Inicio / Noticias / Estatal / El IEM pretende convencer a un gran número de ciudadanos a votar el primero de junio (Columna Política «La Opción»)

El IEM pretende convencer a un gran número de ciudadanos a votar el primero de junio (Columna Política «La Opción»)

Columna Política «La Opción», Por Jorge Vílchez (20-V-2025).- El instituto Electoral de Michoacán intensificará la difusión del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial Michoacano.
La difusión para alentar el voto ciudadano incluirá una carrera cívica, la entrega de boletas simuladas, así como actividades informativas en lenguas indígenas, la instalación de módulos en espacios públicos.

La intención es que la ciudadanía comprenda cómo votar en un proceso inédito como el del primero de junio que no tendrá la participación de partidos políticos, dicen los consejeros electorales.
En rueda de prensa, el IEM anunció la celebración de una carrera el próximo domingo, desde la catedral hasta el estadio Venustiano Carranza, con un recorrido de 5.45 km y modalidad de caminata.
Además, se instalarán módulos informativos en el centro histórico, en la catedral, en las plazas Valladolid y Villalongín, donde se entregarán boletas simuladas y se explicará cómo votar por número, ya que en esta elección no aparecerán nombres ni logotipos.
La carrera tendrá como lema Corre, camina y vota, y participarán también como organizadores el Instituto la Municipal de Cultura Física y Deporte y la organización Bicivilízate.
El consejero Juan Adolfo Montiel recordó que la herramienta digital Conóceles, disponible en la web del IEM, permite consultar los perfiles, trayectoria y visión jurisdiccional de las y los candidatos.
La Comisión de Educación Cívica y Participación Ciudadana del IEM, que preside la consejera Silvia Verónica Mauricio Salazar, informó que también se difunden spots en lenguas originarias a través de radio y redes sociales, y esta misma semana se intensificará la campaña con espectaculares y anuncios en el transporte público.
Para los consejeros electorales, toda la estructura institucional está volcada en garantizar el derecho al voto informado.
“Es una elección diferente, pero no imposible”, refieren los integrantes de dicha Comisión.
Sin duda, el reto que hoy está enfrentando el Instituto Electoral de Michoacán es convencer al mayor número de ciudadanos en la elección del próximo de junio.
Y es que, no pocos candidatos y candidatas están conscientes que no se percibe un gran interés de la ciudadanía por elegir a los integrantes del Poder Judicial michoacano.
Similar apreciación se tiene respecto a la elección de las juzgadoras y juzgadores federales, que también se celebrará el mismo día.

Por ello, la campaña de difusión que desplegará en la víspera de la elección extraordinaria podría motivar a un mayor número de ciudadanos.
En ese sentido, el Instituto Electoral de Michoacán confía en que habrá una considerable participación ciudadana el próximo primero de junio.
Al tiempo.
EL GOBERNADOR Alfredo Ramírez Bedolla manifestó que, de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se mantiene la defensa de las remesas que envían los migrantes mexicanos en Estados Unidos, al señalar que la propuesta de gravarlas al 5 por ciento es discriminatoria y viola el convenio bilateral que existe entre ambos países. En conferencia de prensa, el mandatario explicó que el acuerdo establece la no discriminación financiera, por lo que México tendría el derecho de demandar al gobierno de Donald Trump en caso de que los legisladores de Estados Unidos aprobaran cobrar el impuesto a las remesas. “Vamos a defender los intereses de las michoacanas y michoacanos en Estados Unidos. Estamos haciendo una labor de gestión con los representantes populares de origen mexicano en Estados Unidos porque esto es algo que afecta y que es ilegal, se hará la defensa en su momento, primero la política-social. Estos días hay que dar la pelea, informar”, manifestó….LA DIPUTADA local Brissa Arroyo Martínez rechazó la pretensión de Estados Unidos de imponer un impuesto del 5 por ciento a las remesas familiares que envían nuestros paisanos, “es injusta e insensible la medida”, dijo. La coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (GPPRD) en la 76 Legislatura consideró que es preocupante porque de aprobarse sería un doble gravamen para los connacionales y en consecuencia generaría un impacto económico negativo. La congresista local, quien es también integrante de la Comisión de Gobernación, sostuvo que ante esta situación, aunado al discurso xenofóbico y de criminalización contra las comunidades migrantes, es urgente actuar desde los diferentes órdenes de gobierno con firmeza y en unidad….”EN MICHOACAN respaldamos la defensa de las y los migrantes que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum, ante la amenaza de Estados Unidos para agregar un impuesto a las remesas”, señaló la diputada Fabiola Alanís Sámano. Desde Chilchota, lugar de la Cañada de los Once Pueblos, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado refirió que, en el estado, más de 300 mil hogares, es decir, cerca de una cuarta parte de los existentes en el estado, reciben remesas, y este dinero representa alrededor del 20 por ciento de los ingresos de esos hogares. Acompañada por los diputados Antonio Salvador Mendoza Torres e Iván Alejandro Arévalo Vera, la Coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado destacó la defensa impulsada por el Gobierno de México y por el Senado de la República para defender a la comunidad migrantes…LA DIPUTADA Xóchitl Ruiz González hizo un llamado a las y los michoacanos para que ejerzan su derecho al voto en la próxima elección del Poder Judicial, que se realizará el primero de junio, en la que podrán elegir jueces, magistrados y ministros, proceso que será histórico en nuestro país. La diputada destacó la importancia de la participación ciudadana en este proceso electoral y enfatizó que cada voto es fundamental para fortalecer la democracia y los ciudadanos tienen en sus manos la decisión de tener un Poder Judicial fortalecido. La diputada integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, visitó los municipios de Charo, y Senguio, en donde participó en los foros informativos encabezados por el Senador Raúl Morón Orozco, en donde se promueve la participación de la población en esta contienda….LA LABOR de las madres es invaluable y trasciende más allá del ámbito familiar, ya que su aporte contribuye al desarrollo y bienestar de la sociedad en general, afirmó la diputada Adriana Campos Huirache, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXXVI Legislatura Local, durante la celebración del Día de las Madres con las jefas de familia de La Planta, en Jacona. En un emotivo encuentro, la diputada compartió con las madres de familia, destacando su esfuerzo incansable y su amor incondicional, y ante quienes refrendó el compromiso de su partido para luchar por sus derechos desde todas las trincheras. La diputada local expresó su reconocimiento y admiración por el papel fundamental que las mujeres y madres de familia desempeñan en la sociedad, y reconoció que pese a los esfuerzos aún falta mucho por hacer porque sus derechos estén garantizados y puedan desarrollarse en los distintos ámbitos y sobretodo en un entorno libre de violencia…EN MEXICO aún persisten brechas de género en áreas como la economía, la educación y la salud, y es necesario seguir trabajando para erradicar la violencia contra las mujeres y garantizar sus derechos humanos, afirmó la diputada Grecia Jennifer Aguilar Mercado, coordinadora del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en la LXXVI Legislatura Local. Desde la bancada naranja resaltó, que se continuará trabajando para abrir camino a las mujeres y por la igualdad; «es fundamental seguir impulsando políticas públicas que promuevan la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, para lograr una sociedad más justa y equitativa para todas y todos», dijo…CON EL OBJETIVO de asegurar que quienes aspiren a cargos dentro del Poder Judicial del Estado de Michoacán cuenten con un historial libre de violencia, el Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) aprobó un procedimiento de verificación que forma parte del proceso electoral extraordinario actualmente en curso. Esta medida establece que todas las personas candidatas deberán presentar una declaración firmada en la que aseguren no haber sido condenadas por delitos relacionados con violencia familiar, sexual, política de género o incumplimiento de obligaciones alimentarias. Además, deberán entregar un certificado que acredite que no están registradas como deudoras o deudores alimentarios. Para la implementación de este procedimiento, el IEM conformó un Grupo Interdisciplinario integrado por diversas áreas del Instituto, incluyendo las coordinaciones de Prerrogativas, Igualdad de Género, Jurídico-Consultiva, Comunicación Social, Informática, y Contencioso Electoral, con el acompañamiento de los Consejos Distritales. La ciudadanía y organizaciones civiles también podrán participar activamente en este proceso, presentando información sobre alguna persona candidata que consideren no cumple con los requisitos. Para ello, el Instituto habilitará un módulo especial dentro de su página web, así como espacios físicos en cada Consejo Distrital. Con estas acciones, el IEM reafirma su compromiso con la legalidad, los derechos humanos y la construcción de una democracia sólida y respetuosa de los principios de igualdad y justicia…EN RECONOCIMIENTO a su incansable labor como docentes, el secretario del Ayuntamiento, Yankel Benítez Silva, refrendó el compromiso del Gobierno de Morelia que encabeza el alcalde Alfonso Martínez Alcázar para seguir mejorando la educación en el municipio, a través de obras y acciones. Frente a 300 profesoras y profesores reunidos en un convivio enmarcado en el Día del Maestro, el encargado de la política interna del municipio, destacó que la docencia es la vocación de vocaciones, ya que en esa labor diaria es en donde parte toda la construcción de nuestra sociedad. Yankel Benítez comentó que en el tema educativo, la instrucción del alcalde Alfonso Martínez es precisa, en el sentido de que “aunque no sea atribución del municipio, pero sí es en Morelia, hay que entrarle”. Muestra de ello, la construcción de techumbres en decenas de escuelas públicas de la capital….CON EL FIN de contribuir a que las personas con discapacidad cuenten con las herramientas esenciales que les permita mejorar su calidad de vida, la presidenta municipal de Zacapu, Mónica Valdez Pulido, y el diputado Iván Vera entregaron sillas de ruedas, bastones, muletas, aparatos auditivos, andaderas y otros aparatos auxiliares. La entrega de estos apoyos tiene como objetivo contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y promover la inclusión en la sociedad, lo cual es una prioridad para la administración municipal la cual realiza distintas acciones y cuenta con diversos programas en favor de este sector de la población….PROMOVER una sociedad más justa y equitativa para todas y todos es una prioridad para Movimiento Ciudadano, por lo que luchar por la inclusión y accesibilidad, los derechos humanos, mejores políticas públicas y la participación ciudadana es uno de los objetivos en los que se trabaja, sostuvo el coordinador estatal de la fuerza naranja Víctor Manríquez González. Tras sostener una reunión con Karla González, ex candidata al Senado en la pasada elección, con quien se ha trabajado en varias agendas, destacó sus propuestas y lucha por una sociedad más inclusiva y resaltó la importancia de que en los diversos niveles de gobierno se garanticen espacios como lo establece la Ley para las personas con discapacidad. Víctor Manríquez afirmó que Movimiento Ciudadano está comprometido con impulsar una agenda que garantice los derechos de las personas con discapacidad, y desde los ayuntamientos donde tienen representantes y Congreso se han impulsando acciones por la inclusión….EL DIRIGENTE estatal de Morena, Jesús Mora González, anunció que el próximo 24 de mayo se llevará a cabo la IV Sesión Ordinaria del Consejo Estatal del partido en Michoacán, un espacio clave para fortalecer la estructura interna y avanzar en los objetivos de la Cuarta Transformación en la entidad. Durante esta sesión se brindarán herramientas tecnológicas para agilizar los procesos de afiliación y reafiliación, garantizando que la militancia tenga acceso directo y seguro a los mecanismos de participación partidista. “Esta acción responde al compromiso de consolidar una estructura sólida, moderna y cercana a la ciudadanía”, enfatizó….

Ver también

Presidenta Sheinbaum externa apoyo a Clara Brugada por asesinato de dos de sus colaboradores

CDMX, 20 de abril del 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó —con información del …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *