Inicio / Editorial / Impulsa el IEM espacio de análisis y reflexión con sus órganos desconcentrados

Impulsa el IEM espacio de análisis y reflexión con sus órganos desconcentrados

Morelia, Michoacán, lunes 30 de junio de 2025. Las ciudadanas y ciudadanos son la parte fundamental para el desarrollo de la democracia, es por ello que el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), con la finalidad de buscar una mejora institucional constante y permanente, realizó el “Encuentro de retroalimentación”, donde integrantes de los Comités Distritales Judiciales del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de Michoacán 2024-2025 aportaron sus experiencias para una evaluación integral y de retroalimentación con miras a futuros proceso electorales.

Al dar el mensaje inaugural, las consejerías destacaron que los Comités Distritales Judiciales representan el primer frente de contacto con la ciudadanía, ya que son quienes materializan los procesos electorales en sus distritos, desde la organización hasta la entrega de constancias de mayoría. Reconocieron el compromiso y la dedicación de las y los integrantes de los Comités, así como, de las personas capacitadoras y supervisoras electorales, al tiempo que, resaltaron la importancia de generar espacios de retroalimentación, los cuales permiten escuchar directamente a los Órganos Desconcentrados, identificar los retos enfrentados y compartir las soluciones implementadas ante los diversos acontecimientos ocurridos durante el proceso.

Los comités se organizaron en distintas mesas de trabajo por cargo, acompañados por personal del órgano central, con quienes reflexionaron sobre inquietudes, procesos y posibles áreas de mejora a implementar. Al mismo tiempo, pudieron conocer las experiencias y preocupaciones de otros distritos electorales, así como las estrategias empleadas para atender y resolver los incidentes que se presentaron durante el proceso.

Durante el encuentro se realizaron por bloques temáticos enfocados en las diferentes funciones de las y los integrantes de los Comités Distritales Judiciales, donde compartieron sus experiencias en temas como: Documentación de procesos; Quejas, certificaciones, etc.; Soporte del cumplimiento de metas colectivas; Procedimiento de reclutamiento, selección y contratación de SEL y CAEL; Cómputos, asistencia electoral, mecanismos de recolección, actividades específicas de la organización de la elección, entre otros.

El evento estuvo encabezado por el Mtro. Ignacio Hurtado Gómez, Consejero Presidente del IEM, las consejeras, Carol Berenice Arellano Rangel, Claudia Marcela Carreño Mendoza, Selene Lizbeth González Medina, Silvia Verónica Mauricio Salazar, Marlene Arisbe Mendoza Díaz de León, así como el Consejero Electoral Juan Adolfo Montiel Hernández

De igual forma, se contó con la participación de la Secretaría Ejecutiva del IEM, así como las y los titulares de las Direcciones Ejecutivas de Administración, Organización Electoral, Educación Cívica y Participación Electoral y Vinculación y Servicio Profesional Electoral, y coordinaciones del Instituto-

Ver también

No cederemos a presiones, el ingreso a la UMSNH sólo será a través de los mecanismos de la Convocatoria: Secretario General

· La UMSNH da a conocer los resultados del examen de admisión a las licenciaturas …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *