Inicio / Noticias / Sociedad / Anuncia Presidenta Sheinbaum que se invertirán 300 mdp en el sistema IMSS Bienestar de BCS

Anuncia Presidenta Sheinbaum que se invertirán 300 mdp en el sistema IMSS Bienestar de BCS

La Paz, BCS. La salud es un derecho de todas y todos los mexicanos, por eso es necesario fortalecer los tres sistemas públicos de salud: el IMSS, el ISSSTE y el IMSS Bienestar, aseveró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Al inaugurar la sala de hemodinamia más moderna del país, en el benemérito hospital de especialidades “Juan María de Salvatierra”, la presidenta anunció que en general se invertirán 300 millones de pesos en el sistema de IMSS Bienestar de Baja California Sur.

“Cuando se trata de la salud del pueblo no puede faltar ningún recurso, eso significa equipamiento, personal, que todos los centros de salud funcionen y atender también todas las demandas laborales de los compañeros que trabajan en los centros salud y hospitales”, expresó.

Manifestó que su gobierno quiere dar los mejores servicios de salud y se van a ir integrando poco a poco los tres sistemas públicos de salud, porque tienen la convicción de que los recursos del pueblo son sagrados y no puede haber ningún espacio para la corrupción.

Reiteró que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre, y los recursos del pueblo son de este y de nadie más, por eso es que le regresan en salud, educación, obras públicas y programas del bienestar.

Durante su mensaje a los cientos de personas concentradas en el estacionamiento del hospital, la presidenta manifestó que están enfocados a llevar los medicamentos que se requieren a todos los rincones del país.

A que cada mexicana y mexicano tenga un historial médico al que puedan acceder todos los sistemas públicos de salud para que puedan ser atendidos, independientemente de su derechohabiencia, para lo cual se requiere de digitalización y que haya internet en todos los centros de salud y hospitales de México.

Destacó los avances en salud en Baja California Sur con la inauguración del hospital general de Santa Rosalía y el que está en proceso de 200 camas del IMSS en el municipio de Los Cabos.

Resaltó la importancia del IMSS Bienestar en el que están incluidos 23 estados y pronto se unirá Yucatán, porque es un legado del ex presidente Andrés Manuel López Obrador que tiene como objetivo atender a la población no derechohabiente con servicios de calidad.

Señaló que en el periodo neoliberal de 1982 al 2018, los gobiernos descentralizaron los servicios de salud y se los entregaron a los estados, que al carecer de recursos suficientes para sostenerlos comenzaron a cobrarlos, pero además hubo mucha corrupción.

Dijo que cuando el ex presidente llegó a la administración se encontró con 80 hospitales a medio construir, y entonces el objetivo fue el de centralizar nuevamente los servicios de salud, que el gobierno federal se hiciera cargo de los servicios y que los estados con menos recursos fueran compensados con aquellos que tienen más.

Puntualizó que la intención es que todas y todos los habitantes del país tengan la misma atención, sin importar donde vive.

Aclaró que está bien que haya servicios médicos privados, “pero tenemos que garantizar el mejor sistema de salud pública y lo estamos haciendo, paso por paso, día con día, ¿cuándo íbamos a imaginar que aquí en este hospital hubiera una sala de hemodinamia, que pudiera atender a las personas frente a un infarto”.

Con información de La Jornada

Ver también

GPPAN pide un proceso transparente para designar al nuevo Fiscal General en Michoacán

Morelia, Michoacán, a 11 de julio del 2025.- (721/25). “Los michoacanos deben tener la certeza …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *