Inicio / Noticias / Seguridad / La ONU pide el fin de las matanzas en Ucrania tras los ataques del fin de semana

La ONU pide el fin de las matanzas en Ucrania tras los ataques del fin de semana

26 Mayo 2025 Paz y seguridad
Un fin de semana de mortíferos ataques que dejaron al menos 14 civiles, entre ellos tres niños, muertos y decenas más heridos en todo el país.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha pedido que se ponga fin de inmediato a las matanzas y la destrucción que se producen a diario en Ucrania, tras un fin de semana de mortíferos ataques que dejaron al menos 14 civiles, entre ellos tres niños, muertos y decenas más heridos en todo el país.

La mayoría de los muertos y heridos se encontraban en grandes ciudades como Kyiv, Kharkiv y Mykolaiv, o en zonas pobladas de otras regiones.

Mientras tanto, un gran número de drones de largo alcance lanzados contra Rusia por las fuerzas armadas ucranianas hirieron al menos a 11 civiles durante el fin de semana, según las autoridades rusas.

Poner fin a las hostilidades
El Alto Comisionado Volker Türk subrayó la urgencia de poner fin a las hostilidades.

“Ha llegado el momento de poner fin a la invasión rusa de Ucrania, de comprometerse con un alto el fuego general que ponga fin a la matanza y la destrucción diarias, y de poner en marcha negociaciones de paz genuinas, basadas en el respeto del derecho internacional”, afirmó.

Destacó que, incluso en medio de las hostilidades en curso, debe protegerse a las personas privadas de libertad. Las ejecuciones sumarias, la tortura y todas las formas de trato inhumano y degradante de los prisioneros están siempre prohibidas, en cualquier circunstancia, y deben cesar inmediatamente.

Además, los detenidos civiles deben ser puestos en libertad tan pronto como deje de existir el motivo legal de su detención y debe garantizarse su protección contra la devolución, afirmó.

Alivio, pero también pérdida
Türk acogió con satisfacción el reciente intercambio de prisioneros de guerra y detenidos civiles.

Se intercambiaron 880 prisioneros de guerra y 120 civiles de cada bando. Al parecer, la mayoría de los civiles eran detenidos, pero aún no se dispone de detalles sobre las personas incluidas en el intercambio, según su Oficina.

“Muchas familias pueden ahora respirar aliviadas porque sus seres queridos han regresado por fin a casa”, dijo Türk.

“Pero al mismo tiempo, otras familias han perdido parientes y sus hogares, ya que sus comunidades en toda Ucrania fueron atacadas”.

Impacto en los niños
En otra declaración, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) expresó su profunda preocupación por el impacto de los últimos ataques en los niños de Ucrania.

Munir Mammadzade, representante de UNICEF en Ucrania, dijo que en los últimos tres días, al menos tres niños murieron en Zhytomyr, y al menos 13 niños resultaron heridos en varias regiones de todo el país.

«Los niños ucranianos han sufrido durante demasiado tiempo. ¿Cuántos futuros más serán robados? Hay que poner fin a la violencia sin sentido y a la pérdida de vidas jóvenes», dijo Mammadzade.

Según UNICEF, más de 220 niños murieron o resultaron heridos entre enero y abril de 2025, lo que supone un aumento del 40% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

“Los ataques contra zonas civiles deben terminar, y los niños deben estar siempre protegidos”, subrayó Mammadzade. “Por encima de todo, los niños necesitan que se ponga fin a esta guerra”.

Ver también

Claudia Sheinbaum llamó al pueblo de México a ejercer su derecho al voto en la elección judicial del próximo domingo

CDMX, 28 de mayo del 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó al pueblo de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *