Inicio / El Mirador / La dirigencia morenista promueve que una mujer sea su candidata al gobierno michoacano (Columna Política «La Opción»)

La dirigencia morenista promueve que una mujer sea su candidata al gobierno michoacano (Columna Política «La Opción»)

Columna Política «La Opción», Por Jorge Vílchez (01-VII-2025).- La frase “es tiempo de mujeres” acuñada por la presidenta Claudia Sheinbaum sigue cobrando mayor relevancia en la víspera de sucesión gubernamental michoacana.

En su visita a territorio michoacano, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró el slogan que ya motiva con mayor intensidad a no pocas mujeres del estado.
El dirigente de Morena, Jesús Mora González, consideró que las palabras de la Presidenta fueron un mensaje contundente para quienes aún se resisten a reconocer el papel de las mujeres en los espacios de poder, en la representación política y en la alternancia democrática, como es el caso de la gubernatura.
Por ello, convocó a la militancia y simpatizantes del partido a asumir con firmeza la agenda feminista de Morena, al considerar que se trata de una lucha que representa la esencia del movimiento de transformación en el país y en el estado.
Coincidentemente desde hace algunos meses, a la estructura gubernamental michoacana se encuentra en sintonía con ese mensaje presidencial.
En Casa Michoacán se prefiere que Morena tenga una candidata al gobierno michoacano.
Ello, pese a que fracasó la iniciativa de reforma constitucional para que se legislara sobre la alternancia gubernamental.
Con esa iniciativa se concluía que si Morena tuvo en el pasado proceso electoral un candidato -como lo fue primero Raúl Morón, y después Alfredo Ramírez-, correspondería que en el siguiente proceso electoral este instituto político y los demás que habían postulado hombres, tuvieran candidaturas presididas por mujeres.
El único partido político que no postuló hombres fue el Movimiento Ciudadano (MC), organismo político del que ya se le vislumbra como un respaldo más a las aspiraciones del alcalde moreliano Alfonso Martínez Alcázar.
Ya es sabido que Morena tiene varias figuras femeninas de las que puede escoger para postular a su candidata al gobierno michoacano: Fabiola Alanís Sámano, Gaby Molina Aguilar, Celeste Ascencio Ortega y tal vez Gladys Butanda, cuyos amigos despliegan una intensa campaña publicitaria argumenta que ella encabeza las preferencias electorales en el morenismo michoacano, cuando que la realidad podría estar demostrando otra cosa.
Cierto, aún falta un buen tiempo para la hora de las definiciones en ese tema.
Pero también la idea de que Morena tenga una candidata mujer en el proceso electoral del 2027, se consolida aún más.
Y de ser así, no hay duda de que se encontrará la forma de que ese proyecto cristalice.
Y es que, como lo reiteró el dirigente estatal de Morena, Jesús Mora: “Como lo expresó la Presidenta, llegó la hora de las mujeres en México, en Michoacán y en Morena”.

Al tiempo

CON EL OBJETIVO de reforzar los trabajos de fomento a la lectura, la secretaria de Educación del Estado (SEE), Gaby Molina, inauguró el primer Encuentro Estatal de Lectura y Escritura: El docente como formador de lectores y escritores, resultado de un trabajo que impacta a más de 63 mil alumnos. “Hoy soñamos con hacer realidad lo que dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, fundar una República educadora, humanista y científica, pero ante todo una República de lectores. Tenemos claridad de rumbo y ese rumbo tiene en la lectura y escritura herramientas estratégicas para la formación de las niñas, niños y jóvenes”, señaló la secretaria de Educación. Este encuentro cuenta con la asistencia presencial de 250 docentes y se logra gracias al trabajo de una red de 102 asesores técnicos que atiende a 215 colectivos, integradas por 4 mil 620 docentes de primero a sexto grado y multigrado, mismos que logran un impacto en más de 63 mil alumnos de 37 sectores, organizados en 6 regiones del estado: Morelia I, Morelia II, Oriente, Lázaro Cárdenas, Ciénega y Zacapu. Por su parte, la subsecretaria de Educación Básica, Carmen Escobedo, destacó que Michoacán ha estado a la vanguardia en el tema de promoción de la lectura desde hace muchos años; sin embargo, ahora tiene un impulso institucional con acciones como el programa «En Michoacán Se Lee» y encuentros como estos….CON LA FINALIDAD de ampliar las oportunidades de estudio de nivel medio superior para jóvenes y personas adultas, el municipio de Los Reyes contará con una oficina enlace del Sistema de Preparatoria Abierta, lo que representa una nueva alternativa educativa para esta demarcación y su región. Esta oficina funcionará como un enlace administrativo, es decir, podrá recibir y gestionar trámites, así como aplicar los exámenes correspondientes a los 22 módulos que integran el plan de estudios, en coordinación permanente con el Departamento de Preparatoria Abierta del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem). Durante la entrega del documento oficial que acredita al ayuntamiento para brindar este servicio, la titular del Iemsysem, Mariana Sosa Olmeda, subrayó que Los Reyes es ya el segundo municipio del estado en operar bajo esta modalidad, después de Ziracuaretiro. Este paso, afirmó, reafirma el compromiso del Gobierno de Michoacán por acercar la educación media superior a más comunidades. Finalmente, el presidente municipal de Los Reyes, Humberto Jiménez, expresó el compromiso de avanzar hacia la instalación de un Centro de Asesoría Comunitario, como ya ocurre en municipios como Morelia, Tangancícuaro, Peribán, Zitácuaro y Ario, donde las y los estudiantes reciben acompañamiento académico presencial…BAJO la premisa de que el Congreso del Estado sea una órgano y una institución promotora de la capacitación y la profesionalización de quienes laboran para el Poder Legislativo, la diputada Fabiola Alanís Sámano, presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), enmarcó el inicio del “Curso-Taller buscadores jurídicos especializados.” La legisladora local señaló que la capacitación es fundamental para el trabajo legislativo, además de que la aplicación y el conocimiento de nuevas técnicas y herramientas tecnológicas para un mejor desempeño en la labor legislativa, es primordial para este Congreso del Estado. “La formación constante y la actualización, son dos elementos básicos que deben distinguir a las y los servidores públicos de este Poder Legislativo, esto, sin lugar a dudas, hará que nuestro desempeño profesional sea una mejor labor en beneficio de la ciudadanía”, aseveró. En su intervención, el secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (STASPLE), Rogelio Andrade Vargas, informó que este tipo de capacitaciones, cursos y talleres, son fundamentales para que las y los trabajadores de este Poder Legislativo, en particular las y los secretarios técnicos de las Comisiones de Dictamen, encuentren los caminos y las rutas más fáciles para llegar a documentos como las tesis, las jurisprudencias y las iniciativas. En la presentación del “Curso-Taller buscadores jurídicos especializados”, estuvo presente: Fernando Chagolla Cortes, secretario de Servicios Parlamentarios; Alejandro Estrada Salinas, secretario de Administración y Finanzas; Edelmira Mendoza Moreno, Secretaría de Trabajo y Conflictos del STASPLE; Estrella del Rocio López Maciel, Directora de la Casa de la Cultura Jurídica de Morelia “Ministro Felipe Tena Ramírez”; y Simón Vaca Suárez, ponente….. “ES UN AVANCE significativo en la protección de los derechos de las personas mayores, y se perfila la aprobación en el Congreso del Estado de Michoacán de una reforma legal que tipifica como delito grave el uso indebido de las pensiones del Bienestar”, remarcó el legislador Hugo Rangel Vargas. El diputado por el Partido del Trabajo informó que esta iniciativa es impulsada y acompañada también por la diputada Anabet Franco Carrizales, de Morena, y “cuenta ya con amplio respaldo legislativo y se espera que sea votada en la próxima sesión”. La reforma plantea modificar el artículo 215 del Código Penal estatal para sancionar con entre 6 y 11 años de prisión, multas de hasta 100 UMAs y la reparación del daño, a quien, aprovechándose de una relación de confianza, disponga del recurso económico de personas adultas mayores o con discapacidad sin su consentimiento. Además, propone adicionar un segundo párrafo a la fracción IX del artículo 88 de la Ley Orgánica Municipal, con el objetivo de que los ayuntamientos brinden acompañamiento jurídico y asistencia legal a las víctimas de este tipo de violencia económica….”HOY recibí con gusto a representantes de la Comunidad Agraria, quienes vinieron a compartir sus necesidades y propuestas en favor del desarrollo del campo quiroguense”, expresó la presidenta municipal de Quiroga, Alma Mireya González Sánchez, tras sostener una reunión de trabajo en la Presidencia Municipal con líderes ejidales y productores locales. El encuentro tuvo como objetivo escuchar de primera mano las inquietudes del sector agrario, así como analizar estrategias conjuntas que permitan fortalecer las actividades productivas rurales, garantizar el acceso a programas de apoyo y mantener canales abiertos de comunicación con el gobierno municipal. Durante la reunión, se abordaron temas como el acceso al agua, el mantenimiento de caminos saca cosechas, la necesidad de capacitación técnica para los productores, y la coordinación con instancias estatales y federales en beneficio del agro quiroguense….EL PRESIDENTE municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, se reunió con la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, a quien le reconoció la lucha y defensa que hace a favor de los migrantes. Durante un encuentro sostenido en el edificio central del ayuntamiento, el alcalde de Morelia destacó la aportación que hacen los migrantes. En este contexto llamó a construir juntos la unidad que tanto se requiere. Karen Bass agradeció la visita del alcalde moreliano, a quien le mostró su interés por acudir pronto a Morelia. “Es un gusto tenerte aquí y esperamos poderte visitar pronto en Morelia”….CON LA CONVICCION de rescatar en Michoacán el proyecto de Nación que históricamente ha representado el Partido de la Revolución Democrática, la diputada local Brissa Arroyo Martínez ha recorrido diversos municipios, como Acuitzio, Cuitzeo, Maravatío y Madero. En Maravatío, la congresista local sostuvo una reunión con Jaime Hinojosa Campa, ex presidente municipal, ex diputado local y uno de los máximos referentes del perredismo en el Oriente, con quien abordaron diversos temas de la agenda política-social que atraviesa el país y Michoacán. Arroyo Martínez junto con Jaime Hinojosa así como otros liderazgos de la región, concluyeron la necesidad de trazar una ruta que permita unificar al Partido, llevar a la reconciliación a la militancia y lograr una participación competitiva en elecciones del 2027. “El Partido nos ha dado grandes satisfacciones, y hemos acompañado en los éxitos como en las adversidades. Y hoy que nos necesita no podemos darle la espalda o defraudarlo”, expresó Arroyo Martínez… EN UN PRODUCTIVA reunión de trabajo, el coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, Víctor Manríquez González, reconoció la labor del presidente municipal de Aporo, Agustín Torres Sandoval, destacando su compromiso con la ciudadanía y su visión de gobierno cercano y efectivo. “Cuando un gobierno escucha, trabaja y cumple, la gente lo siente. Y en Aporo, el ejemplo es claro”, expresó el líder estatal naranja, al referirse al estilo de gobernar de Torres Sandoval, quien, dijo, “no se queda en el escritorio, sino que está en la calle, en las comunidades y en cada decisión que mejora la vida de su gente”, expresó Manríquez….ESTE DIA, y ante las comisiones de Derechos Humanos y de Justicia del Congreso del Estado, se celebraron las comparecencias de los aspirantes a la Presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos. Los y las aspirantes fueron: Daniel Botello Ortiz, David Daniel Romero Flores, Ana Luz Mila Barrera, Gabriele García de León Montero, Pedro Anthony Téllez López, Angélica María Aguilar García, Bárbara Gabriela Ramírez Pedraza, Josué Alfonso Mejía Pineda, Natalia Gisell Miranda Medina, Jorge Campuzano Balderas, Ricardo Villagómez Villafuerte y Alejandra González Hernández. El tema está siendo procesado principalmente, y de manera positiva, por la diputada Xóchitl Ruiz González, quien es la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la LXXVI Legislatura local….EL DIPUTADO Juan Antonio de la Magaña de la Mora se prepara ya para estar en posibilidades de competir el próximo año por la Rectoría de la Universidad Michoacana…

Ver también

Lluvias intensas a puntuales torrenciales y vientos muy fuertes a intensos y oleaje elevado en Michoacán (150 a 250 mm), por Huracán Flossie

CDMX, 01 de julio del 2025.- Este día martes, Flossie se intensificará a huracán de categoría 2 en la …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *