CDMX, 08 de mayo del 2025.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que, de 2024 a lo que va del 2025, se han realizado casi 200 determinaciones judiciales que han favorecido a presuntos delincuentes.

“Se tiene registro de 193 determinaciones, casi 200 decisiones es de órganos jurisdiccionales que favorecieron o pretendieron beneficiar a presuntos delincuentes con traslados, liberaciones y egresos definitivos”, declaró Omar García Harfuch.
Derivado de estas determinaciones, explicó el titular de la SSPC, que más de 100 delincuentes que regresaron a las calles.
Asimismo, detalló García Harfuch, se realizaron 27 traslados de personas privadas de la libertad a otros centros penitenciarios sin que se cumplieran con las formalidades del proceso.
“Esto pese a que Prevención Social y Reinserción Social de la SSPC consideró no viables los traslados, ya que dichas personas se encuentran en reclusión por los delitos de secuestro, privación ilegal de la libertad, homicidio, portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército, así como diversos delitos de alto impacto”, señaló el titular de la SSPC.
Jueces que favorecen delincuentes
García Harfuch detalló que el juez Gregorio Salazar Hernández, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, “ha resuelto medidas que han facilitado la liberación de personas procesadas por delitos de delincuencia organizada, operaciones con recursos de procedencia ilícita, peculado y corrupción”.
En enero de 2023, el juez Salazar ordenó la libertad de Mario Alberto, sobrino de Osiel Cárdenas
En marzo de 2024, el juez Salazar dictó auto de no vinculación a proceso de Juan Enrique “N”, operador del Cártel del Golfo
En noviembre de 2024, el juez Salazar revocó la medida de presión preventiva de José Alfredo, sobrino de Osiel Cárdenas
“Entre los 18 juzgadores que han favorecido con 27 traslados destaca [el juez] Silvestre Peña Crespo, con cinco resoluciones de traslados de personas privadas de la libertad vinculadas con delitos de alto impacto como secuestro, privación ilegal de la libertad, corrupción de menores, portación de armas de fuego”, expuso Harfuch.
De los 42 juzgadores que han favorecido con 164 egresos por cambio de medida cautelar, encabeza la lista el juez Enrique Hernández Miranda, de Sonora, con 58 resoluciones y el juez Aníbal Castro, también de Sonora, con 15 resoluciones
“De octubre de 2024 a abril de 2025, fueron liberadas 26 personas que pertenecían a diferentes organizaciones criminales, como Cártel de Sinaloa, Jalisco, Familia Michoacana, Golfo, Los Rojos, Zetas, entre otras”, destacó el titular de la SSPC.
Asimismo, el titular de la SSPC enlistó algunos otros casos de determinaciones judiciales que beneficiaron a presuntos delincuentes:
En febrero se detuvo a José Antonio, quien realizaba ejecuciones para el grupo de “Los Chapitos”, pero el 27 de febrero un juez ordenó su inmediata libertad
Nabor, alias “El Camaleón” y jefe de plaza de la Familia Michoacana, fue liberado el 31 de octubre de 2024 por una jueza de Guerrero
El 10 de abril de 2025, Francisco Javier, jefe de plaza de la Familia Michoacana, obtuvo sentencia absolutoria
El 15 de abril de 2025, Nicolás Armando, líder del Cártel del Golfo, obtuvo sentencia absolutoria
La extradición a Estados Unidos de Miguel Ángel, alias “Z40” y líder de los “Zetas”, fue pospuesta en 79 ocasiones por siete jueces.
Sheinbaum llama a investigar liberaciones o amparos de jueces sin justificación