Inicio / El Mirador / India y Pakistán acuerdan un alto el fuego «inmediato» con la mediación de Estados Unidos

India y Pakistán acuerdan un alto el fuego «inmediato» con la mediación de Estados Unidos

10 de mayo del 2025.- Tras tres semanas de tensión y casi un centenar de muertos, la India y Pakistán han acordado un alto el fuego «inmediato» con la mediación de Estados Unidos.

«Pakistán y la India han acordado un alto el fuego con efecto inmediato. Pakistán siempre ha luchado por la paz y la seguridad en la región, sin comprometer su soberanía ni su integridad territorial», ha confirmado el ministro de Asuntos Exteriores de Pakistán, Ishaq Dar, en un mensaje publicado en su perfil de X, poco después de que anunciara la noticia el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que hacía hincapié en la mediación de su país en el conflicto.

De manera casi simultánea a Pakistán, el secretario de Relaciones Exteriores de India, Vikram Misri, ha anunciado que «ambas partes suspenderían todo fuego y acción militar en tierra, aire y mar a partir de las 17:00 horas (11.30 GMT)». «Hoy se han dado instrucciones a ambas partes para hacer efectivo este acuerdo», ha dicho. Pakistán ha agradecido posteriormente a Estados Unidos su intervención, mientras que India no ha hecho ninguna mención al respecto.

Ambos países han vivido en los últimos días su mayor momento de tensión desde el siglo pasado, con 98 muertos confirmados entre los dos países. Esta misma mañana Pakistán ha disparado misiles sobre varias instalaciones militares de la India en represalia por un bombardeo del pasado miércoles. En respuesta, la India también ha lanzado ataques en territorio pakistaní.
Estados Unidos ha mediado en el conflicto, según Trump
Antes del anuncio de Pakistán e India, Donald Trump ha adelantado el acuerdo para un alto al fuego entre las dos potencias nucleares haciendo hincapié en la mediación de su país. «Tras una larga noche de conversaciones con la mediación de Estados Unidos, me complace anunciar que India y Pakistán han acordado un alto el fuego total e inmediato. Felicitaciones a ambos países por su sentido común y su gran inteligencia. ¡Gracias por su atención a este asunto!», ha indicado el mensaje en la red social TruthSocial.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ha indicado, por su parte, que las conversaciones entre India y Pakistán se trasladarán a una sede neutral para su continuación. India ha confirmado que los directores generales de Operaciones Militares de ambos países tienen previsto reunirse nuevamente el 12 de mayo a las 12:00 hora india (6:30 GMT).

Rubio ha informado en la red social X que tanto él como el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, habían estado en contacto durante las últimas 48 horas «con altos funcionarios indios y paquistaníes», incluidos los primeros ministros de ambos países.

Estados Unidos había transmitido en varias ocasiones estar siguiendo de cerca el conflicto entre la India y Pakistán, que se desató el pasado 22 de abril tras un atentado terrorista en la Cachemira administrada por la India, en el que murieron 26 personas, y del que Nueva Delhi responsabilizó a Pakistán. Además había realizado varios llamadas a la calma y a la moderación a ambas partes.

Tanto India como Pakistán, que ya han restablecido su espacio aéreo para todo tipos de vuelo, habían emitido mensajes apelando a la moderación, aunque cada uno instando al otro a dar el primer paso hacia la desescalada. A pesar de la tregua acordada, el comodoro Raghu R. Nair, de la Armada india, ha afirmado en una rueda de prensa que su país se mantendrá vigilante y comprometido con la defensa de su soberanía, y ha advertido de que cualquier futura escalada requerirá una respuesta contundente.

Denuncian una violación del alto el fuego en la Cachemira india
Apenas unas horas después de que India y Pakistán anunciaran un acuerdo de alto el fuego, la autoridad administrativa de la ciudad de Amritsar, en Punjab, han denunciado que «hay informes de violaciones del alto el fuego».

«Estimados ciudadanos, dado que hay informes de violaciones del alto el fuego, permaneceremos en alerta hoy. Observaremos un apagón si y cuando sea necesario. Aconsejo a todos que estén preparados para la aplicación del apagón si surge la necesidad y permanezcan en casa/interiores», ha informado en un comunicado la autoridad administrativa de la ciudad de Amritsar, en Punjab.

Además, se han escuchado múltiples explosiones en Srinagar, la principal ciudad de la Cachemira administrada por India. De momento, se desconocen las causas de las detonaciones, lo que ha generado incertidumbre en la región. «¿Qué demonios acaba de pasar con el alto el fuego? Explosiones en Srinagar», ha publicado en X el ministro principal del territorio federal Omar Abdullah.

«Se están avistando drones en varios lugares del Valle, incluyendo Srinagar. El ruido que escuchamos se trata principalmente de cañones antiaéreos de las fuerzas de seguridad y otras armas que intentan atacarlos», ha indicado, por su parte, a EFE una fuente militar.

La comunidad internacional pide que el alto el fue lleve a una «paz duradera»
En las horas previas al anuncio del alto el fuego, la comunidad internacional había intensificado sus llamamientos a la contención. Arabia Saudí, China y los países del G7 instaron a la India y Pakistán a buscar una solución pacífica al conflicto y a detener la escalada, sumándose a las numerosas naciones que en los últimos días expresaron su preocupación ante el temor de un conflicto a gran escala entre dos potencias nucleares.

El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, ha acogido con satisfacción el acuerdo y ha dicho que espera que conduzca a una «paz duradera», según un comunicado de su portavoz. También la alta representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Kaja Kallas, que ha calificado el pacto como «un paso vital hacia la desescalada» y ha llamado a hacer «todo lo posible para garantizar su respeto».

Además de los representantes de Reino Unido, China o Irán, entre otros, también se ha pronunciado el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, quien ha mostrado su confianza en que el alto el fuego lleve a la desescalada, la paz y la estabilidad definitiva en la región». «España reitera su compromiso con el diálogo y la resolución pacífica de controversias», ha dicho el ministro español en la red social X.

Las claves para entender el conflicto en Cachemira: ¿qué está pasando entre India y Pakistán?

Ver también

Convencer a la ciudadanía, reto de candidatas y candidatos al Poder Judicial (Columna Política «La Opción»)

Columna Política «La Opción», Por Jorge Vílchez (09-V-2025).- Para el secretario de Gobierno, Carlos Torres …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *