Inicio / Noticias / Estatal / Convencer a la ciudadanía, reto de candidatas y candidatos al Poder Judicial (Columna Política «La Opción»)

Convencer a la ciudadanía, reto de candidatas y candidatos al Poder Judicial (Columna Política «La Opción»)

Columna Política «La Opción», Por Jorge Vílchez (09-V-2025).- Para el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, el estado está preparado para la jornada electoral del próximo primero de junio.
Hubo una plena coordinación previa que ha permitido establecer estrategias operativas, así como criterios y mecanismos de seguridad en todo el territorio, anota.

Así, el Gobierno de Michoacán refuerza la coordinación rumbo a las elecciones del Poder Judicial que se llevarán a cabo el domingo 1 de junio, mediante el trabajo conjunto con órganos electorales, y autoridades federales y estatales para garantizar un proceso democrático, ordenado y en calma.
“La jornada debe resguardarse de la mejor manera para que las y los ciudadanos voten en libertad, con plena confianza en las instituciones”, subrayó Torres Piña.
Así, y no obstante las dudas que hay respecto a la necesidad de elegir juzgadoras y juzgadores y de poder tener un futuro escenario de consecuencia positiva, el proceso electoral judicial sigue su curso normal.
El vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Michoacán, David Alejandro Delgado Arroyo, ha anunciado que la distribución de la papelería electoral ya está en curso, y es resguardada por la Guardia Nacional.
El INE cuenta con un mapeo preciso de municipios, secciones y rutas con puntos de riesgo identificados.
Mientras que el presidente del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Ignacio Hurtado Gómez, ha dicho que no se han reportado incidentes de consideración, lo que -aseguró- refleja un proceso electoral estable y en plena participación democrática.
Dichos funcionarios sostuvieron una reunión de trabajo de la Mesa de Seguimiento al Proceso Electoral donde se estableció reforzar el trabajo conjunto en temas de logística y seguridad.
En esa reunión también participaron el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés; Cándido Santos Ruíz, de la Fiscalía General de la República; el coordinador de la Guardia Nacional en Michoacán, Eugenio Leonardo López Arellanes; el jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia, Odilón Orozco Puga; así como representantes de la Décima Sexta Zona Naval y de la Fiscalía General del Estado, quienes reafirmaron su compromiso con un proceso electoral pacífico y seguro.
Como se sabe, a nivel local se elegirán 37 magistrados (8 penales, 24 civiles y 5 del Tribunal de Justicia Disciplinaria) y 765 jueces de primera instancia y juzgados menores mixtos.
Por ello, hoy decenas de candidatas y candidatos se encuentran en plena campaña, buscando convencer a la ciudadanía de la necesidad de salir a votar el próximo primero de junio para elegir a juzgadoras y juzgadores locales y federales que conformarán tanto el Poder Judicial Federal como el local.
Y sí, el reto mayúsculo es, sin duda alguna, que candidatas y candidatos así como autoridades electorales despierten el interés del mayor número de ciudadanos para que, efectivamente, el proceso electoral cuente con el respaldo decisivo y contundente de una mayoría ciudadana.
Al tiempo.

LA PROMOCION de Michoacán en el mundo continúa, y en representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de la Secretaría de Turismo del estado, Roberto Monroy García, se encuentra en San Antonio, Texas, fortaleciendo lazos entre ambas naciones. El titular de la política turística de “el alma de México” destacó que en esta visita de trabajo se ha reunido con líderes empresariales y del sector turístico del país vecino. “Agradezco la invitación del Cónsul General de México en San Antonio Texas, Rubén Minutti, quien nos invitó a la reunión de trabajo donde se convocó a líderes empresariales y del sector turístico”, señaló. De igual forma destacó el encuentro que se tuvo con directivos del aeropuerto internacional de San Antonio, Texas, ante la próxima apertura del vuelo Morelia-San Antonio. “Éste comenzará en el mes de julio, y con este tipo de encuentros, acercamos y fortalecemos las acciones turísticas que permitan que cada vez más gente de Estados Unidos y del mundo conozcan Michoacán”, añadió el funcionario estatal….ESTE MES de mayo, es el periodo para la presentación de la Declaración Patrimonial y de Intereses, una obligación para todas las personas servidoras públicas en el país y en el estado, la cual también nos compete, manifestó la doctora Lizett Puebla Solórzano. Como magistrada presidenta del Tribunal en materia Anticorrupción y Administrativa del Estado de Michoacán (TAAM), la doctora Puebla Solórzano hizo un llamado a las más de 200 personas que integran este organismo jurisdiccional autónomo, a fin de que atiendan dicho ejercicio de transparencia. A la vez, destacó la necesidad de que “todas las personas que integran el Servicio Público en Michoacán cumplan con la declaración anual; es una herramienta importante para transparentar nuestra actuación y, a la vez, inhibir actos de corrupción”, indicó….PARA GARANTIZAR una alimentación adecuada a las niñas, niños y adolescentes, y para que en Michoacán se destinen mayores recursos y se emprendan más acciones encaminadas a fortalecer programas de alimentación infantil, la diputada Grecia Jennifer Aguilar Mercado presentó una iniciativa de reforma a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Esta iniciativa, presentada en conjunto con varias compañeras diputadas integrantes de la LXXVI Legislatura Local, tiene como finalidad que la alimentación infantil se atienda de manera integral y se mejoren también los apoyos que se entregan en los paquetes alimenticios a las familias de menores ingresos, y en las escuelas se lleve registro de talla y peso de las y los alumnos que permita detectar y actuar a tiempo. La diputada local dijo que el problema del sobrepeso, además de afectar a la salud, afecta a miles de alumnos que son víctimas de bullying, por lo que se debe atender de manera integral y ayudar a las y los niños y adolescentes para que tengan una vida saludable…..EL DIPUTADO de Uruapan 14 Norte, Conrado Paz Torres, propuso dotar de personalidad jurídica a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema DIF Michoacán, a fin de fortalecer a las instituciones responsables de cuidar los derechos de las infancias más vulnerables en la entidad. Conrado Paz indicó que con esta modificación legal se le reconoce a la Procuraduría su capacidad y responsabilidad jurídica, logrando con ello que los trámites que deban realizarse ante los órganos jurisdiccionales, sean más ágiles y permitan restituir a los menores sus derechos vulnerados, garantizándoles un entorno más seguro y digno. Paz Torres explicó que esta personalidad jurídica, es esencial para que esta institución pueda gestionar recursos, celebrar convenios, presentar acciones legales y ejercer sus atribuciones sin depender exclusivamente de otros órganos administrativos». «Todo niño que llega a la tutela del estado o a la intervención de la Procuraduría de Protección, es una niña, niño o adolescente que ha sido víctima de algún delito. Si todos estos niños son víctimas de conductas delictuosas cometidas en su agravio, tenemos aún más la obligación de generarles condiciones de seguridad y bienestar para su mejor desarrollo», explicó…..CON EL OBJETIVO de fortalecer la tipificación del delito de maltrato animal, ampliar las conductas sancionadas, endurecer las penas para los agresores y establecer la obligación de reparar el daño en caso de que el animal sobreviva, el diputado Víctor Manríquez González presentó una iniciativa para reformar la Ley de los Derechos y Protección para los Animales en el Estado de Michoacán y el Código Penal del Estado, con el objetivo de castigar con mayor severidad la crueldad y garantizar cero impunidad en casos de maltrato. En sesión presentó la iniciativa en la que plantea incorporar un apartado específico sobre maltrato y crueldad animal en la Ley de los Derechos y Protección para los Animales en el Estado y modificar el artículo 311 del Código Penal, para aumentar las penas para quienes cometan actos de maltrato animal, sancionar de manera más severa la reincidencia en este delito, establecer la obligación de reparación del daño y incluir agravantes en los casos en que derive en la muerte del animal tras un prolongado sufrimiento. El maltrato animal no solo es una conducta reprobable desde el punto de vista moral, sino también un fenómeno con profundas implicaciones en la seguridad y la salud pública. Diversos estudios han demostrado que la violencia contra los animales está vinculada con la violencia social en general, incluyendo el maltrato infantil y la violencia de género, sostuvo el diputado de Movimiento Ciudadano…..LA DIPUTADA Eréndira Isauro Hernández presentó ante el Congreso del Estado de Michoacán una iniciativa con proyecto de decreto para reformar el artículo 80 de la Ley de Ejecución de Sanciones Penales, con el objetivo de establecer un enfoque diferenciado en la atención médica a mujeres privadas de libertad. Esta propuesta fue acompañada por la diputada Anabet Franco Carrizales y el diputado Marco Polo Aguirre Chávez. Durante su intervención, Isauro Hernández remarcó la urgencia de atender a las 360 mujeres que actualmente se encuentran en el sistema penitenciario estatal, garantizando su acceso a servicios médicos adecuados y con enfoque de género. “Es necesario que las mujeres privadas de su libertad tengan servicios e infraestructuras diferentes para satisfacer sus necesidades particulares y garantizar su plena protección y posible reinserción social”, expresó. La propuesta busca cerrar la brecha legal que persiste en el sistema penitenciario y dar un paso hacia una legislación más justa y humanista, acorde a la realidad actual…..CON LA FINALIDAD Con la finalidad de reconocer, prevenir y atender la violencia digital en Michoacán, el legislador por el Distrito XIX con sede en Tacámbaro, Vicente Gómez Núñez, presentó una iniciativa para garantizar una educación digital equitativa y herramientas tecnológicas seguras para la niñez y adolescencia. Al hacer uso de la tribuna, el legislador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) dio a conocer que de acuerdo a datos de la UNICEF, alrededor del 50 por ciento de las niñas y los niños de seis a 11 años tienen acceso al internet; en tanto que el porcentaje en el caso de los adolescentes de 12 a 17 años es de hasta el 94 por ciento. En ese sentido, estableció que si bien el uso del internet tiene importantes beneficios para el desarrollo de la niñez y adolescencia como la socialización, el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y el entretenimiento, también lo es que implica riesgos que se deben atender como lo son el ciberacoso, ciberbullying, sexting, sextorsión, grooming, phishing y el robo de identidad…. EL RETORNO de migrantes ha aumentado de manera significativa, y muchos de ellos están enfrentando un trato inhumano por parte de las autoridades migratorias, por lo que la diputada Xóchitl Ruiz González presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Gobernación, al Instituto Nacional de Migración y la Guardia Nacional para que traten con respeto y calidez a nuestros paisanos y sus familias en su regreso a México. En la Máxima Tribuna del Estado, la diputada integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México demandó no más extorsión a las y los migrantes y que se garantice el respeto a sus derechos. La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en la LXXVI Legislatura Local recordó que Michoacán no solo es tierra de migrantes; es un estado cuya historia, economía y cultura están profundamente marcadas por aquellos que, con valentía, cruzaron fronteras en busca de un mejor futuro….AUNQUE parezca mentira, los hechos diarios nos demuestran que en Michoacán hemos llegado a normalizar la barbarie, a contabilizar homicidios como quien cuenta goles en un partido de fútbol y reaccionar con más indignación por una corrida de toros que por el descuartizamiento de una madre de familia, afirmó el diputado Memo Valencia, tras presentar en el Pleno del Congreso del Estado la iniciativa para reformar el artículo 1° de la Constitución Política de Michoacán. Indicó que «si tanto nos preocupa que seres sintientes como los toros no mueran de forma violenta, bien haríamos en extender esta preocupación mínima elemental y civilizada a otros seres sintientes que son las y los habitantes de nuestro estado. Que el mismo derecho que tienen los toros tengan todos los seres humanos y los michoacanos, en consecuencia», dijo….EN LA CONSTRUCCION de un Gobierno Municipal de jóvenes y para jóvenes, el presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar llamó a su Gabinete a integrar a este sector de la sociedad, abriendo espacios para que aporten su talento e ideas nuevas. Durante el 1er Foro de Embajadores Juveniles por Morelia, Alfonso Martínez refirió que en la Administración, hay muchas oportunidades en donde apliquen su potencial, desde los centros SPOT e IJUM, hasta el Colegio de Morelia y Sindicatura, lugar en el que perfiles enfocados a Leyes, podrían perfeccionar su vocación. El presidente de Morelia instó a construir un Gobierno en donde la juventud sea una política transversal, en la que todas las Secretarías estén coordinadas para trabajar de la mano a favor de las y los jóvenes….A FIN DE CONTRIBUIR al desarrollo de los municipios, la senadora de la República, Araceli Saucedo Reyes, respalda las gestiones de las y los presidentes municipales ante el estado y federación para atender las demandas más apremiantes de la población, como lo es el abastecimiento de agua potable. Es así que acompañó al presidente municipal de Carácuaro, Hever Tentory, a una reunión con el titular de la CONAGUA en el estado, Roberto Arias, para dar seguimiento a la gestión de la red de agua potable que abastece al municipio. La senadora destacó el compromiso y la atención del titular de la Comisión Nacional del Agua en Michoacán para resolver las problemáticas de los municipios y agradeció su apoyo en la gestión….EL DIRIGENTE estatal de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, reafirmó el compromiso de la militancia con los principios que dan sentido y fortaleza a la vida interna del partido. “Acompañamos y respaldamos plenamente los valores fundamentales que guían nuestra misión transformadora”, señaló, al tiempo que subrayó que uno de esos pilares es la unidad, entendida no como un eslogan, sino como un valor esencial para la consolidación del proyecto de la Cuarta Transformación. Mora González convocó al diputado federal Leonel Godoy, “para que todos y todas nos conduzcamos bajo los lineamientos de comportamiento ético, aprobados por el Consejo Nacional de nuestro partido, la inclusión en encuestas, es una facultad exclusiva de la Comisión Nacional de Encuestas en coordinación con los órganos de dirección del partido”.….

Ver también

En su primera homilía como pontífice, el nuevo papa León XIV, ha pedido continuar la misión de Francisco

09 de mayo del 2025.- El nuevo papa León XIV ha abierto su agenda de …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *