Inicio / Editorial / La Contraloría del IEM entrega su informe de Gestión 2020-2025 al Congreso del Estado

La Contraloría del IEM entrega su informe de Gestión 2020-2025 al Congreso del Estado

Morelia, Mich., 7 de julio de 2025. Con el objetivo de fortalecer la transparencia, la legalidad y la rendición de cuentas, la Contraloría del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) entregó este día su Informe de Gestión 2020-2024 y el informe del primer semestre de 2025 al Congreso del Estado de Michoacán, reafirmando el compromiso institucional de garantizar el correcto ejercicio de los recursos públicos y el cumplimiento de la normativa.

El acto estuvo encabezado por la titular de la Contraloría, Rosario Flores Muñoz, y contó con la participación de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Giuliana Bugarini Torres; la Presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPU), Fabiola Alanís Sámano; el consejero presidente del IEM, Mtro. Ignacio Hurtado Gómez; el consejero electoral Juan Adolfo Montiel Hernández; así como personal del Instituto y del Congreso.

Al presentar el informe, Rosario Flores Muñoz subrayó que el documento reúne resultados y avances en control interno, fiscalización y promoción de la integridad institucional. Destacó la revisión de los Programas Operativos Anuales (POA), auditorías internas y externas, evaluaciones financieras, control de recursos humanos, parque vehicular y cumplimiento de obligaciones de transparencia y acceso a la información pública.

Además, resaltó la creación del Código de Ética y Conducta, la implementación de procedimientos de responsabilidad administrativa y las acciones de capacitación para fortalecer una cultura de integridad. Recordó que, desde 2020, la Contraloría cuenta con normatividad propia integrada por 11 documentos, lo que ha significado un paso clave para consolidar el control interno y la mejora continua.

Durante su intervención, el Mtro. Ignacio Hurtado Gómez reconoció el papel de revisor y preventivo del Órgano Interno de Control, subrayando su importancia para fortalecer la institucionalidad, promover la transparencia y consolidar la confianza ciudadana en el Instituto.

Por su parte, Giuliana Bugarini Torres destacó al IEM como un pilar fundamental para la democracia en Michoacán, que va más allá de la organización de procesos electorales al impulsar los principios democráticos. Además, refrendó la disposición del Congreso del Estado para apoyar y fortalecer las instituciones autónomas, con un enfoque en la transparencia y las buenas prácticas.

Finalmente, la diputada Fabiola Alanís Sámano reconoció la relevancia del trabajo realizado por la Contraloría, destacando que la rendición de cuentas es esencial para garantizar el adecuado funcionamiento institucional.

Ver también

Se gradúan más de 3 mil 400 estudiantes del Conalep Michoacán

Número creció 8 % en comparación con el ciclo anterior Morelia, Michoacán, 7 de julio …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *