Inicio / Noticias / Local / Esta noche de jueves, lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Michoacán

Esta noche de jueves, lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Michoacán

CDMX, 19 de junio del 2025.- Esta noche de jueves y madrugada de viernes, el ciclón tropical Erick continuará debilitándose mientras se desplazará sobre el estado de Guerrero; sin embargo, su circulación mantendrá la probabilidad de lluvias puntuales torrenciales en Guerrero y Oaxaca, así como lluvias puntuales intensas en Puebla, Chiapas y Veracruz, además de viento de 40 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en costas de dichas entidades.

Estos seguirán disminuyendo gradualmente.

Por su parte, canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central, noroeste y oriente de México, en interacción con inestabilidad atmosférica y con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, originarán lluvias puntuales intensas en Jalisco, Colima, Michoacán, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro e Hidalgo; lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit, Nuevo León, Guanajuato, Estado de México, Tabasco, Campeche y Quintana Roo; lluvias fuertes en Sinaloa, Durango, Zacatecas (sur), Morelos, Tlaxcala y Yucatán; y chubascos en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Aguascalientes y Ciudad de México. Todas las lluvias estarán acompañadas con descargas eléctricas. Las lluvias fuertes, muy fuertes, intensas y torrenciales podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas.

Para mañana, canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, noroeste, oriente y sureste del país, en interacción con inestabilidad atmosférica y con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, originarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en las mencionadas regiones, además del occidente, centro y sur del territorio nacional; pronosticándose lluvias intensas a puntuales torrenciales en Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Chiapas. Se prevé que, a partir de este día, se establezca el patrón del monzón mexicano sobre el noroeste de México.

Finalmente, prevalecerá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste y norte del territorio mexicano, además de la península de Yucatán, manteniéndose durante este día la onda de calor en zonas de Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, finalizando a partir del sábado.

Pronóstico de lluvias para mañana 20 de junio de 2025:

Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz.

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Durango, Hidalgo, Puebla y Chiapas.

Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Chihuahua, Nuevo León, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Estado de México, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Zacatecas, Aguascalientes, Ciudad de México, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Coahuila, Morelos y Yucatán.

Pronóstico de temperaturas máximas para mañana 20 de junio de 2025:

Temperaturas máximas superiores a 45 °C: 
Baja California (norte) y Sonora.
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Chihuahua (noreste y suroeste) y Sinaloa (norte).
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Coahuila, Durango, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperatura máxima de 30 a 35 °C: Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Veracruz (sur).

Pronóstico de viento y oleaje para mañana 20 de junio de 2025:

Viento de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h: 
Nuevo León y Tamaulipas; con posibles tolvaneras: Baja California, Chihuahua y Coahuila.
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y costa de Veracruz; con posibles tolvaneras: Baja California Sur y Sonora.
Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura: costas de Tamaulipas y Veracruz.
Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura: costa occidental de Baja California.Pronóstico por regiones:Valle de México: Cielo nublado durante el día. Por la mañana ambiente fresco, con probabilidad de lluvias y bancos de niebla en zonas del valle de México. Por la tarde, ambiente templado con chubascos y lluvias puntuales fuertes en la Ciudad de México y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en el Estado de México, acompañadas con posibles descargas eléctricas. Condiciones que, podrían reducir la visibilidad en tramos carreteros, originar encharcamientos, deslaves, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos. La temperatura mínima para la Ciudad de México será de 14 a 16 °C y la máxima de 19 a 21 °C. Para Toluca, Edo. Méx., se pronostica una temperatura mínima de 9 a 11 °C y una máxima de 16 a 18 °C. Viento de dirección variable 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en zonas de tormenta.

Península de Baja California: Cielo con nubes dispersas durante el día y sin lluvia. Por la mañana, ambiente templado a cálido en la península, además de bancos de niebla en la costa occidental. Durante la tarde, ambiente muy caluroso en la región y extremadamente caluroso en el norte de Baja California. Viento de componente oeste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras, además de oleaje de 1.5 a 2.5 metros en la costa occidental de Baja California.

Pacífico Norte: Cielo parcialmente nublado por la mañana, con ambiente cálido en la región y ambiente templado en sierras de Sonora y Sinaloa, con bancos de niebla en zonas altas de Sinaloa. Durante la tarde, cielo nublado con lluvias puntuales intensas en Sinaloa y lluvias puntuales fuertes en Sonora, acompañadas con descargas eléctricas y caída de granizo, las cualespodrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida; además de ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso en la región, prevaleciendo la onda de calor en Sonora y Sinaloa. Viento del oeste y suroeste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Sonora.

Pacífico Centro: Cielo nublado la mayor parte del día, con lluvias puntuales intensas en Nayarit y Jalisco, así como lluvias puntuales muy fuertes Colima y Michoacán, todas con descargas eléctricas, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Por la mañana, ambiente fresco en la región con bancos de niebla en costas y zonas altas. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso. Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h con rachas de hasta 40 km/h en la región.

Pacífico Sur: Cielo nublado durante el día, con lluvias puntuales intensas en Chiapas y lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero y Oaxaca, acompañadas con descargas eléctricas, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Por la mañana, ambiente fresco y bancos de niebla en zonas altas. Durante la tarde, ambiente templado a cálido en la región. Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 40 km/h en Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Golfo de México: Cielo nublado la mayor parte del día, con lluvias puntuales torrenciales en Tamaulipas y Veracruz, así como puntuales fuertes en Tabasco; todas con descargas eléctricas, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida. Por la mañana, ambiente templado a cálido en la región, siendo fresco en zonas altas de Tamaulipas y Veracruz, además de bancos de niebla en dichas entidades. Durante la tarde, ambiente cálido a caluroso. Viento de componente este de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Tamaulipas; de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Veracruz y Tabasco. Oleaje de 2.5 a 3.5 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado en el día, con lluvias puntuales fuertes en Campeche y Quintana Roo, las cuales podrían originar deslaves, encharcamientos y visibilidad reducida; así como intervalos de chubascos en Yucatán. Por la mañana, ambiente cálido. Durante la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso. Viento del este y sureste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Mesa del Norte: En el transcurso del día, cielo medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias puntuales torrenciales en San Luis Potosí; lluvias puntuales intensas en Durango; lluvias muy fuertes en Chihuahua y Nuevo León; lluvias puntuales fuertes en Zacatecas y Aguascalientes; las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida; además de intervalos de chubascos en Coahuila; todas con descargas eléctricas. Por la mañana, ambiente templado a fresco; cálido en zonas de Chihuahua y Durango; además de bancos de niebla en el oriente de San Luis Potosí. Durante la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso en la región; prevaleciendo la onda de calor en Chihuahua (noreste, oeste y suroeste) y Durango (oeste y suroeste). Viento del este de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Nuevo León, con posibles tolvaneras en zonas de Chihuahua y Coahuila; y viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y posibles tolvaneras en Durango y Zacatecas.

Mesa Central: Cielo nublado la mayor parte del día, con lluvias puntuales intensas en Hidalgo y Puebla; puntuales muy fuertes en Guanajuato, Querétaro y Tlaxcala; todas con descargas eléctricas, las cuales podrían originar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones, encharcamientos y visibilidad reducida; e intervalos de chubascos en Morelos. Por la mañana, ambiente fresco, bancos de niebla en zonas de Guanajuato, Querétaro e Hidalgo, así como en zonas altas de Puebla, Tlaxcala y Morelos. Durante la tarde, ambiente templado a fresco; cálido en el suroeste de Puebla. Viento de dirección variable de 20 a 30 km/h con rachas de hasta 40 km/h en la región.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en: El Marqués, Santa María Jalapa del Marqués, Oax., 63.0; Las Vigas, San Marcos, Gro., 63.0; Orizaba, Orizaba, Ver., 50.0 y Tlalpan, CDMX, 13.0.

Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en: Altar, Son., 44.0; Ejido Nuevo León, B.C., 43.0; Choix, Sin., 41.2; Nuevo Casas Grandes, Chih., 39.7; Loreto, B.C.S. y Torreón, Coah., 37.6; Villahermosa, Tab., 33.8; Tepic, Nay., 32.1; Arriaga, Chis., 32.0 y Tacubaya, CDMX, 20.6.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Oyameles, Tlatlauquitepec, Pue., 1.0; La Rosilla, Guanaceví, Dgo., 2.5; Constitución de 1857, Ensenada, B.C., 3.3; Nevado de Toluca, Tenango del Valle, Méx., 3.9; El Vergel, Balleza, Chih., 5.1 y Tacubaya, CDMX, 14.6.

340_img_int_19_jun_2025_18h_6854988685058.jpg

Ver también

Ni al PT ni al PVEM les convendría ir sin Morena en el próximo proceso electoral michoacano (Columna Política «La Opción»)

Columna Política «La Opción», Por Jorge Vílchez (19-VIII-2025).- Las dirigencias estatales del PVEM y del …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *