaló que dicha reforma implicó diseñar desde cero una estructura técnica, profesional e independiente, lo que representó un cambio relevante en el sistema de procuración de justicia en Michoacán. Al manifestar su voto a favor del dictamen que formaliza la renuncia, el legislador hizo un reconocimiento al desempeño de la Fiscalía durante los últimos años, subrayando su evolución institucional y el papel que ha desempeñado frente a los desafíos de seguridad y justicia en el estado. Ocampo indicó que corresponde al Congreso actuar con responsabilidad en la etapa que sigue, eligiendo a un nuevo perfil con visión de Estado, autonomía y sensibilidad social, capaz de consolidar los avances logrados y responder a las exigencias actuales de la ciudadanía….LA DIPUTADA local Brissa Arroyo recibió el nombramiento de Jefa de Bastón Tradicional Indígena, que otorga la Gubernatura Nacional Indígena Altiplano Pueblos Originarios Pluriétnicos. La congresista local, acompañada de Román Adalberto Juárez López, Gobernador Tradicional Indígena Nacional, y Adela Flores Alejandre, Gobernadora Tradicional Indígena Estatal, recibió el Bastón de Mando que representa la sabiduría ancestral como un símbolo de servicio al pueblo. Arroyo Martínez, – integrante de la Comisión de Gobernación en la 76 Legislatura-, expresó su convicción de trabajar desde el Congreso Local para reconocer, respetar y ampliar los derechos de los pueblos originarios. “Somos vigilantes de que no haya discriminación, exclusión o racismo en las comunidades indígenas, y entendemos que sus tradiciones, su cultura, su lengua, representan el México profundo, ese México en el que hemos avanzado en la parte legislativa pero que aún nos falta mucho por hacer en otros aspectos”, afirmó la Diputada Local….EL DIRIGENTE estatal de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, recordó que el movimiento cumple 11 años de lucha y compromiso con el pueblo. Señaló que no se trata solo de una conmemoración, sino de reconocer más de una década de trabajo constante por y para la ciudadanía. Mora González agradeció la participación de militantes y simpatizantes, cuya presencia dijo reafirma la unidad, convicción y esperanza que impulsan la transformación en Michoacán. Aseguró que Morena seguirá avanzando con firmeza para consolidar el cambio verdadero. El dirigente subrayó que hace 11 años nació un movimiento que marcó un antes y un después en la historia de México. Morena surgió con la determinación de transformar al país desde sus cimientos, con justicia social y poniendo al pueblo en el centro de las decisiones. Destacó que, bajo el liderazgo del presidente Andrés Manuel López Obrador, Morena se consolidó como el partido del pueblo y de la transformación. Reiteró que la Cuarta Transformación representa un compromiso firme con el bienestar, la dignidad y los derechos de todas y todos los mexicanos….EL EX FISCAL Adrián López Solís ya fue designado Notario Público número 178 en el municipio de Quiroga…

Ver también

Ataques israelíes en Gaza matan a 93 palestinos, incluidas varias familias

15 de julio del 2025.- Ataques israelíes durante la noche y hasta este martes mataron …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *