Inicio / Noticias / Estatal / Michoacán a la vanguardia nacional en materia de protección personas mayores (Columna Política «El Francotirador»)

Michoacán a la vanguardia nacional en materia de protección personas mayores (Columna Política «El Francotirador»)

*Hélder Valencia, ¿otro caso de nepotismo?
*¡Por fin!, justicia para adultos mayores: Hugo Rangel.

Columna Política «El Francotirador», Por José Cruz Delgado (04-VII-2025).- Impulsada por el diputado Hugo Rangel Vargas, la reforma al Código Penal y a la Ley Orgánica Municipal marca un antes y un después en la protección de los derechos de las personas mayores.

En un paso decisivo hacia la justicia social, el Congreso de Michoacán aprobó por unanimidad una reforma legal que convierte en delito grave el uso indebido de las pensiones del Bienestar.
La iniciativa, que fue presentada por el legislador Hugo Rangel Vargas, establece penas de cárcel para quienes, aprovechando una relación de confianza, dispongan de los recursos de personas adultas mayores o con discapacidad sin su consentimiento.
Las sanciones incluyen entre 6 y 11 años de prisión, multas de hasta 100 UMAs y la obligación de reparar el daño. La reforma también obliga a los municipios a proporcionar asesoría jurídica gratuita y acompañamiento legal a las víctimas de este tipo de violencia económica, mediante una modificación a la Ley Orgánica Municipal.
«La vejez no puede seguir siendo un terreno fértil para el abuso. Lo aprobado es una línea clara entre el derecho y la impunidad’, declaró Hugo Rangel. El aumento en los casos de abuso económico está respaldado por datos oficiales. Solo en Morelia, las denuncias por este delito se han triplicado en dos años. Muchas de ellas involucran el uso fraudulento de las tarjetas del Bienestar. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, este tipo de maltrato tiene consecuencias graves en la salud física y emocional de las víctimas.
Con esta aprobación, Michoacán se coloca a la vanguardia nacional en materia de protección legal a las personas mayores.
Así pues las y los diputados locales aprobaron reformar el Código Penal y adicionar diversas disposiciones a la Ley Orgánica Municipal, ambas del estado de Michoacán, esto con la finalidad de proteger y apoyar a las personas de la tercera edad y con alguna discapacidad para que nadie cometa abuso de confianza en contra ellas.
En ese sentido se reformó el artículo 215 del Código Penal, para proteger los derechos de las personas de la tercera edad y de las personas con discapacidad, con el objeto de tipificar como conducta delictiva al abuso de confianza especifico por disposición de fondos de beneficios sociales, y conminar la misma con pena de prisión y multa.
De la misma forma se propone crear un mandato a las autoridades municipales para que brinden especial atención a las víctimas de este delito y les otorguen acompañamiento legal para denunciar y activar a las autoridades investigadoras y judiciales para no dejar esos hechos en impunidad porque las víctimas carezcan de recursos para costear un abogado.
En ese mismo sentido, se agrega el delito de abuso de confianza especifico por disposición de fondos de beneficios sociales, con lo que se busca proteger el patrimonio de personas adultas mayores y con discapacidad, que han sido víctimas de conductas antijurídicas, en que las personas que se encargan del uso de sus tarjetas disponen para sí, del dinero de la persona que les entrega las tarjetas en confianza.
Aunado a ello se propone agregar entre las facultades de los ayuntamientos, la de auxiliar a una persona mayor o con discapacidad cuando acuda e informe que ha sido víctima del referido delito, para que pueda presentar la denuncia correspondiente.
Todo está bien, lamentablemente sin los propios familiares de los adultos mayores quienes abusan de ellos al cobrar la pensión y darles una migaja, si es que se la dan, porque hay casos que ni siquiera se eso y los engañan diciendo que ya no se otorga dicho apoyo y difícilmente harán una denuncia por el abuso. He ahí el detalle, pues no habrá quien de seguimiento al tema y dentro de poco la ley aprobada quedará en el olvido.
En lo personal conozco casos donde los familiares son víctimas de abuso y nadie dice nada, incluso, pese a tener ese apoyo andan como indigentes mendigando un pedazo de pan.
¿Qué van hacer los legisladores para evitarlo? La iniciativa fue muy buena pero……
AUMENTAR PENAS QUIEN ABUSE DE ADULTOS MAYORES……..Por cierto, el diputado perredista Octavio Ocampo presentó una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado, con el objetivo de aumentar las penas en casos de robo, lesiones y abuso de confianza cuando las víctimas pertenezcan a este grupo poblacional, ello ante el incremento de delitos cometidos contra personas adultas mayores en Michoacán, pues se dijo que el objetivo de aumentar las penas en casos de robo, lesiones y abuso de confianza cuando las víctimas pertenezcan a este grupo poblacional.
Durante la exposición de motivos, el legislador explicó que entre enero y abril de 2025 se presentaron 642 denuncias por parte de personas mayores de 60 años, de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado. “Esta cifra nos obliga a actuar con responsabilidad y urgencia desde el Congreso”, señaló. Agregó que la población adulta mayor representa ya más del 11% de los habitantes en Michoacán, lo que refleja un cambio demográfico que debe atenderse con políticas públicas y reformas legales.
La iniciativa propone adicionar los artículos 129 Bis, 216 Bis y la fracción X al artículo 204 del Código Penal del Estado. De aprobarse, las lesiones causadas a personas adultas mayores serán sancionadas como lesiones calificadas; el abuso de confianza y el robo cometido contra este sector conllevarán un aumento de hasta dos terceras partes en la pena. Es momento de cerrar filas y actuar en su defensa dijo
HELDER VALENCIA A MIGRANTES CUYO TITULAR ES SU PRIMO……Hlder Valencia Soto, primo del titular de la Secretaría del Migrante, Antonio Soto, se incorpora a la dependencia en un caso más de nepotismo en la administración del gobernador morenista Alfredo Ramírez Bedolla.
Bueno, pues quién fuera comentó, secretario de planeación estratégica y organización interna del PRD, según declaró que se mantendrá como militante del PRD, pero quién sabe, pues su primo fue hasta líder del estatal del sol aurinegro y fue varias veces diputado local, federal y senador y, para no quedar sin chamba se fue a militar a Morena, así que entre primos todo puede pasar.
Claro, para no sufrir críticas se escuda en qué es posible que el PRD-Bienestar, perdón, Michoacán, irá en alianza con Morena, así que no hay inconveniente para aceptar la invitación de trabajar en la Secretaría del Migrante, o sea, serán hermanitos ideológicos.
Y no que sea mal elemento, no, es bueno, pero es un caso de nepotismo y eso sí es mal visto, pero bueno, una mancha más al tigre ni se nota.

Ver también

Humanismo, principal valor que deben demostrar como egresados: Yarabí Ávila

La rectora nicolaita entregó cartas de pasante a graduadas y graduados de la Generación 2020-2025 …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *