Inicio / Noticias / Política / Elección Judicial causa preocupación (Columna Política ·Bajo la Lupa»)

Elección Judicial causa preocupación (Columna Política ·Bajo la Lupa»)

*ELECCIÓN JUDICIAL CAUSA PREOCUPACIÓN.
*FESTIVAL MICHOACÁN DE ORIGEN, UN FRACASO.
*MISCELÁNEA POLÍTICA.
Columna Política «Bajo la Lupa», Por Armando Saavedra (19-V-2025).- Y vaya que el oficialismo está más que preocupado por el poco entusiasmo que ha generado en los habitantes de este país la elección de los miembros del poder judicial federal y de algunos estados, pues cálculos muy optimistas, estiman una participación menor al 10% de la lista nominal de electores que es de casi 100 millones de ciudadanos, de ahí que, se estén diseñando y ejecutando una serie de “operativos” para la movilización del 1 de junio próximo.

Ya en otras entregas les he mostrado gráficas de textos que los operadores del oficialismo están repartiendo a los ciudadanos, pero en esta ocasión, les muestro una gráfica en cuya primera parte, los operadores inducen claramente al ciudadano por quien no deben de votar y le resumen las razones y en la segunda parte, se les señala por quien si deben de votar y aportan los números con el que aparecerán en las boletas los candidatos seleccionados desde el poder del oficialismo.
¿Y por qué tanta preocupación? Pues es muy simple, en el oficialismo se tiene la convicción de que, entre más gente acuda a votar, se legitima la elección y en consecuencia, les da la razón en cuanto a la necesidad de implementar la reforma judicial, ya que una potencial copiosa elección, es el elemento fundamental que justifica la reforma y ratifica que el conjunto de reformas desde el poder ejecutivo, son benéficas y el pueblo sabio las apoya.
Sin embargo, habría que recordar la consulta de “revocación de mandato” celebrada el 10 de abril de 2022, en la que, de una lista nominal de electores de 92 823 216 ciudadanos inscritos en ella, acudieron a votar 16 502 636 electores, resultado que significó una participación ciudadana del 17.77 %, habiéndose instalado 57 513 casillas —24 487 básicas, 32 726 contiguas y 300 especiales, lo que significó instalar el 35.6% de las casillas necesarias, que eran 161 490; empero, para este proceso del 1 de junio, se instalarán 84 mil 220 casillas, que son algo más del 50% para una elección ordinaria.
Así pues, es la movilización para el 1 de junio lo importante para el oficialismo, pues los resultados están debidamente planeados, ya lo sabe usted, no habrá PREP, es decir el programa de resultados Preliminares, tampoco habrá Conteos Rápidos y lo fundamental, los ciudadanos que formarán parte de las mesas directivas de casilla, no contarán los votos, esto se hará en otro lado y finalmente, sondeos realizados por diversas casas encuestadora, revelaron que más del 80% de los ciudadanos insaculados para fungir como funcionarios de casillas, no acudirán y ¿de dónde saldrán esos funcionarios emergentes? Pues el oficialismo ya tiró línea para que militantes de Morena acudan antes de la apertura de la casilla para que sean nombrados funcionarios. Con todo lo anterior, ¿Habrá duda de los resultados?
FESTIVAL MICHOACÁN DE ORIGEN, UN FRACASO.
¡Por fin! Este domingo terminó el fraude que ha sido el Festival Michoacán de Origen, que solo ha servido como negocio a unos cuantos funcionarios muy conocidos y bueno, después de los pésimos resultados, que tanto empresarios como comerciantes obtuvieron de su participación en la pachanga oficial denominada “Festival Michoacán de Origen”, urgieron al gobernador del estado FREDY RAMÍREZ BEDOLLA retomar el modelo de la antigua feria de Michoacán, para cuyo efecto hay instalaciones exprofeso, a las que hay que hacerles alguna renovación y adaptaciones en su formato, a efecto de tener mejores y mayores resultados, lo que permitiría la asistencia de mucha gente.
En conferencia de prensa citada exprofeso, José Francisco Ramos, de la Unión de Comerciantes José María Morelos; Eder Vega, de la Unión Mariano Matamoros; y Jorge Bazán Magaña, de la Unión Fausto Vallejo, denunciaron que dicho festival, para ellos y sus representados, fue un absoluto fracaso, pues tuvieron una notable disminución de sus ingresos en un 40%, con relación al año pasado, ya que el pabellón comercial, bajó sus ingresos de 3 millones 600 mil pesos a poco más de 2 millones 160 mil, es decir, una pérdida de un millón 440 mil pesos, con relación al 2024.
Pero los comerciantes y empresarios fueron más enérgicos en sus señalamientos, pues exhortaron al jefe del poder ejecutivo a invertir en la rehabilitación de las instalaciones de la feria de Michoacán, lo que permitiría recobrar el tiempo de feria que solía ser de un mes o más, pero de manera importante, subrayaron que en la Instalaciones de Charo, se da una capacidad de 700 comerciantes cuando menos y todas las áreas de esparcimiento son más amplias y que si la preocupación del gobernador es el consumo de bebidas alcohólicas, pues que no se autoricen y listo, pero enfatizaron que, una año más quedó claro, que el Festival Michoacán de Origen, es un fracaso!!!
Y para terminar, los comerciantes denunciantes, le pusieron la puntilla a los organizadores del festival, pues señalaron un absoluto fracaso en la logística del festival, ya que el pabellón comercial sufrió al menos 40 apagones o fallos en el suministro de la energía eléctrica, pues como siempre, se otorgan los contratos del suministro de bienes y servicios a los amigos personales del violín secretario de turismo, por lo que, en suma, fueron factores logísticos y el poco tiempo del festival, los que llevaron a los 120 comerciantes participantes al fracaso y las pérdidas económicas.
MISCELÁNEA POLÍTICA.
Palo dado ni dios lo quita. El refrán popular viene a cuento, porque en la semana que termina, se viralizó un video tomado por unos jóvenes, en el que se observa a elementos de la policía Morelia consumiendo lo que presuntamente eran de las llamadas “micheladas”, que solo es cerveza con clamato y claro, el pópulos, se le dejó ir a los polis, por lo indebido de la acción, empero, el encargado del despacho de la Policía Morelia dijo a los medios que, después de un examen de alcoholemia practicado a los elementos de policía involucrados, éstos salieron sin una gota de alcohol en su sangre. ¿A quién le va a creer la ciudadanía? Aunque el jefe policiaco tenga razón y sea cierto lo del examen, el madrazo mediático en contra de la policía no de los quitan no con la bendición papal.
Ya he comentado hasta la saciedad, los dislates legislativos que instrumentan nuestros diputados que integran la 67 legislatura local. Pues bien, en días pasados se celebró en el congreso local un evento en contra de la LGBT+fobia, en el cual, ante diputadas de esa legislatura se presentó una iniciativa para eliminar la exigencia de mayoría de edad en el trámite de cambio de identidad de género en las actas de nacimiento, y permitir así que niñas, niños y adolescentes accedan a este derecho sin condicionamientos médicos ni judiciales.
Bueno, ¿cómo sociedad no reaccionamos ante estas barbaridades? Me preguntaría y le preguntaría a mis lectores: ¿por qué la mayoría de edad se otorga constitucionalmente hasta los 18 años? Cada país tiene su propia historia y razones para definir la mayoría de edad, pero en general, la edad de 18 años se considera un punto en el que los individuos han adquirido suficiente madurez para asumir responsabilidades legales y sociales, pero además, ese cambio legal, puede afectar toda su vida a un menor, si su padres toman la decisión de cambiar su identidad de género. ¿No habrá alguien que le diga a los diputado michoacanos que tengan racionalidad?
Parece que alguien está moviendo los hilos en el congreso del estado, seguramente para bien, pues primero, por fin, después de muchas especulaciones se accionó en contra de los presuntos responsables de un fraude al congreso, al adquirir un software en varios millones de pesos, cuando su valor escasamente superaba los 100 mil pesos, empero, habrá que ver si los presuntos responsables para defenderse denuncian a los verdaderos responsables, pues ha sido público que más de algún diputado de otra legislatura, fue el orquestador de este fraude y no lo ha querido denunciar, ojalá que, la posibilidad de quedarse en el bote, le dé valor de denunciarlo.
Pues parece que esta semana que inicia, el diputado presidente de la mesa directiva del congres del estado, le pondrá sabor al caldo, ya que tiene previsto depositar ante la fiscalía general del estado, al menos tres denuncias penales en contra de los probables responsables de hechos constitutivo del delito, pues abogados laboristas y abogados del congreso, presuntamente se ponían de acuerdo para cometer un fraude en contra del congreso y trabajadores del legislativo que presuntamente fueron despedidos de manera injustificada.
Dicen que el abogado del congreso y el defensor del trabajador, se ponían de acuerdo y hacían convenios de liquidación o de indemnización, cobraban la lana, le daban una pequeña parte al trabajador o lo reinstalaban y el dinero de los convenios, se lo quedaban al 50% el abogado del congreso y el abogado defensor del trabajador. Ahora, seguro, si MAGAÑA DE LA MORA amarra bien la navaja, se irán al bote por transas y ladrones.
Bueno, pues el cabildo del ayuntamiento de Morelia, decidió en votación mayoritaria, otorgar la presea “Generalísimo Morelos” a monseñor ALBERTO SUÁREZ INDA cardenal de la iglesia católica y arzobispo emérito de Morelia. Claro que tal decisión del cabildo levantó la cejas de más de uno por ahí, pero en cardenal tiene los merecimientos para recibir tal reconocimiento del cabildo moreliano, pues además, Mi Amigo Gabriel d Morelia, señala en un post que:
Morelos no está excomulgado y ni siquiera está, como Hidalgo, corrido del trabajo. El señor Hidalgo abandonó intempestivamente su cura de almas en Dolores , Intendencia de Guanajuato y Obispado de Michoacán, mientras que el Padre Chema tramitó un permiso con goce de medio sueldo en su cura de Carácuaro y sus horas en Nocupétaro y Acuyo.
Por cierto, FREDY RAMÍREZ BEDOLLA insiste en promocionar a su Secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad del Estado, razón por la cual la mandó en su representación a la entrega de la presea “Generalísimo Morelos” a monseñor ALBERTO SUÁREZ INDA, y a alguien del protocolo municipal, la ubicó en el presídium a un lado del secretario del ayuntamiento YANKEL BENITEZ SILVA. ¿Será que FREDY ya decidió que GLADY BUTANDA dipute la candidatura de Morena para Morelia? Por que YANKEL es un candidato natural a suceder a ALFONSO.

Ver también

Remesas: ¿confiscación punitiva? (Columna Política «Diputado 501»)

Columna Política «Diputado 501», Antonio TENORIO ADAME (19-V-2025).- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó su …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *