Columna Política «La Opción», Por Jorge Vílchez (27-V-2025).- A solo unos meses de haberse conformado como partido político local, el PRD ya denota una nueva división en sus filas.
El pasado sábado, alrededor de 150 perredistas -aunque el dirigente estatal Octavio Ocampo Córdova solo reconozca a tres de ellos como militantes- realizaron una asamblea de su recientemente conformado colectivo Despierta Michoacán.

Ese colectivo tiene entre sus objetivos participar al lado del senador de Raúl Morón Orozco rumbo al 2027.
El grupo, entre cuyos integrantes están la diputada Brissa Arroyo Martínez, el ex diputado federal Mauricio Prieto Gómez y el ex diputado local Humberto González, así como las ex diputadas Julieta Gallardo y Miriam Tinoco, entre otros políticos y políticas, manifestaron su decisión “de aportar su experiencia, conocimiento y capacidad en este esfuerzo amplio para que Michoacán salga de una crisis agravada por la improvisación, la ocurrencia, la banalidad y la soberbia de quienes ejercen la tarea de gobierno”.
Los integrantes del Colectivo advirtieron que, “ante la irresponsabilidad e incongruencia de las autoridades estatales, trabajarán desde sus respectivas trincheras al lado del senador Morón”, a quien calificaron como un político serio, experimentado y conciliador, que conoce la importancia del diálogo y la unidad”.
Está visto que, Independientemente de la capacidad de convocatoria que puedan tener sus integrantes, el surgimiento del Colectivo Despierta Michoacán no es del agrado del oficialismo gubernamental ni partidista. Tampoco de la dirigencia estatal perredista que, lejos de consolidar su liderazgo, ya muestra signos de debilidad.
El proyecto 2027 de Morena como del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla no estará dirigido a respaldar las aspiraciones del senador Raúl Morón Orozco, como sí es del interés del Colectivo Despierta Michoacán.
Tan es así, que el líder estatal de Morena, Jesús Mora González, hizo un exhorto a quienes prefieren reunirse con personajes opositores a la 4T, “a que en su lugar asistan a los órganos internos del partido para resolver cualquier inconformidad de forma transparente y en unidad, en favor del fortalecimiento del movimiento en Michoacán”.
Claro que dicho mensaje fue dirigido hacia el senador Raúl Morón Orozco, quien precisamente se reunió con los integrantes de Despierta Michoacán en un salón ubicado al sur de esta ciudad capital.
Sin duda, el surgimiento del colectivo Despierta Michoacán es un serio golpe a los proyectos del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y del dirigente estatal Octavio Ocampo Córdova.
Ambos, hoy aliados y seguramente caminarán juntos en el proceso electoral del 2027, no quisieran que el senador Raúl Morón Orozco apareciera en las boletas electorales en el próximo proceso electoral.
Independientemente de cuál sea su aporte como fuerza electoral, Despierta Michoacán ya es motivo de preocupación de las cúpulas morenistas y perredista.
Al tiempo.
EN MICHOACÁN, los docentes y estudiantes de nivel básico están en las aulas, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, al señalar que ninguna escuela se encuentra en paro. Expuso que, de acuerdo con el reporte con el que cuenta el Gobierno federal, más de 10 mil escuelas de la entidad realizan actividades de manera normal para la formación de miles de estudiantes. “Nosotros en Michoacán estamos al 100 por ciento, no tenemos paro. Puede ser que alguna escuela no tenga clases por algún asunto interno o tema muy focalizado, pero eso no es un paro”, manifestó el mandatario. Ramírez Bedolla destacó que, el hecho de que hoy las maestras y maestros estén en los salones de clases obedece a que su gobierno hace su mayor esfuerzo por cumplir con el pago de salarios en tiempo y forma, así como garantizar sus derechos…. ES NECESARIO que desde todos los niveles de gobierno se generen programas en apoyo de las madres de familia que desean continuar preparándose y desarrollándose en distintos ámbitos, consideró la diputada Adriana Campos Huirache, tras reconocer que la falta de recursos impide que muchas de ellas puedan seguir preparándose en el ámbito profesional. En un emotivo recorrido por las comunidades de La Esperanza y San Pablo en Jacona, la diputada refrendó su compromiso con las madres de familia, destacando la importancia de escuchar y atender sus necesidades. «Como integrante del Grupo Parlamentario del PRI en la LXXVI Legislatura Local, continuaré trabajando para conocer las demandas de las madres y llevar sus propuestas al pleno legislativo»….EN LA ASAMBLEA General Electoral, las y los agremiados al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo del Estado (STASPLE) llevaron a cabo su elección del Comité Ejecutivo del Sindicato para el periodo 2025-2029, en la que se designó a Rogelio Andrade Vargas como secretario general; Edelmira Mendoza Moreno, secretaria de trabajo y conflictos; Raymundo Romero Monroy, secretario de Organización, Estadística y Propaganda, y Héctor Alcántara Martínez, secretario de Finanzas. Fue una planilla única la que se registró y se realizó la votación. Tras concluir la jornada electoral y el conteo de los votos, se efectuó la toma de protesta de las 16 carteras que integran el comité. Cumpliendo con la paridad de género, se nombraron 8 mujeres y el mismo número de hombres….PARA aportar a una sociedad más incluyente en Michoacán, la Comisión de Derechos Humanos en la LXXVI Legislatura Local dictaminó a favor de las personas con discapacidad y por la lucha contra la discriminación laboral, informó la diputada presidenta Xóchitl Ruiz González. «Desde la Comisión de Derechos Humanos, refrendamos nuestro compromiso por la construcción de una sociedad más justa, equitativa e incluyente, especialmente para los sectores históricamente vulnerados», sostuvo la diputada local presidenta de la Comisión. Una de las reformas aprobadas en la Comisión durante una reunión, fue la modificación de la Ley para la Inclusión de las Personas con Discapacidad en el Estado de Michoacán, que asegura que las personas con discapacidad puedan ingresar y permanecer en espacios públicos y privados acompañadas de sus animales de asistencia, apoyo o terapia….ESTE PRIMERO de junio, se tendrá la oportunidad histórica de transformar al Poder Judicial a favor de los intereses del pueblo, coincidieron las legisladoras y legisladores de Morena, quienes reiteraron la invitación a la ciudadanía para salir a las urnas el próximo domingo. En conferencia de prensa, la coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, Fabiola Alanís Sámano, y la senadora Reyna Celeste Ascencio Ortega, acompañadas por las diputadas locales Emma Rivera Camacho, Nalleli Pedraza Huerta, Melba Albavera Padilla, Giuliana Bugarini Torres y Jaqueline Avilés Osorio, así como por el legislador Juan Pablo Celis Silva, coincidieron en señalar que la reforma que se impulsó es para democratizar la justicia en el país, mediante la elección directa de las ministras y ministros, magistradas y magistrados, juezas y jueces, al igual que ocurre con los poderes Ejecutivo y Legislativo. La diputada Fabiola Alanís expresó su respaldo a la Presidenta Claudia Sheinbaum, ante la “intentona” de la Derecha para frenar la participación del pueblo la elección judicial de este domingo; y descartó que esas acciones contra la elección tengan un efecto significativo… EN ACTO plural plural y comprometido, J. Jesús Sierra Arias, candidato a magistrado de la Segunda Sala Civil del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Michoacán, cerró su campaña con un enérgico llamado a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto este 1º de junio, destacando la importancia de construir un Poder Judicial autónomo, imparcial y verdaderamente representativo de todos los sectores de la sociedad. Durante los 45 días de campaña, Sierra Arias recorrió intensamente todos los municipios que conforman la región Morelia, recogiendo un sinnúmero de adhesiones y votos de personas que inicialmente no pensaban participar en este pro ceso. “Una de las mayores satisfacciones fue haber despertado la inquietud por mi proyecto. No hubo un solo día que no regresara a casa con nuevos votos en la bolsa”, expresó emocionado. El evento de cierre reunió a estudiantes, jóvenes organizados, abogados, excompañeros de trabajo, y representantes de comunidades rurales de municipios como Pátzcuaro, Huiramba, Lagunillas, Erongarícuaro, Zinapécuaro e Indaparapeo, así como liderazgos sociales que —desde la capital y el interior del estado— respaldan una propuesta judicial distinta. “Esta es una campaña de liderazgos. De personas que enlazan a muchos otros grupos”, enfatizó el candidato….”PRESERVAR y fomentar las fiestas tradicionales es fortalecer nuestras raíces, honrar nuestras costumbres y mantener viva la cultura que nos da identidad como quiroguenses. Por ello, desde el Gobierno Municipal de Quiroga reconocemos la importancia de acompañar a nuestras comunidades en sus celebraciones más significativas”. Así lo expresó la presidenta municipal, Alma Mireya González Sánchez, quien recibió en días pasados al encargado de la fiesta patronal de la comunidad de Sanámbo, con motivo de los preparativos para sus festividades en honor a su santo patrono…..LA ElECCION del Poder Judicial se ha convertido en una simulación, en una farsa, en una elección sin garantías y cuyo único objetivo es quitar a los juzgadores actuales para colocar a otros a modo, consideró el alcalde Alfonso Martínez Alcázar. A una semana de que se lleve a cabo dicha elección, el alcalde hizo notar que no hay garantías de transparencia. Citó a manera de ejemplo que no habrá PREP, no habrá conteo de votos, tampoco se anularán boletas sin usar, no habrá participación ciudadana y los resultados se darán a conocer 10 días después de la votación. El Poder Judicial, como los otros dos poderes del estado requieren de una reforma profunda pero no es desapareciendo, anulando o aniquilando como se podrá avanzar, agregó el edil moreliano….LA FUERZA naranja continúa recorriendo las diferentes regiones de Michoacán con el objetivo de compartir con los ciudadanos, fortalecer las estructuras del partido y llevar a cabo la campaña de afiliación, logrando una gran respuesta y respaldo de la población, informó el coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, Víctor Manríquez González. Dio a conocer que la Comisión Operativa ha trazado la ruta y establecido las acciones a impulsar en cada municipio, y junto con los integrantes de la misma, están recorriendo el estado, organizándose con las y los ciudadanos y promoviendo su participación, buscando generar oportunidades para todos y mejorar la calidad de vida de las personas. «Nuestro objetivo es escuchar a los ciudadanos y conocer sus necesidades y preocupaciones, y trabajar juntos para mejorar el estado y el país», sostuvo durante los encuentros con la familia naranja en la región de Zamora, Jiquilpan, Chavinda y Coeneo, así como Lázaro Cárdenas….LA PRESENCIA del Partido de la Revolución Democrática en el municipio de Huaniqueo es un ejemplo claro de su fortaleza y arraigo en la región, con una militancia comprometida y una estructura sólida; el PRD en esta demarcación sigue siendo un bastión de la izquierda en Michoacán, resaltó la senadora Araceli Saucedo Reyes. En el encuentro celebrado en el comité, expresó «es muy gratificante encontrarnos con compañeros y compañeras que han estado presentes en todas las etapas del partido», y reconoció el papel que ha hecho Armando Hurtado Arévalo que durante muchos años en este municipio, quien cuenta con una amplia trayectoria social, y como dirigente estatal de este instituto político hace algunos años, como alcalde y diputado. La senadora Araceli Saucedo destacó la importancia de este municipio para el partido, donde la militancia ha demostrado su lealtad y dedicación a la causa. «En Huaniqueo, el PRD es más que un partido político, es una familia que trabaja unida por la justicia social y la democracia…EL PRESIDENTE estatal de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, destacó la relevancia de los consejos políticos como la máxima autoridad del partido, al ser el espacio institucional en donde se abordan y resuelven las diferencias internas entre sus militantes. Mora González subrayó que Morena es un movimiento amplio, plural e incluyente, donde convergen distintas visiones y posturas. Sin embargo, recordó que los canales adecuados para dirimir cualquier desacuerdo son los mecanismos establecidos en los estatutos del partido, particularmente a través del Consejo Político. El dirigente estatal llamó a todos los actores dentro del partido a respetar los procesos internos y evitar recurrir a los medios de comunicación para manifestar diferencias, ya que ello debilita la vida institucional del movimiento. En ese sentido, enfatizó que los debates deben realizarse al interior de Morena, con base en el diálogo y el respeto mutuo. Finalmente, Jesús Mora hizo un exhorto a quienes prefieren reunirse con personajes opositores a la 4T, a que en su lugar asistan a los órganos internos del partido, para resolver cualquier inconformidad de forma transparente y en unidad, en favor del fortalecimiento del movimiento en Michoacán….