*APARECE “DESPIERTA MICHOACÁN” ¿SERÁN ALTERNATIVA?
*CONSEJO ESTATAL DE MORENA SIN MORÓN.
*MISCELÁNEA POLÍTICA.
Columna Política «Bajo la Lupa», Por Armando Saavdra (26-V-2025).- Pues este sábado 24, hizo su presentación formal la asociación civil “Despierta Michoacán”, la que aparentemente encabezan notables ex perredistas y algunos perredistas en activo, a más de personajes de otras filiaciones partidarias, cuyo objetivo es el de aglutinar militantes inconformes de otros partidos y que sus dirigencias los han marginado o no los han tomado en cuenta en los procesos decisorios internos de sus respectivos partidos, así de simple.

Claro, en el evento de presentación, destacaron integrantes de la clase política del partido de la revolución democrática, que en su mayoría se han alejado del partido, por sus profundas e irreconciliables discrepancias con el actual dirigente estatal OCTAVIO OCAMPO CÓRDOVA, pues a partir de ahora, a través de esta asociación, le detentarán la fuerza política del partido amarillo, le socavarán la militancia, la que sin renunciar a su partido, no seguirán las directrices de su dirigencia, como que le pasa lo que en el PRI, ya hay más militantes fuera pero sin renunciar.
Y es que, OCAMPO CÓRDOVA ha negociado el valor político electoral del PRDM con el gobernador del estado FREDY RAMÍREZ BEDOLLA, solo que, las “utilidades” de estas negociaciones, han sido en provecho solo de TAVO OCAMPO y algunos de sus cercanos, pero para los demás, nada y como el proceso electoral del 2027 ya se adelantó, los opositores de OCAMPO actuales militantes y los ex PRD, pues decidieron aglutinarse y constituir esta asociación, para tener el capital político suficiente y necesario, de manera de que sean tomados en cuenta en el reparto del botín político.
Previo a la celebración de este evento de presentación de “Despierta Michoacán”, el dirigente del PRD Michoacán, OCTAVIO OCAMPO hizo circular en sus redes sociales, primero un escrito condenando a quienes se unan a esta asociación más política que civil, a los que les dijo, que hay que esperar los “tiempos de partido”, pues ya todo mundo sabía que en ese acto, se iban a manifestar en favor del senador RAÚL MORÓN ORÓZCO, aunque no lo dijeran textualmente, pues hacer podría acarrearle sanciones al senador, lo cierto es que MORÓN llegó al evento y de alguna manera agradeció la suma de esfuerzos.
Pero, luego, hizo circular un video en el que reitera su condena a los integrantes de “Despierta Michoacán” a quienes descalifica por ya no ser militantes de ese partido y luego, arrecia su encabronamiento al decirles que simplemente son unos chambistas y oportunistas, pero a los que si son perredistas y que asistieron al evento, los conminó a disciplinarse, que no es momento de ir a entregarse y andar mendingando que otros partidos o personajes políticos “nos den algo”, seguramente olvidando como llegó él mismo a tocar la puerta de FREDY RAMÍREZ y como llegó la senadora ARACELÍ SAUCEDO tocando la puerta de CLAUDIA SHINBAUM vendiendo su voto.
En esta parte me pregunto, ¿qué pasará ahora con la diputada BRISSA ARROYO quien es parte de esta asociación civil, que fácticamente es oposición al PRD? BRISSA IRERI ARROYO MARTÍNEZ es diputada local, coordinadora de la bancada del PRD en el congreso, ¿cómo explicar que ahora es oposición a su partido? ¿la van a sancionar?, ¿seguirá siendo su coordinadora parlamentaria? Veremos…
Pues en esto del proceso electoral 2027, como ya se dijo, se han adelantado los tiempos y eso inevitablemente tendrá un costo político, pues las fuerzas políticas que se están enfrentado en los diversos partidos, necesariamente sufrirán un desgaste, a uno más que a otros, pero al fin desgaste, cuya primera consecuencia será electoral, es decir, perderán votos en lo externo y en lo interno, la preferencia electoral para ganar las candidaturas, se verá sensiblemente disminuida. También, hay que apuntar la cercanía de los actores políticos principales de esta asociación con el ex gobernador SILVANO AUREOLES CONEJO y con una fuerte dosis de perversión, podemos inferir que este apoyo a MORÓN, lleva mensaje, que usted estimado lector, puede definir mejor que este columnista.
CONSEJO ESTATAL DE MORENA SIN MORÓN.
En el PRD está claro quien contra quien es el pleito y a lo largo de los meses, veremos cuál de estas corrientes se fortalece y cuál se va al ostracismo. Ahora veamos lo que sucede al interior de Morena, el conflicto entre las dos corrientes más importantes se está agudizando, sin que sea necesario ni el momento, pero sus integrantes no se dan cuenta de ellos o de plano no quieren superarlo, por el contrario, como si fuera una fogata, cada día le echan más leña a la lumbre.
Por lo pronto, el pasado sábado, allá en el Centro de Convenciones de Morelia, se realizó lo que llamaron la IV Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Morena, sesión que fue encabezada por el primer morenista del estado FREDY RAMÍREZ BEDOLLA, quien se hizo acompañar de todo su gabinete, el legal y el ampliado, a pesar de que gran parte de ellos no son consejeros estatales, estuvieron ahí en calidad de “invitados especiales” y por supuesto de la dirigencia estatal que encabeza JESÚS MORA GONZÁLEZ y según el pase de lista acudieron 74 consejeros, haciendo con ellos, válida la sesión.
Y bueno, pues pasaron algunas eventualidades en esta sesión del consejo estatal de Morena en Michoacán, pues de entrada, los consejeros no llegaron a ningún acuerdo, tal vez por que en el órden del día no hubo propuestas sustantivas, lo que si hubo, fueron sendos pronunciamientos, destacando desde luego, los expresados por el gobernador del estado FREDY RAMÍREZ, quien llamó una vez más a la unidad del movimiento y a utilizar estos canales, como el consejo estatal, para dirimir las diferencias, también llamó a fortalecer el apoyo a las acciones de gobierno que encabeza la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM, así como a impulsar la participación ciudadana en la elección del poder judicial el próximo domingo 1 de junio y terminó el evento con la distribución de una tabletas electrónicas, para con ellas intensificar la campaña de afiliación del partido.
¿Pero qué cree usted que pasó? Que los consejeros y actores políticos que forman parte del “Bloque en Defensa de la 4T” que encabeza al profesor RAÚL MORÓN ORÓZCO no asistieron, no acudieron al llamado de su dirigencia estatal ni de su gobernador del estado, de entrada, el senador MORÓN fue claro al señalar, que no era importante la agenda de la sesión del consejo, por lo que optó por desahogar su agenda personal, la que previamente tenía programada, pero además, señaló que la convocatoria a la sesión del consejo, fue muy prematura y no dio tiempo para programar asistir.
Para los integrantes del bloque, fue más importante acudir a la presentación pública de “Despierta Michoacán” y al evento proselitista disfrazado de promoción del voto popular para el proceso de elección del poder judicial federal y del estado, celebrado en Zacapu, pues aunque en la sesión del consejo estatal de Morena se habló también de esa elección y la necesidad de estimular a la gente para que vaya a votar, para los del bloque no tenía importancia, no había porqué “engordarle el caldo al gobernador”.
MISCELÁNEA POLÍTICA.
Mientras las cosas en el estado no marchan bien, los asuntos de seguridad pública siguen siendo nota principal de manera negativa, el oficialismo se encuentra inmerso en una lucha denodada por posicionar a sus gentes, realizando reuniones políticas, utilizando a casas encuestadoras que se prestan a decir mentiras y a publicar datos “cuchareados” de presuntas encuestas, como decíamos en el barrio, “rezando cada quien para su santo” y también promocionando la elección del poder judicial.
Sigue la preocupación por que hay cálculos que infieren que, la participación ciudadana para el próximo domingo 1 de junio será baja, no solo porque el proceso de elección está muy viciado, por la percepción que empieza a cundir en el sentido de que los resultados ya están decididos y que los funcionarios judiciales que serán electos, son cuasimilitantes de Morena además de los complicado que será vota, si se quiere votar informado, si no, pues votar a como se les diga, será un poco más fácil.
En política, nada es por casualidad, todo tiene origen, motivo y autor, de manera que las acciones de los actores políticos están enmarcadas en esa tesitura, como las reuniones que el gobernador del estado como del secretario de gobierno con el presidente municipal de Morelia. ¿Son realmente reuniones institucionales o tiene cola política? Porque, sí bien es cierto que en la gobernanza se camina mejor en el ejecución de las políticas públicas en armonía, también lo es que, esa presunta armonía primero se debe de construir al interior de la expresión política que ejerce el poder público.
No deja de llamar la atención lo dicho por la señora presidenta, en el sentido de que, si el senado de los Estados Unidos aprueba el impuesto del 3.5% a las transferencias que algunos mexicanos radicados en USA mandan a sus familias en México, “nos movilizaremos”, pues tajante espetó, es una medida con la que no estamos de acuerdo.
Ha chingao, ahora resulta que un acto soberano de los estadounidenses que no nos gusta, ¿lo vamos a tumbar con movilizaciones los mexicanos? Recuerdo cuando el congreso mexicano aprobó la reforma judicial y algunos funcionarios estadounidenses se manifestaron en contra de dicha reforma, de inmediato el oficialismo respingó diciendo: “la reforma es un acto soberano de los mexicanos” los gringos no tienen derecho de meterse en los asuntos que solo les competen a los mexicanos. ¿De aquí para allá si y de allá para acá no?