Inicio / Noticias / Internacional / Trump anuncia un acuerdo comercial con Vietnam con un arancel del 20% a las exportaciones vietnamitas

Trump anuncia un acuerdo comercial con Vietnam con un arancel del 20% a las exportaciones vietnamitas

02 de julio del 2025.- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado este miércoles que su país ha alcanzado un acuerdo económico con Vietnam. Trump ha afirmado que el pacto ha sido alcanzado tras una conversación con el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam. El mandatario estadounidense ha afirmado que supondrá «una gran cooperación» entre ambos países.

Las condiciones de este acuerdo contemplan que todas las exportaciones de Vietnam a EE.UU. serán grabadas con aranceles del 20%. Además, se aplicará un arancel del 40% sobre cualquier transbordo, en referencia a la práctica de enviar productos al país norteamericano a través de un tercer país para ocultar su verdadero origen y así evitar gravámenes más altos. Por su parte, Trump ha afirmado que el país del sudeste asiático «hará algo inédito» y dejará a EE.UU. acceso sin restricciones a sus mercados comerciales.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado este miércoles que su país ha alcanzado un acuerdo económico con Vietnam. Trump ha afirmado que el pacto ha sido alcanzado tras una conversación con el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam. El mandatario estadounidense ha afirmado que supondrá «una gran cooperación» entre ambos países.

Las condiciones de este acuerdo contemplan que todas las exportaciones de Vietnam a EE.UU. serán grabadas con aranceles del 20%. Además, se aplicará un arancel del 40% sobre cualquier transbordo, en referencia a la práctica de enviar productos al país norteamericano a través de un tercer país para ocultar su verdadero origen y así evitar gravámenes más altos. Por su parte, Trump ha afirmado que el país del sudeste asiático «hará algo inédito» y dejará a EE.UU. acceso sin restricciones a sus mercados comerciales.


«En otras palabras, abrirán su mercado a EE.UU., lo que significa que podremos vender nuestros productos en Vietnam sin aranceles», ha reiterado el presidente estadounidense. Por otro lado, Trump ha comentado que, el SUV, o vehículo de gran cilindrada, que tan buen rendimiento tiene en EE.UU., será una excelente incorporación a las diversas líneas de productos de Vietnam.

Aranceles recíprocos
El pasado 2 de abril, Trump anunció aranceles del 46% para Vietnam en el marco del llamado Día de la Liberación, uno de los países que recibía un castigo arancelario más duro. Una semana después, el mismo día que entraban en vigor estos gravámenes, suspendió su aplicación durante 90 días para dar tiempo a negociar un acuerdo comercial, tregua que expira el próximo 9 de julio.

El déficit comercial de EE.UU. con Vietnam fue de 123.500 millones de dólares en 2024, lo que supuso un incremento interanual del 18,1%, según datos de la Casa Blanca. En 2024, se produjo la mitad del calzado y casi el 30% de la ropa en el país asiático.

Con la imposición del 20% sobre las exportaciones vietnamitas se ven afectadas marcas como Apple, Intel o Coca-Cola. Según los analistas del mercado, las fábricas están allí y reubicarlas es difícil. Estas empresas tendrán que plantearse las inversiones futuras.

Pactos comerciales
El nuevo pacto con Vietnam se incluye en las decenas de acuerdos que Washington ha dicho que negocia con sus socios comerciales durante la pausa a los mal llamados «aranceles recíprocos» que el presidente estadounidense implementó a inicios de abril y luego suspendió hasta el 9 de julio. La Casa Blanca dijo la semana pasada que no considera rígido este plazo establecido inicialmente para lograr nuevos pactos y evitar así los gravámenes.

«El presidente simplemente puede ofrecer un acuerdo a estos países si se niegan a hacernos uno antes del plazo, y eso significa que puede elegir una tasa arancelaria recíproca que considere ventajosa para EE.UU.», dijo entonces la portavoz de la Administración, Karoline Leavitt.

Leavitt agregó que el representante de comercio de EE.UU., Jamieson Greer, «está trabajando muy duro y ha tenido discusiones muy buenas y productivas» con varios de los principales socios comerciales de Washington.

Ver también

Asegura la Presidenta Sheinbaum que es falso que el Estado vaya a espiar; mienten deliberadamente

02 de julio del 2025.- Es falso con las nuevas leyes que robustecen las facultades …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *